•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 09 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (749)
    • Empresa Arauco (559)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (733)
    • Empresa ARAUCO (549)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12141)
    • Editorial (956)
    • Columna de Opinión (762)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1330)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3164)
    • Lebu (1377)
    • Cañete (3187)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...
TRISTE DESPEDIDA

LA FAMILIA HOSPITALARIA

  • Martes 26 de Febrero de 2019
  • Autor Juana Salazar
  • 2
  • 1015 / Seccion: Salud

'No todo lo que brilla es oro' en el hermoso Hospital Intercultural de Cañete u Hospital Kallvu Llanka (Joya del Universo); nuestra columnista, Juana Salazar, en su despedida de este dejó al desnudo el trato que existe en la "familia hospitalaria", emitió críticas que bien pueden aplicarse a otras instituciones dirigidas por personeros insensibles y poco humanos.

Juana nos solicita publicar su discurso de despedida de un Hospital que lo quiso como suyo despues de tantos años que trabajó en el:

“SI TUS SUEÑOS SON TUS METAS, ESFUÉRZATE, PARA HACERLOS REALIDAD”

Pedí este espacio para dirigirme a ustedes sin decir el motivo, tan sólo es una experiencia de vida que espero nos mueva a reflexionar. A muchos de los presentes no los conozco y muchos de ustedes a mí tampoco. Pero soy de la casa, no digo familia hospitalaria porque hace mucho tiempo que dejamos de serlo.

Familia, en que nuestros padres por razones políticas van cambiando y cada vez se muestran más distantes de sus hijos y permiten que cualquier hijo de vecino los acuse o agreda injustamente y no se manifiestan muy claros en su defensa, más bien ocupan su tiempo en manosear y cuestionar el desempeño del funcionario, en su mezquino afán de cumplir a cabalidad con el mandamiento que se llama, “ley de reclamos”, sin darse cuenta que con ello se llevan parte de la salud mental del trabajador.

Una familia, en que todos sus hijos estamos dispersos dentro de la casa, sin posibilidades de conocernos por falta de tiempo, frente a la inequidad en la distribución del trabajo. En que un muy reducido número de funcionarios somos esclavos; de las metas, plataformas computacionales y de un interminable papeleo, que nos mantiene sometidos a un permanente stress, sumado a la ausencia de insumos y de espacios físicos que nos permitan terminar nuestro trabajo dentro de la jornada laboral y por otro lado se ve como una gran mayoría de funcionarios tienen tiempo hasta para jugar y ser amigos de su celular.

Una familia, en que no se respeta a los hijos mayores ni se valora su experiencia, más bien son catalogados de mañosos, jodidos y que no se modernizan. Muchos de ellos pasan sus últimos años laborales, en silencio y casi invisibles dentro de la institución, partiendo de esta misma forma a su jubilación en que sólo los más cercanos a su puesto de trabajo lo notan. Eso, también es bullyng.

Una familia, carente de empatía, sólo nos esforzamos de practicarla con nuestros pacientes y no siempre, porque cuando son policonsultantes y no los tenemos presentes los tratamos de cachitos, pero usando un tono como de cariño, para que no se note tanto que es un trato agresivo de nuestra parte, sin detenernos a pensar que son personas a las que no hemos sabido escuchar para ayudarlos a resolver en parte sus problemas de salud.

Una familia sin sentido de pertenencia, unidad, compañerismo ni solidaridad. Muestra de ello, es que no saludamos ni nos interesa el otro. No nos importa ni acordamos del compañero ausente o que se encuentra enfermo. Si se hacen campañas solidarias para ir en ayuda del que nos necesita nos duele la mano para meterla al bolsillo y si se usan otros mecanismos para recaudar fondos como alguna venta interna, nos amparamos a la sombra de algún familiar o de las redes sociales para criticar.

Una familia, donde el funcionario que no tiene un celular de última generación, que no le interesa ni tiene tiempo para participar en las redes sociales, no existe. Esa crítica en tono burlón también la he recibido en la cara. Pero, en mi fuero interno me rio y contesto “deja que mis neuronas se críen”.

