El lector Rodolfo E. Huichacura Retamal nos escribe a propósito de algunos dichos del ministro de OOPP en cuanto a buscar el origen de las inundaciones en Curanilahue, su respuesta es simple y basta con ir al origen de esta ciudad.
Dice Rodolfo E. Huichacura Retamal:
Leyendo una edición de un periódico de circulación regional, el ministro Alberto Undurraga comenta que aún desconoce cuáles fueron las causas de las inundaciones del 16 de Junio en Curanilahue.
Curanilahue en chedungun quiere decir "Vado Pedregoso" y los antiguos habitantes indígenas de este lugar no lo nombraron de manera antojadiza. Curanilahue es cruzado por 4 ríos o esteros, el Negro, el Descabezado, el Ranas y el Plegarias.
Y muchas veces nos centramos en la técnica e ingeniería, pero nos olvidamos de la mirada holística a los problemas que se presentan.
Invito al ministro a no solo recorrer las zonas que se inundaron, sino que suba un poco hacia donde nacen estos ríos y vea el daño que se ha generado en sus cauces, antiguas zonas de inundación propias de la dinámica fluvial hoy modificadas, ríos desviados y confinados a cauces estrechos, todo en pos del desarrollo comunal.
La naturaleza en algún momento hace suyo lo que le pertenece y Curanilahue se convierte en ese lugar de un río con fondo firme y llano.
Rodolfo E. Huichacura Retamal.
Certificador de Desinfección.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***