•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 24 de Marzo de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2828)
    • Municipalidad de Cañete (1028)
    • Municipalidad de Lebu (704)
    • Empresas Arauco (462)
    • INDAP (272)
    • _ 7 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (691)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (452)
    • Arturo Godoy Carilao (357)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 112 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (729)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (461)
    • Gobierno (392)
    • Economía (374)
    • _ 84 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10391)
    • Editorial (740)
    • Columna de Opinión (603)
    • Artículos (386)
    • Actualidad (386)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1155)
    • Curanilahue (909)
    • Los Álamos (2972)
    • Lebu (1184)
    • Cañete (2707)
    • Contulmo (264)
    • Tirúa (135)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (64)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (56)
    • Juana Salazar (55)
    • Mario Galvani Aravena (55)
    • _ 54 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (142)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 3 categorías más...

EL ENCANTO DEL VALLE CAYUCUPIL Y SU CERCANIA CON LA PIEDRA DEL AGUILA

  • Martes 08 de Diciembre de 2020
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 554 / Seccion: CMPC Celulosa

La Piedra del Águila es un ícono natural y extraordinario del Parque Nacional Nahuelbuta, dado que permite acceder a una vista panorámica que muestra a varios de los macizos volcánicos más famosos del sur de Chile, además de observar bosque y flora nativa. Para acceder al parque y a la Piedra del Águila existen dos entradas custodiadas por Conaf: una de ellas es por el sector Vegas Blancas de Angol, en la Región de La Araucanía; y, la otra es por el valle de Cayucupil, en Cañete, Región del Biobío.

El valle de Cayucupil es la antesala del Parque Nacional Nahuelbuta, por el lado de Cañete, y también es un sector que lleva bastante tiempo empujando muy seriamente el turismo, entregando una oferta muy variada de alojamientos rurales, gastronomía, paseos y artesanías, tras los cuales está el compromiso de numerosas familias que han hecho de la actividad turística su principal ingreso.

Dada la contingencia sanitaria que nos trajo el covid-19, el turismo es una de las actividades económicas más afectadas del país y del mundo. En Chile, las distintas fases y la incertidumbre del futuro cercano han hecho mella en todos los planes de las empresas que llevan adelante esta importante actividad. Por ello, para hacer frente a esta contingencia, la Municipalidad de Cañete junto a Cidere Biobío, Arauco y CMPC, crearon un fondo especial concursable denominado "Fondo Emprendo Turismo Cayucupil", iniciativa que convocó a una serie de emprendedores que postularon sus proyectos dirigidos a mejorar sus empresas turísticas.

Un total de 25 iniciativas asociadas al turismo resultaron favorecidas con el "Fondo Emprendo Turismo Cayucupil", noticia que se confirmó a través de una ceremonia virtual a los beneficiados. En la actividad online, el alcalde de Cañete, Jorge Radonich, junto con valorar esta iniciativa que se dirigió a la localidad, llamó a los emprendedores a cumplir sus sueños. "El mensaje que les quiero trasmitir es que uno puede llegar lejos, pero para eso tiene que tener la capacidad de convicción y si se cae, estar atentos, porque de seguro habrá muchas manos para levantarlos. En este camino del emprendimiento hay que renovar siempre y mantener firme las esperanzas, así que adelante, y muchas gracias por lo que están haciendo en el valle de Cayucupil".

En tanto, el subgerente de Asuntos Públicos de CMPC, Ignacio Lira, subrayó el potencial turístico del valle. "Nosotros estamos convencidos que en este territorio en el cual estamos presentes hay espacios para todos y todos podemos encontrar espacios para convivir. La industria forestal puede ir de la mano del desarrollo de los emprendimientos. En este caso, se trata de emprendimientos turísticos que tienen como objetivo potenciar este maravilloso valle, puerta de entrada a un parque nacional. Esperamos que este fondo sea de gran ayuda, que les permita ir levantándose, reactivándose y que venga un gran futuro para desarrollar todo el potencial que este hermoso valle posee".

Las artesanas de la Ruca Rayen Antú del valle Cayucupil

Susana Millaqueo Reyes es la vocera del emprendimiento Ruca Rayen Antú, una de las 25 iniciativas que fue favorecida con el fondo público- privado. Al escuchar a Susana, queda claro su liderazgo y el empuje que le ha puesto a la Ruca Rayen Antú, iniciativa familiar que es un importante sustento económico para las hermanas Millaqueo Reyes y sobrinas, quienes trabajan en cestería de ñocha y mimbre, además de tejido en lana de oveja; artículos que exhiben y venden en su ruca, distante a unos 300 metros aproximadamente de la puerta de entrada al Parque Nahuelbuta, en Cañete.

La historia de Susana es una historia de esfuerzo, sacrificio y visión. A los 14 años, sus padres habían fallecido, por tanto, a esa temprana edad tomó rumbo a Santiago para trabajar como asesora del hogar, y con lo que ganaba ayudó a su hermana mayor con discapacidad auditiva y a sus dos hermanos menores. Pasaron poco más de 12 años y Susana regresó a su tierra, a su querido valle. Se casó, tiene 3 hijos y un cuarto en camino. Tras su regresó le planteó a su hermana mayor retomar el trabajo de cestería, quien le enseñó a cosechar la materia prima, sin causar daño a las plantas, además de recuperar las técnicas necesarias para trabajar la cestería en mimbre, que es la especialidad de Susana, además de su trabajo con plantas y hortalizas.

El mimbre o Salix viminalis es la materia prima que Susana Millaqueo cosecha entre marzo y julio y que usa, una vez trabajada la varilla, para confeccionar sus cestos utilitarios redondos y ovalados. Así, de sus manos nacen canastos paperos, de picnic, fruteros, paneras, maceteros, entre otros artículos que se suman a la oferta de cestería en ñocha y tejidos de ponchos, chalecos, faldas y murales; todas artesanías que se pueden adquirir directamente en la Ruca Rayen Antú o vía facebook. Respecto al Fondo Emprende Cayucupil, Susana comenta que les será de mucha utilidad. "Con esta pandemia no se ha vendido mucho, y este fondo nos ayudará a mejorar nuestra ruca y hacer una vitrina, que es el espacio donde recibimos a los clientes, donde vendemos las artesanías de mi grupo familiar. Es una ayuda bien grande, porque acá en el campo, en esta pandemia, nos hemos mantenido con lo que producimos con mi marido, le sacamos provecho a la tierra, ya que tenemos invernaderos, vivero de plantas medicinales y gallineros. Acá Cayucupil es un valle tranquilo, donde todos somos muy trabajadores y queremos salir adelante también con nuestros emprendimientos de turismo, y por eso estamos trabajando para lograrlo y atender muy bien a los turistas".

En Cayucupil hay un "Campo Lindo"

Lorena Silva Neira es la vocera y representante de "Campo Lindo", un emprendimiento que agrupa a tres familias que han apostado por sumar un centro turístico rural a la oferta del valle de Cayucupil. Campo Lindo está emplazado en el sector Butamalal, distante a 3 kilómetros de la plazoleta de la localidad de Cayucupil, punto neurálgico que dirige a diversos destinos turísticos de la zona.

Campo Lindo en primavera se viste de un gran colorido, gracias a la diversidad de flores que son parte de los jardines de este centro turístico rural que posee un quincho con capacidad para 80 personas, una zona de picnic, tinajas de madera, dos cabañas para 4 a 5 personas y una cabaña para 7 a 8 personas, la que estará terminada a fines de diciembre. Desde este apacible lugar, el turista puede descansar y disfrutar de la tranquilidad que brinda el paisaje rural, además de estar muy cerca del río Butamalal, playas costeras y el parque nacional Nahuelbuta. En época de normalidad, en febrero, también el visitante puede participar en la famosa Fiesta Campesina de Cayucupil, donde puede disfrutar de la gastronomía campesina, comprar artesanías, observar la destreza campesina en el movimiento de riendas, entre otras actividades.

Lorena Silva es de profesión técnico parvularia, nacida y criada en este maravilloso valle, está casada con Omar Ceballos con quien tiene 2 hijos y una hija. Asevera que incursionaron antes en otros emprendimientos, pero que este del centro turístico les ha encantado y ha unido a tres familias entorno a una actividad relevante en la zona, el turismo, y que les ha permitido conocer a turistas de distintos lados del país y de América Latina. "Nosotros queremos mostrar a Chile y al mundo el potencial que hay acá en Cayucupil. Creemos que a través del turismo hay una gran posibilidad de salir de la pobreza, ya que así lo hemos visto cuando hemos hecho giras técnicas, donde las experiencias son muy similares a las del valle; entonces, creo firmemente que aquí en el valle de Cayucupil esto dará resultado, despegaremos con nuestras iniciativas. Todos los emprendedores estamos con ganas de empujar el turismo. En mi caso, ha sido una experiencia fabulosa, y en relación al fondo que obtuve para mi emprendimiento, estoy feliz, nos viene muy bien este apoyo económico. Con los recursos del fondo vamos a terminar de regularizar nuestro proyecto de turismo, actualmente estamos solo con iniciación de actividades y ahora nos queda regularizar el tema sanitario y de construcción. Una vez, todo regularizado, nuestro proyecto funcionaría todo en regla, espero atraer a más turistas y ofrecer al turista un servicio de calidad".

FONDO EMPRENDE CAYUCUPIL

El Fondo Emprende Cayucupil, iniciativa público – privada, impulsado por la Municipalidad de Cañete, Cidere Biobío, las empresas Arauco y CMPC, dispuso un fondo concursable de 30 millones de pesos, y en su primera versión respaldará a 25 proyectos de emprendedores turísticos de Cayucupil.

La actividad turística en torno al valle Cayucupil agrupa a 32 iniciativas y para conocer más acerca de la oferta turística de este lugar se puede visitar la página web de la Municipalidad de Cañete o el instagram: caneteturistico.

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

MÁS DE 200 PERSONAS VUELVEN A TENER AGUA POTABLE EN SU HOGAR TRAS INCENDIOS RURALES

  • 24-03-23

PRESIDENTE DE CMPC VISITÓ A CONDUCTOR DE CAMIÓN FORESTAL HERIDO A BALA

  • 10-03-23

NACIMIENTO RECIBE TONELADAS DE FORRAJE PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES

  • 26-02-23

BRIGADISTAS DE CMPC CONTINÚAN DESPLEGADOS EN EL COMBATE DE INCENDIOS

  • 17-02-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • LEBU PREPARA NUEVA VERSIÓN DEL FESTIVAL DE LA VOZ

    • 04-01-2023
    • 8974
  • ¡LEBU VIVE TU VERANO SERÁ UNA FIESTA INOLVIDABLE!

    • 12-01-2023
    • 8187
  • FIESTA DE LA NALCA DESTACA COMO GRAN PANORAMA PARA CELEBRAR LOS 160 AÑOS DE LA CAPITAL PROVINCIAL

    • 29-09-2022
    • 7577
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 7071
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 5803
  • GRAN DESPLIEGUE HUMANO Y TECNOLÓGICO PARA EL COMBATE Y EXTINCIÓN DE SINIESTROS

    • 06-01-2023
    • 5675
  • FORMALIZAN TRABAJO CONJUNTO BUSCANDO SOLUCIONES HABITACIONALES DIGNAS

    • 28-04-2022
    • 5612
  • CIENCIA, SABERES ANCESTRALES, ARTE Y EDUCACIÓN: UNA INNOVADORA APUESTA PARA LA REGENERACIÓN DEL BOSQUE TEMPLADO LLUVIOSO

    • 29-10-2022
    • 5593
  • ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ LA FIESTA DEL KUCHEN: 21 Y 22 DE ENERO EN CONTULMO

    • 18-01-2023
    • 4841
  • DE AQUÍ SOMOS No.122

    • 14-01-2023
    • 4230
  • MÁS DE 200 PERSONAS VUELVEN A TENER AGUA POTABLE EN SU HOGAR TRAS INCENDIOS RURALES

    • 24-03-2023
    • 65
  • HABILITAN NUEVO PUNTO MÓVIL PARA PAGO DE PERMISO DE CIRCULACIÓN EN CAÑETE

    • 24-03-2023
    • 71
  • TGR INFORMA QUE HASTA EL 31 DE MARZO SE PUEDEN PAGAR PATENTES MINERAS Y DE AGUAS

    • 24-03-2023
    • 61
  • CERROALTINAS CONMEMORARON EL DÍA DE LA MUJER

    • 24-03-2023
    • 67
  • CONAF Y CORMA RECONOCEN A TRES MUJERES POR SU CONTRIBUCIÓN DURANTE LOS INCENDIOS FORESTALES

    • 23-03-2023
    • 74
  • ALCALDE CONCEJALES Y DIRIGENTES DE LOS ÁLAMOS SOLICITAN AVANCES IMPORTANTES PARA PROYECTOS EN LA SEREMI DE OBRAS PÚBLICA

    • 23-03-2023
    • 80
  • INAUGURAN OFICIALMENTE EL AÑO ESCOLAR EN COLEGIOS MUNICIPALES DE LA COMUNA

    • 23-03-2023
    • 76
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO TIENE UNA SERIE DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN PARA ESTE SEMESTRE

    • 23-03-2023
    • 118
  • EN EL DÍA MUNDIA DEL AGUA, RECORDA Y DESTACAR RECORD MUNDIAL DE BÁRBARA HERNANDEZ

    • 22-03-2023
    • 237
  • FRONTEL APOYA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR A ESTABLECIMIENTOS RURALES DE LEBU

    • 22-03-2023
    • 291
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 03-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 29-09-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS JAVIER CONDEZA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 825
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 1536
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 1213
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 1066
  • FRANCISCO PANCHO SAAVEDRA DIO EL "VAMOS" A CLASES DE 100 FUTUROS EMBAJADORES TURÍSTICOS DEL BIOBÍO

    • 19-04-21
    • 1345
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    SÓLO CON SUBIR TU RECETA FAVORITA DE JUREL PUEDES GANAR UN MILLÓN DE PESOS EN ALIMENTOS

    • 19-03-2023
    • 518
  • Arturo Godoy Carilao

    AGRIVET, UNA FARMACIA VETERINARIA PARA LAS MASCOTAS DE PROVINCIA DE ARAUCO

    • 23-12-2022
    • 1241
  • Redacción

    DALEFY, LA APLICACIÓN PENQUISTA QUE REÚNE EXPERIENCIAS Y PANORAMAS

    • 05-10-2022
    • 1133
  • Redacción

    SAN ASAÍTO DE UNIMARC ANUNCIA OFERTAS PARA AHORRAR ESTAS FIESTAS PATRIAS

    • 04-09-2022
    • 1066

Otras Secciones

  • Municipalidad 729
  • Municipalidad 502
  • Política461
  • Gobierno392
  • Economía374
  • Cañete365
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea283
  • Senador Pérez281
  • Cultura273
  • Forestal257
  • Educación220

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos