Con la presencia del Arzobispo Monseñor Sergio Pérez de Arce, se inauguró la nueva Capilla Santa María del Camino, un anhelado espacio de fe, encuentro y esperanza para la comunidad rural de Vilvilco, en Cañete.
En una emotiva ceremonia presidida por el Arzobispo de la Arquidiócesis de la Santísima Concepción, Monseñor Sergio Pérez de Arce Arriagada, fue inaugurada y entregada a la comunidad la nueva Capilla Santa María del Camino - Vilvilco Centro, ubicada a tan solo minutos del centro histórico de la ciudad de Cañete.
La capilla original resultó completamente destruida tras un incendio cuyo origen aún no ha podido ser determinado. Hoy, a tan solo 150 metros del lugar donde se emplazaba, se levanta un templo moderno y acogedor, construido con arquitectura profesional y pensado para responder a las necesidades de las y los peregrinos del siglo XXI. Su diseño contempla amplios espacios interiores, un entorno natural que invita al recogimiento, y un extenso patio que ofrece un ambiente propicio para la oración y el encuentro comunitario.
Durante la homilía, Monseñor Pérez de Arce recordó que los templos no son solo lugares físicos, sino espacios de comunión y comunidad:
"No debemos olvidar nunca que esta capilla es un lugar que nos une como hermanos en la fe. Cuando olvidamos esto, nos volvemos individualistas, nos dividimos por cosas sin importancia. La capilla es la casa del pueblo, donde se reza, se acompaña, se despide con dignidad a nuestros hermanos. Es un símbolo vivo de que debemos caminar con Dios y con los demás”.
La ceremonia fue acompañada por feligreses, vecinos del sector y autoridades locales, quienes celebraron la reconstrucción de este importante espacio espiritual. Una de las frases más recordadas durante la jornada fue:
“¡Qué alegría cuando me dijeron: vamos a la casa del Señor!” (Salmo 122)
“Damos gracias a Dios por permitirnos levantar esta capilla, fruto de muchas manos generosas y corazones creyentes. Que ella sea morada de paz, consuelo y esperanza para todos”.
Un lugar para la fe y el futuro
El nuevo templo se emplaza en un terreno de más de una hectárea, lo que permitirá proyectar futuras obras comunitarias como una casa de acogida para personas mayores y un espacio de reposo y meditación, en plena armonía con el entorno rural y natural que lo rodea.
La inauguración se realizó el 2 de agosto, dando inicio simbólico al Mes de la Solidaridad 2025, que recuerda la figura del padre Alberto Hurtado, fallecido el 18 de agosto de 1952, incansable defensor de la justicia social y la dignidad de las personas más vulnerables. En su honor, el Congreso Nacional declaró en 1994 esa fecha como el Día Nacional de la Solidaridad, dando origen a múltiples iniciativas que hoy conforman este mes de reflexión y acción solidaria.
Cabe recordar que el actual Arzobispo, Monseñor Sergio Pérez de Arce, fue nombrado por el papa Francisco el 16 de mayo de 2024 como pastor de la Arquidiócesis de la Santísima Concepción, asumiendo oficialmente su cargo el 7 de julio del mismo año. Entre julio de 2021 y mayo de 2025, se desempeñó como Secretario General de la Conferencia Episcopal de Chile.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***