En última reunión de Concejo Municipal de Cañete el Jefe de Obras debía explicar el eventual uso de material y maquinaria municipal en terrenos de su propiedad y de otros funcionarios municipales; así como responder por la dudosa explotación de áridos ya denunciada. El primer caso no fue bien aclarado y en el segundo, según nos escribe Diego Henríquez Z., hay indicios de graves actos de negligencia o corrupción ya que se autorizó extracción de áridos con un permiso para otra comuna y además habría hecho perder a la municipalidad más de $150 millones, actos en todo momento respaldados plenamente por el Alcalde.
Finalmente, a regañadientes y de muy mala forma, el flamante nuevo director de obras municipales Javier Rojas Campos, después de 7 meses reclamando, el suscrito y tras las duras e insistentes reclamaciones de los concejales Verónica Sandoval y Cristian Medina Cea, quién dicho sea de paso trató duramente al director de Obras, por faltar al respeto al suscrito denunciante en el Concejo en pleno, donde finalmente se le obligó a entregar copia de la RESOLUCIÓN EXENTA N°521 del Servicio de Evaluación Ambiental, donde se resuelve consulta de pertinencia de ingreso al SEIA del proyecto “Extracción de Áridos Fundo Tres Sauces”, de fecha de emisión 15 de diciembre de 2014, pero, para gran sorpresa de todos esta Resolución CORRESPONDE A UN FUNDO TRES SAUCES DE LA COMUNA DE LOS ÁNGELES, NO DE CAÑETE.
Todo parece ser un “Gol de media cancha” de la forestal o fue dejado pasar haciendo vista gorda, y sabe Dios con algún tipo de dádiva, imagino. Eso es una cosa que se debe investigar acuciosamente, en el sentido si acá en estos actos extraños hubo: “MALICIA O NEGLIGENCIA DE PARTE DE FUNCIONARIO PÚBLICO”, QUIZAS DELITO DE PREVARICACIÓN.
En el mes de octubre de 2015, como ya se publicó en este mismo medio, vi como subían al cerro una monstruosa máquina para moler roca junto a bastantes retro excavadoras de grandes dimensiones, junto a una flota de unos 20 camiones de una empresa contratista de Forestal Mininco (propiedad del GRUPO MATTE), la empresa AREVALO Y VIVEROS LTDA.
De inmediato concurrí al Departamento de Obras y pedí una audiencia con el Director, don Javier Rojas Campos, el cual ante la consulta de autorizaciones del servicio de evaluación ambiental, para extracción de áridos, en especial de Forestal Mininco, la que no se me entregó de inmediato por lo que se insistió en varias otras oportunidades, se estuvo pidiendo 7 meses la dichosa resolución ambiental, y el mentado director de obras , NO LA ENTREGABA, ni por ley de transparencia a Concejales ni al suscrito.
A fines de febrero, Javier Rojas Campos asiste a reunión de Concejo Municipal, donde expuse el asunto, entonces el director de obras muy claro: “QUE TODO ESTÁ LEGALIZADO, CONFORME A DERECHO Y bla bla bla…” , mucho bla y bla, pero sin dejar ni copia ni nada de la resolución de medio ambiente que autorizaba la explotación de áridos, que se ve en el cerro desde el centro de Cañete e incluso más lejos todavía es visible.
Posterior a esto, la concejala Doña Verónica Sandoval, pidió reiteradamente en todas las reuniones solemnes de Concejo: “Que el Director Obras informara, sobre estas resoluciones de declaración de impacto ambiental que dan curso a que el director de obras, cobre los derechos municipales y autorice la explotación” , pero nada, no informaba nada, hasta que ahora, el lunes 16 de Mayo, ahora, cuando “LA EXPLOTACIÓN YA ESTÁ HECHA Y PRACTICAMENTE TERMINADA”.
¿Recién y solo ahora aparece el director de Obras ante el Concejo?; con cara de inocente y blanca paloma, insiste en que: “ TODO LEGAL Y TODO BIEN, CONFORME A DERECHO”, deja las resoluciones en la mesa, a centímetros del Alcalde y dice : “estas son, ahí están” , habló la Concejal Sandoval y dijo: ¿Entonces puede dejar fotocopia para todos concejales? , si claro, respondió el director de obras. Pude acceder a leerla, solo ayer jueves 19, de una copia que me facilitó el Concejal Adrián Viveros en su oficina, resoluciones que según el Director de Obras “SON PRIVADAS”.
En la reunión de Concejo municipal de febrero, a la cual asistí, expuse ante el concejo que me quedaba la duda: ¡Si el director de Obras, es funcionario de la Municipalidad de Cañete , o funcionario de Forestal Mininco, por tanto abogar a su favor! . En esa reunión el Director de Obras mencionó que la explotación de áridos seguiría, ya que había otra nueva resolución de declaración de impacto ambiental, la N°060 otorgada en 02 de febrero de 2016, la cual permite ampliar la explotación en 94.000 metros cúbicos más, en otras canteras, del mismo terreno de MININCO, pero que las anteriores canteras, ya estaban terminadas y “con un plan de manejo ambiental” , esta resolución N°060 con la que se pretende parchar el asunto, en apariencia es legal, pero no habla de que se dio intensiva explotación desde octubre e 2015, con cerca de 20 camiones, recorriendo todo el día de forma incesante, ni habla de la capacidad de la máquina monstruosa que muele 1.200 metros cúbicos diarios, favor tomar la calculadora considerando que esto parte como explotación aprox. a fines de octubre 2015 hasta aprox. primeros días de mayo, ya que la retiraron en esos días.
Queda muy claro que ante las reclamaciones y ruido social, PARCHARON LA SITUACIÓN, para “legalizar” lo que comenzó trucho, ILEGAL, CON UNA RESOLUCIÓN DE OTRA CIUDAD, y que pasaba piola por alcance de nombre: Fundo tres Sauces de Comuna Los Ángeles con Sector Tres Sauces Cayucupil Cañete.
COBROS ERRÓNEOS, NEGLIGENTES O “ACORDADOS”
Finalmente y para no aburrir con tanto detalle, Forestal Mininco paga como permiso municipal una suma aproximada de $6.7 millones por la explotación, a razón de metros cúbico extraídos, pero sucede que son 89.186,9 metros cúbicos, y según ordenanza municipal, hay un Decreto que dice que corresponde pagar el 4% de una UTM por metro cúbico extraído, es decir $1.819 por metro cúbico, ahora bien, si extrajeren en es te caso 89.186,9 metros cúbicos, correspondería pagar $162.230.971 y no los aproximados $6.7 millones que les cobró el Director, o sea, está haciendo perder a la Municipalidad de Cañete más de $150 millones, ¿negligencia o error premeditado?. Seguramente se argumentará que se cobró el 5% del avaluó fiscal del terreno de Mininco, que es lo que corresponde cuando la extracción se realiza de un terreno que no es de un particular, las ordenanzas municipales son claras y DEBEN SER CONOCIDAS A CABALIDAD POR EL DIRECTOR DE OBRA QUE DEBE HACERLAS RESPETAR.
Saben, estimados lectores, también señores y señoras electores de las AUTORIDADES, de LA COMUNA y este país: ¿Estaremos frente a inminentes hechos de CORRUPCIÓN o NEGLIGENCIA profesional del Jefe de Obras Municipales?, ¿Cuál de los dos casos es peor?, cualquiera sea el caso, le están haciendo daño a nuestra comuna y lo que es peor, el Alcalde apoya los actos de su recién nombrado Director de obra, lo que lo lleva a ser cómplice de sus actos de CORRUPCIÓN o NEGLIGENCIA.
NORMATIVA MUNICIPAL PARA COBRO DE EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS QUE DEBIÓ APLICARSE POR JEFE DE OBRA