La comunidad será protagonista en la definición del nuevo espacio público de Tirúa urbano, un proyecto que busca revitalizar el sector de Atahualpa–Prat y mejorar la calidad de vida de sus vecinas y vecinos.
Con un fuerte enfoque participativo y comunitario, el Programa Quiero Mi Barrio en Tirúa ha iniciado el proceso de diseño de la tarea más emblemática contemplada en su Plan de Gestión de Obras (PGO). Este hito marca un nuevo paso en el trabajo de revitalización urbana que impulsa el programa en la comuna, orientado a mejorar la calidad de vida de las y los vecinos a través de la recuperación de espacios públicos y el fortalecimiento de la identidad local.
La iniciativa, que contempla una inversión de 450 millones de pesos, tiene por objetivo darle una nueva cara al área verde ubicada en calle Atahualpa (frente al Centro de Salud Familiar Isabel Jiménez) y circulaciones en los accesos de calle Prat que conecta con el lado sur de la comuna, generando un espacio público de calidad que promueva el encuentro ciudadano, la recreación y la seguridad. Este proyecto se complementará con el mejoramiento de calle Arturo Prat, cuya pavimentación fue postulada este año al programa Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, configurando una intervención urbana integral que busca potenciar la conectividad, accesibilidad y habitabilidad del sector.
El diseño del proyecto está siendo desarrollado por la Consultora Pagus, equipo profesional encargado de liderar un proceso participativo y técnico, que se extenderá durante los próximos meses. Este proceso contempla diversas instancias de diálogo y colaboración con las y los vecinos del barrio, quienes podrán expresar sus ideas, necesidades y expectativas respecto a cómo imaginan el futuro de este espacio.
“Me parece buenísima la instancia que se desarrolló. Todo lo que venga a mejorar y generar espacios lindos y funcionales para los vecinos de Tirúa, y también para los posibles turistas, es positivo. Que se intervengan estas dos esquinas tan transitadas, que muchas veces generan complicaciones para el tránsito, me parece perfecto. La idea de que Tirúa sea cada vez más lindo de lo que ya es, me alegra mucho”, comentó el vecino Claudio Mejías.
La primera jornada participativa se realizó el pasado jueves 25 de septiembre, dando inicio oficial al trabajo con la comunidad. En tanto, la segunda etapa se desarrolló este miércoles, con una visita a terreno en el área de intervención, que permitió ver las condiciones actuales del lugar y se recogieron nuevas observaciones que permitirán avanzar en la definición del diseño.
“Cuando hablamos de recuperar un barrio, no solo estamos hablando de obras, sino de la vida que vuelve a florecer en cada rincón. Este diseño participativo en Tirúa urbano es un ejemplo de cómo el Programa Quiero Mi Barrio pone en el centro la voz de la comunidad. Queremos que este nuevo espacio público sea fruto de las ideas, los sueños y las historias de sus vecinas y vecinos, porque son ellos quienes mejor conocen su territorio y quienes le dan sentido a cada mejora que impulsamos. Nuestro compromiso es seguir construyendo, junto a las comunidades, barrios más seguros, integrados y llenos de identidad.”, afirmó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón.
Esta nueva obra se suma a los avances ya concretados por el Programa Quiero Mi Barrio en Tirúa, que anteriormente ejecutó una obra de confianza urbana, enfocada en el mejoramiento del entorno mediante la demarcación vial e instalación de señaléticas y balizas peatonales, intervenciones que fortalecieron la seguridad y el ordenamiento del barrio, preparando el terreno para este proyecto de mayor envergadura.
“Como municipio celebramos el inicio del diseño participativo que permitirá a nuestras vecinas y vecinos de Tirúa urbano ser protagonistas en la recuperación y mejoramiento de un espacio común de encuentro. A través de estas iniciativas como esta, buscamos que las decisiones se construyan junto a la comunidad, porque son nuestras vecinas y vecinos quienes mejor saben qué necesita su barrio para crecer con más vida y dignidad” mencionó el alcalde de la comuna de Tirúa, José Linco Garrido.
El Programa Quiero Mi Barrio, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) en coordinación con la Municipalidad de Tirúa, tiene como propósito mejorar la infraestructura urbana y fortalecer el tejido social a través de un modelo de trabajo que pone en el centro la participación ciudadana y la identidad territorial.
De esta manera, el inicio del diseño de esta obra conmemorativa consolida la visión del Programa Quiero Mi Barrio como una política pública que integra participación, técnica y comunidad, avanzando hacia barrios más justos, inclusivos y sostenibles.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***