La práctica habitual de estas “modernas conductas”, me motivan a retroceder en el tiempo e invitarlos a conocer mis inicios como Enfermera o quizás mucho antes, cuando ni siquiera pensaba que éste sería mi camino. Seguir esta ruta fue idea de mi hermano y creo que me conocía bastante bien, porque no se equivocó. Es una profesión que amo y que ejerzo con pasión. A mí, me llamaba la atención la Arqueología y la Danza, mis profesores y conocidos me encontraban cara para Arquitecta, porque era buena para los números y tenía muy buena memoria y mis padres, que fueron los mejores que pude tener, sólo soñaban; porque recursos no habían, pero tenían muy clara su meta, casi inalcanzable para esos tiempos en que no existían ayudas estatales y esta era; educar a sus hijos, ojalá darles un título profesional y con mucho, pero mucho esfuerzo, ese que se escribe con mayúsculas, privándose de cosas personales, se hicieron a la tarea de cumplirlo. Siempre decían que era la mejor herencia que podían dejarnos.

Mi padre, falleció cuando yo iba en primer año de Enfermería y a mí madre con siete hijos, en que sólo el mayor trabajaba y tres en la Universidad, nunca la escuché decir, “mi hija va a ser Enfermera”, era muy inteligente y cauta, cuando le preguntaban por mí, sólo respondía “estudia Enfermería”, creo que tenía el secreto temor de que yo no fuera capaz de terminar la carrera que era altamente exigente, en esos tiempos era común escuchar cómo muchos estudiantes universitarios iban cayendo por el camino sin poder llegar a titularse. Fuimos hijos del rigor y eso nos enseñó que nuestra meta tampoco era fracasar. De mi generación de 100 alumnos nos graduamos 34.

Luego, a buscar trabajo y ahí sí que me fue mal, estuve 5 años en la más completa cesantía como Enfermera, pensé que nunca iba a llegar a ejercer o que se me había olvidado todo lo aprendido. Simplemente no había trabajo, teníamos que esperar hasta el infinito que alguna colega falleciera para ingresar al servicio y nadie quería hacerlo.

Hasta que por fin vi la luz y entré a trabajar, mis comienzos fueron duros, no existía el material desechable, que hubiera material ya era un acontecimiento, mucho menos el 4° turno. El turno que hacíamos era de llamada, en las noches los días hábiles y de 24 horas los fines de semana o feriados. Este consistía, en que primero te llamaban por radio y te iban a buscar en ambulancia o camioneta las veces que fuera necesario, si era de noche y no había vehículo, el portero te iba a buscar para acompañarte caminando aunque lloviera y después te tenía que ir a dejar. Al otro día a trabajar la jornada completa nuevamente y como éramos pocas, esta rutina se repetía casi día por medio. También atendíamos las Postas, porque no existía la DAS (Departamento de Salud Municipal). A pesar de estas y otras serias dificultades, hacíamos el trabajo con generosidad y cariño, sólo movidas por la fuerza, esa rara fuerza que ya no existe, o que se encuentra perdida e invisible a los ojos del materialismo y que se llama vocación.

Yo sé, que las comparaciones son odiosas y los extremos mucho más, pero reflexionar sobre estos temas es útil porque nos moviliza y si hay interés nos permite generar algunos cambios o al menos hacer intentos por enmendar el rumbo. Hoy me siento atrapada dentro de una familia muy disfuncional que ya no me gusta y que no puedo cambiar, pero por el privilegio que me dan los años, tengo la posibilidad de salir a explorar otros caminos y quizás cumplir otros sueños, motivo por el que aprovecho este momento para anunciarles, que me acojo a jubilación a partir del 1° de Julio del presente.

Creo, haber estado hecha para mucho más, no me conocieron, ni fueron capaces de explotar todo mi potencial, desde donde pude haber aportado a que este hospital fuera; no sé si mejor, pero sí un poco diferente. Me esforcé en ser buena Enfermera y persona, encontrando en mí una muy seria competidora y no sé si lo logré, pero el esfuerzo lo puse día a día y me voy contenta por ello. Nunca, en mis más de treinta años de servicio se me reconoció algún mérito, en cambio recibí muchos golpes y zancadillas, especialmente de colegas, esto hizo que me comportara como un mono porfiado y nunca lograron hacerme caer y aquí me tienen… con la frente en alto y digna.

No puedo irme, sin antes destacar en forma muy especial y dar infinitas gracias a la que para mí fue la mejor Directora del Establecimiento, me refiero a la Sra Nancy Aguila Mansilla, quién además de ser muy trabajadora, tenía corazón y me tendió su generosa mano en momentos difíciles y tristes de mi vida, como fue la enfermedad y fallecimiento de mi madre. También agradecer a la Srta Andrea Riffo Muñoz, Nutricionista que siempre me supo escuchar y brindar su cálido abrazo cuando fui castigada y trasladada de un día para otro al sector azul, período en que estaba atravesando otro momento difícil por la enfermedad de mi hermana, que más tarde también falleció. Todas estas experiencias no hicieron más, que hacerme cada día más fuerte, aprendí a ver el lado amable de las cosas aunque fueran negativas y fui capaz de transformar este castigo en un premio, ¡No saben el favor que me hicieron! Tuve la oportunidad de formar parte de un equipo con muy lindas personas; cariñosas, solidarias, comprometidas y trabajadoras. Sacamos adelante el sector que tenía los peores resultados y lo instalamos en el primer lugar. Me llevo muy lindos recuerdos de todos mis compañeros del Edificio F y unos pocos más, dispersos dentro de esta casa.

Por último, hoy quise poner en práctica una enseñanza que escuchaba siempre de mis padres, que era “nunca te vayas enojada o sin despedir, porque a lo mejor es la última vez que veas a esas personas”.

Que Dios, los bendiga con generosidad y cuide siempre a cada uno de Ustedes.

 

 


Foto gentileza de www.aarqhos.cl

 

  • Acerca del Autor (Juana Salazar)
  • Más Notas del Autor
Juana Salazar:

Juana Salazar, vecina de Cañete, funcionaria del Hospital de Cañete, escritora y poeta aficionada.

A CHILE Y SUS TRADICIONES SE LES RESPETA

  • 21-09-23

PAREJA CAÑETINA, GANADORA DEL PROVINCIAL DE CUECA ADULTO MAYOR 2023

  • 15-09-23

'A QUIENES LLORAR..., DESASTRE EN EL NORTE'

  • 29-08-23

EL DESENCANTO DE LOS CHILENOS?. ¿PAÍS CORRUPTO?

  • 07-08-23

Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22356
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21636
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 16958
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15778
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15731
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13839
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13249
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 12993
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12833
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12671
  • SERNAC RECUERDA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN EL 'DÍA DE LA MADRE'

    • 09-05-2025
    • 85
  • SEREMI DE SALUD BUSCA DESMITIFICAR E INFORMAR SOBRE EL ASMA BRONQUIAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR

    • 08-05-2025
    • 86
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 08-05-2025
    • 90
  • FORMACIÓN TÉCNICA CON SENTIDO: CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

    • 08-05-2025
    • 170
  • CHARLA INFORMATIVA EN LEBU PRESENTÓ EL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO A TAXISTAS Y COLECTIVOS

    • 08-05-2025
    • 221
  • SERVEL ENTREGÓ DETALLES DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES

    • 07-05-2025
    • 166
  • BIENES NACIONALES RECUPERÓ PROPIEDAD FISCAL OCUPADA ILEGALMENTE EN EL SECTOR EL MORRO DE TALCAHUANO

    • 07-05-2025
    • 179
  • CAPACITACIÓN Y EMPRENDIMIENTO PARA JOVENES INFRACTOPRES DE LEY

    • 07-05-2025
    • 177
  • SE INICIA EL PAGO DEL BONO DE INVIERNO 2025 PARA MÁS DE 164 MIL PENSIONADAS Y PENSIONADOS DE LA REGIÓN

    • 07-05-2025
    • 205
  • CON GRAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE REALIZO LA CUENTA PÚBLICA DE LAS GESTIONES MUNICIPALES 2024

    • 06-05-2025
    • 177
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1886
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3113
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3147
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3208
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3121
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2569
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3208
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4156
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5602

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura338
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación282
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos