•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 15 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1254)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (374)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (628)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (491)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12543)
    • Editorial (997)
    • Columna Personal (824)
    • Artículos (604)
    • Destacado (527)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1353)
    • Curanilahue (981)
    • Los Álamos (3178)
    • Lebu (1416)
    • Cañete (3288)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (213)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (68)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...
Organizaciones artesanales apuestan a la diversificación

ALGUERAS DE LOTA Y MUJERES ENCARNADORAS DE LEBU, DOS EJEMPLOS DE ESCALAMIENTO PRODUCTIVO EFICAZ

  • Martes 22 de Noviembre de 2016
  • Autor Redacción
  • 0
  • 817 / Seccion: Cultura

Diversificar y escalar productivamente con eficiencia y eficacia. Bajo esa premisa, el Fondo de Administración Pesquero (FAP) de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, en conjunto con el Gobierno Regional, ha desarrollado un programa de transferencia regional de “Escalamiento Productivo para la Pesca Artesanal” en diversas caletas del Biobío.

El objetivo está más que definido, bajo la mirada de la sustentatibilidad de los recursos, lo que busca el Gobierno con este fondo concursable es complementar la actividad extractiva y otorgar mayor valor agregado a los recursos pesqueros, aumentando con ello la rentabilidad en los diversos esfuerzos que realizan las organizaciones pesqueras artesanales, además de promover la asociatividad como eje fundamental para el logro de un escalamiento productivo eficaz.

En el marco de esta estrategia, la concreción del proyecto “Mar y Tierra” del sindicato de recolectoras de orilla, buzos y pescadores de Caleta El Morro de Lota es otro buen ejemplo de esta evolución hacia actividades complementarias que agregan valor y que permitirán, en definitiva, mejorar la competitividad y la calidad de vida de las personas.

Se trata de la puesta en marcha de un moderno restorán de 200 mts cuadrados emplazado en la propia caleta lotina, iniciativa que beneficia a 93 recolectoras de orilla, pescadores artesanales y buzos que integran dicha organización.

Esta moderna infraestructura incluye también una sala de proceso para desconche de productos del mar generados en su área de manejo, donde destacan el piure, locos, choro malton, picorocos, almejas, lapas, además de algas marinas como la luga, cochayuyo y luche.

Sandra Gallegos, presidenta del sindicato, destacó la puesta en marcha de esta iniciativa, la cual, a su juicio, “le ha cambiado el rostro a la caleta”, brindándole nuevas oportunidades de crecimiento a sus habitantes, a través de la generación de empleos más estables para las socias, principalmente en época estival.

“Comenzamos con mucho sacrificio y entusiasmo. Hoy ya estamos palpando los primeros frutos de este esfuerzo, ya que ahora tenemos una mayor cantidad de público e incluso ya empezamos a atender delegaciones de turistas. Eso nos ha permitido generar mayor clientela e ingresos. Estamos felices e ilusionadas, y agradecidas también con este programa del Gobierno, ya ahora tenemos una opción maravillosa para emprender”, subrayó.

“Somos una comunidad muy esforzada y necesitábamos un apoyo de este tipo para darle un valor agregado a los productos que trabajamos en nuestra área de manejo. Esta es una gran oportunidad, ya que pasamos de condiciones de trabajo muy duras en la playa y en las rocas, a una faceta completamente distinta, en donde podemos enfocarnos en un rubro que nos gusta mucho, como es la gastronomía, lo cual también es un gran avance a nivel del desarrollo personal y dignidad de nuestras socias”, destacó la dirigente.

 

El desafío de las Mujeres Encarnadoras de Lebu

Otro ejemplo palpable de este esfuerzo por generar nuevas oportunidades de escalamiento productivo para las organizaciones pesqueras artesanales en la región lo constituye la Agrupación de Mujeres Encarnadoras de Lebu, quienes a cuatro meses de inaugurar su moderna planta de proceso, principalmente de recurso jibia, ya comienzan a vislumbrar las primeras señales de un futuro promisorio.

Así lo percibe, Marcia Castro, presidenta de la organización lebulense que congrega a 483 socias, quien aclara que este nuevo desafío les ha brindado un nuevo impulso. “Estamos felices con esta oportunidad, ha sido un aprender continuo, no siempre fácil, pero sin duda nos llena de esperanza, porque vemos que existe un tremendo potencial en esta planta”.

“En cuatro meses hemos generado un gran volumen de producción y lo mejor de todo es que las propias empresas que están trabajando con nosotras han reconocido la calidad de producto que estamos entregando”, destacó la dirigente

Castro precisó que actualmente trabajan 20 personas en la planta y el producto que ingresa en su totalidad es para consumo humano y exportación, por lo que ahora barajan la posibilidad de aumentar a un segundo turno, además del procesamiento de otros recursos, como el caso de la reineta.

Cabe destacar que la habilitación de la planta LebuFish corresponde a la suma de varias voluntades, donde destacan el aporte propio de la organización, del municipio local, Cruz Roja Internacional, Gobierno Regional y de Subpesca, entidad que a través del Programa de Escalamiento Productivo del convenio entre el Fondo de Administración Pesquero (FAP) de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y el Gobierno Regional del Biobío, financió 127 millones de pesos para generar condiciones adecuadas para la mantención de productos de mar mediante la habilitación de cámaras de frío y planta de hielo en escamas.

 

Trabajo intersectorial

Lilian Troncoso, Directora Zonal de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Región del Biobío, indicó que estas iniciativas buscan contribuir al desarrollo económico de sectores vulnerables de la región y revisten de una gran importancia estratégica, ya que permitirán generar un encadenamiento con otro tipo de actividades, por ejemplo, desde el punto de vista turístico, como es el caso de los nexos generados por el sindicato lotino con Sernatur, y también con la mina Chiflón del Diablo. A esto se suman el enfoque asociativo, el cual se refleja en el vínculo existente entre las Encarnadoras y la Agrupación de Boteros de Lebu, acciones que favorecen el desarrollo integral de sus respectivas caletas y del borde costero en general.

“El objetivo de este tipo de proyectos es fortalecer la diversificación productiva para transformar al sector pesquero artesanal en un foco de progreso productivo autosustentable, con una mirada de desarrollo territorial”, precisó la representante regional de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.

Troncoso destacó también el trabajo conjunto que realizan las instituciones públicas como Sernatur, Bienes Nacionales, Dirección de Obras Portuarias, Gobierno Regional, Gobernaciones, Municipios y Subpesca para apoyar las iniciativas y lograr el desarrollo territorial esperado.

La representante de Subpesca explicó que, tanto en Lebu como en Lota, así como en otras caletas de la región, el financiamiento de estos proyectos productivos ayudarán a reducir las brechas existentes en la producción y comercialización de productos mediante trabajos asociativos que permitas desarrollar modelos de gestión con mayor eficacia.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

GOBIERNO RELANZA CAMPAÑA 'AGUANTA, CHEQUEA Y COMPARTE' PARA COMBATIR LA DESINFORMACIÓN

  • 15-10-25

DITNOVA OBTIENE EL SEGUNDO LUGAR EN EL XII CONCURSO DE INNOVACIÓN Y START-UPS DE MADERA21 DE CORMA

  • 14-10-25

RESEÑA DE LA CAMPAÑA DE FICHAJES DE VERANO EN LAS LIGAS EUROPEAS DE 1WIN: LOS FICHAJES MÁS SONADOS

  • 14-10-25

GUÍA COMPLETA DE CORTINAS: CÓMO ELEGIR LA MEJOR OPCIÓN PARA TU HOGAR

  • 14-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33952
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33021
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27120
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21717
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20650
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 19175
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18704
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18288
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18031
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17658
  • ALUMNOS DE LICEO DE LEBU CULMINAN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FRONTEL Y EDUCANDO EN RED

    • 15-10-2025
    • 41
  • 674 VACANTES OFRECIÓ FERIA LABORAL Y VOCACIONAL ORGANIZADA POR OMIL CABRERO Y RED SENCE BIOBÍO CENTRO

    • 15-10-2025
    • 51
  • GOBIERNO RELANZA CAMPAÑA 'AGUANTA, CHEQUEA Y COMPARTE' PARA COMBATIR LA DESINFORMACIÓN

    • 15-10-2025
    • 32
  • DITNOVA OBTIENE EL SEGUNDO LUGAR EN EL XII CONCURSO DE INNOVACIÓN Y START-UPS DE MADERA21 DE CORMA

    • 14-10-2025
    • 175
  • ALCALDE JORGE RADONICH PARTICIPA EN REUNIÓN CON AUTORIDADES NACIONALES PARA DEFENDER EL PRESUPUESTO REGIONAL DEL BIOBÍO

    • 14-10-2025
    • 180
  • RESEÑA DE LA CAMPAÑA DE FICHAJES DE VERANO EN LAS LIGAS EUROPEAS DE 1WIN: LOS FICHAJES MÁS SONADOS

    • 14-10-2025
    • 195
  • AUTORIDAD SANITARIA DEL BIOBÍO INICIÓ MUESTREOS EN AGUAS DEL BORDE COSTERO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN

    • 14-10-2025
    • 199
  • GUÍA COMPLETA DE CORTINAS: CÓMO ELEGIR LA MEJOR OPCIÓN PARA TU HOGAR

    • 14-10-2025
    • 201
  • CÓMO VOTARÁN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    • 14-10-2025
    • 195
  • DEDECON DA RECOMENDACIONES PARA QUE LAS PERSONES CUMPLAN CORRECTAMENTE CON EL PAGO DEL IVA EN COMPRAS INTERNACIONALES

    • 14-10-2025
    • 195
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 446
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 814
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2095
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5767
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5232
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 446
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5992
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8214
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8578

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno628
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía491
  • Miscelánea427
  • Cañete392
  • Cultura375
  • Forestal326
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos