Sección: Agricultura

Página 13 de 13


EL MAQUI BAJO AMENAZA DE BIOPIRATERÍA POR UNIVERSIDADES CHILENAS Y EMPRESAS INTERNACIONALES

Diversas organizaciones a través de una coalición por la defensa del Maqui han puesto en alerta la situación por la que atraviesa esta especie endémica y de enorme importancia para la cultura Mapuche. La Coalición EN DEFENSA DEL MAQUI, viene a oponerse a una solicitud de patente presentada por la Universidad de Santiago de Chile ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, INAPI. La solicitud pretende patentar extractos antioxidantes y antibacterianos del maqui. Leer más

EN CAÑETE CELEBRARON EL "DÍA DEL CAMPESINO" CON RECONOCIMIENTOS A LOS SUYOS

El día del campesino se celebró en Cañete en un nuevo año desde su puesta en marcha, creado en conmemoración de la lucha dada por los campesinos en su época que derivó en la Ley de la Reforma Agraria el año 1967. Una ceremonia no exenta de polémica este año. Leer más

AVANZA PLAN DE CONTROL DE TUBERCULOSIS BOVINA EN LA ISLA MOCHA

Una positiva evaluación del plan de control de tuberculosis bovina que se está aplicando en la isla Mocha realizó el Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Bío Bío, Jaime Peña Cabezón, luego que la prevalencia de la enfermedad disminuyera a un 0,3% Leer más

CORE BIOBÍO APROBÓ $260 MILLONES PARA PROGRAMA CNR QUE BUSCA APOYAR A REGANTES DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

Comisión Nacional de Riego (CNR) legalizará y fortalecerá a la asociación de canalistas del canal Cayucupil y capacitará a regantes en alternativas productivas bajo riego y en el uso y manejo de sistemas de regadío. El Consejo Regional (Core) de la Región del Biobío aprobó por unanimidad el programa de la CNR denominado “Capacitación y Apoyo a Regantes del Canal Cayucupil” Leer más

CONCEJALES DE OPOSICIÓN DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN DEPARTAMENTO RURAL DE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE

Fue el concejal UDI, Cristian Medina quien sacó la voz por diferentes medios sobre una eventual pérdida de proyectos a ejecutar por técnicos y profesionales “Prodesal y Pdti” que benefician a 1.500 familias campesinas. Antes, pero en reunión de Concejo, la concejala Verónica Sandoval (RN), solicitó un informe al respecto al Alcalde que debe entregar hoy lunes 21 de marzo. La situación que Medina mostró caótica, al parecer tiene su justificación por parte de los profesionales apuntados por el concejal. Leer más

MERKÉN SABORES NATIVOS: PRODUCTOS ESTRELLA DEL PABELLÓN DE CHILE EN EXPO MILÁN 2015

Cuesta disimular el orgullo que se siente al ser parte de un proyecto que partió como una simple idea emprendedora y al poco andar se transformó en un "Poducto Estrella" de la Feria Mundial "EXPO MILAN 2015" (Italia, mayo a octubre 2015), como lo indica una publicación de la Página Web Oficial chilena de la Expo, www.expomilan.cl Leer más

CNR DA A CONOCER ESTUDIO QUE BUSCA PLANIFICAR DE MANERA PARTICIPATIVA EL RIEGO DE LA CUENCA DEL RÍO BIOBÍO

La Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó una reunión informativa con los actores del agro de la provincia de Arauco, para dar a conocer los detalles de un estudio participativo, actualmente en marcha, que pretende dotar de un completo plan de riego a la zona de influencia de la cuenca del río Biobío. Leer más

ÚLTIMAS ETAPAS DEL PROCESO DE PROTECCIÓN DEL MERKÉN CON UN SELLO DE ORIGEN

Son cada vez menos los productores del auténtico Merkén, han disminuido por la irrupción del "ají molido" que se produce en la zona central de manera industrial, que se vende más barato y usan el nombre Merkén, aprovechándose del prestigio de este producto ancestral mapuche. Para evitar este engaño, existe un proceso para definir el territorio y las recetas que podrán usar el nombre Merkén de forma exclusiva y donde se ha invitado a Cañete a participar de las decisiones finales, ojalá no nos quedemos fuera. Leer más

TALLER CAPACITACIÓN PRODUCTORES SELLOS DE ORIGEN PARA EL MERKÉN

En el marco del estudio "Sello de origen para el Merkén Mapuche como herramienta de valorización cultural y del patrimonio agroalimentario de la Araucanía", impulsado por el FIA y ejecutado por la Escuela de Agronomía de la UC de Temuco, se convoca a las personas que trabajan el cultivo de ají "cacho de cabra" y la preparación de merkén con fines comerciales tanto a nivel formal e informal de las zonas de Tirúa, Contulmo, Cañete y Purén para el día 11 de junio de 2015 en el auditórium de la Municipalidad de Cañete. Leer más

SAG AMPLIÓ ÁREA REGLAMENTADA EN BÍO BÍO TRAS DETECCIÓN DE AVISPA TALADRADORA DE LA MADERA DEL PINO

La primera semana de mayo el SAG comenzará a inocular parcelas cebos, conformadas por cinco árboles, con el nemátodo Deladenus siricidicola, el que actúa esterilizando al insecto, evitando así su reproducción. Esta actividad se realizará en toda la región y será potenciada en la nueva área reglamentada. Leer más

Página 13 de 13