Rodrigo Sáez, experto electoral, hace unos comentarios 'al paso' de lo que arrojó la elección de la primarias a Gobernador Regional en nuestra región del Biobío el día 29 de noviembre de 2020. Para él, estas primarias tuvieron elementos positivos y negativos que al final terminarían beneficiando a quienes no participaron directamente del proceso.
Cada cual buscará los números que les permitirá explicar los resultados, donde ellos aparezcan favorecidos...pero pensando un poco más allá de los argumentos y números interesados, las primarias nos dejan algunas cosas interesantes:
LO NEGATIVO
Las primarias nos dejaron una sensación que fueron un fiasco (cosa no tan cierta), se golpea un buen mecanismo que está siendo manoseado por la ingieneria electoral.
El argumento fácil de culpar al servel, gobierno o la figura nueva de gobernador, es quizás lo más ramplón que se escucha.
Los partidos no han sido capaces de movilizar su base militante y adherentes más cercanos, más allá de lo que algunos quieren hacer creer.
El Frente Amplio tiene muchos apóstoles, sus evangelios no han sido capaces de convertir a muchos cristianos.
LO POSITIVO
La DC puede sonreír no solo por los resultados, también porque vuelve a ser un actor importante (dentro de lo menguado de los partidos) y los deja en su sector con una voz más fuerte del susurro que traía y eso con miras a las negociaciones, es un dulce para la DC.
Los que pueden ver con alegría estos resultados son aquellos candidatos que no participaron Rodrigo Díaz y Flor Weisse, Diaz puede mirar con optimismo su proyecto electoral y confiar que la segunda vuelta es algo posible, en el caso de la ex consejera deberá sortear algunas escaramuzas internas para llegar al 11 de enero, sin duda su objetivo va más allá de la gobernación regional y puede mirar con calma el distrito 21.
La lectura cierta que nos deja este proceso, es que las campañas con metralletas están en retirada, los que no vayan con un fusil, con buena mira, las tendrán difícil.