•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 23 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1223)
    • Municipalidad de Lebu (754)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (601)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (466)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12179)
    • Editorial (954)
    • Columna Personal (777)
    • Artículos (572)
    • Destacado (484)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1334)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3168)
    • Lebu (1385)
    • Cañete (3194)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (193)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

NUEVA GOBERNANZA PARA CHILE ¿SEGUIRÁN GOBERNANDO COMO EL SIGLO PASADO?

  • Lunes 23 de Febrero de 2015
  • Autor Omar Villanueva Olmedo
  • 0
  • 820 / Seccion: Economía

Los asuntos públicos se siguen trabajando como en los tiempos de la pluma y el tintero, aunque hoy día la pluma sea un PC, una tablet o un teléfono virtual y la tinta ya sea una impresora de puntos digitales, de átomo por átomo o de imágenes tridimensionales.

 

I.- VISIONES Y CONTRAVISIONES LEGISLATIVAS.

Es preocupante observar que en la mayoría de los cambios en los que hoy se está trabajando o reformando como: educación, salud, vivienda, energía, transporte, reclusión, infraestructura, anticorrupción, etc. se elaboran como si esos cambios se van a llevar a efecto con los medios tradicionales (pluma, micrófono y tintero), o cuando más con los medios que se propongan como más adecuados o probados como eficientes en el pasado o en otros países históricamente, cuando en verdad: ¿No sería más adecuado y conveniente pensar en las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías y los ya innovados nuevos productos y servicios y otros por venir en forma inminente para la salud, educación, construcción, manufactura, transporte, servicios, deportes, artes, recreación, ocio y negocios, entre muchos otros para tenerlos presente en el rediseño y luego en la aplicación de los cambios que hay que realizar?.

Una de las últimas demostraciones de obsolescencia se refiere a los cambios mínimos realizados al Sistema Electoral para los próximos procesos electivos con un nuevo número de titulares y tamaño de territorios, con constitución y afiliación de nuevos partidos políticos, con cuotas por sexo, etc. Es decir, la pluma, el micrófono y el tintero sólo dieron para eso. Se perdió así la tremenda oportunidad de hacer un adecuado e intensivo uso de las nuevas tecnologías de comunicaciones, información e inteligencia artificial, cuyas aplicaciones surgen por todas partes en el mundo desarrollado, para hacer cambios tendientes a mejorar la eficacia legislativa tradicional. El uso de nuevas tecnologías permitiría revisar las leyes vigentes según su grado de usabilidad y de aplicación, incorporar sistemas expertos legislativos, así como evitar las posibles repeticiones de normas o contradicciones de ellas, su practicidad operacional verdadera o el grado de control y verificar sus beneficios reales ex post versus los imaginados inicialmente y prevenir la corrupción política.

Todo lo anterior es posible con el empleo de técnicas saberes y know how que está ya disponibles a costos relativamente bajos. Aparte que permiten una participación ciudadana impensable, instantánea y masiva, y avanzar en ampliar las vida ciudadana, más allá de la limitadísima participación actual circunscrita a una votación esmirriada cada 3 o 4 años, o a la de las encuestas con representaciones ridículas, sesgadas y sin auditar en un mundo donde la mayor parte de la población ya puede estar comunicada en forma instantánea para ser consultada a tiempo real y o con voto a distancia. Nada de eso se observa incorporado en la última reforma electoral.

Se perdió quizás una nueva oportunidad de ir muchos pasos adelante, a una actividad más real y amplia que cuando se escribió la última Constitución de la República de Chile y se introdujeron sus enmiendas. Y estos cambios posibles se pudieron aplicar con menores costos y más eficiencia por medio de: (1) trabajo legislativo a distancia y los 5 días a la semana, donde al mismo tiempo se labora en terreno (2) incluso contar con mayor número de legisladores, pero a menor costo y todos comunicados virtualmente y por lo tanto una mayor representación y más cabida para partidos marginales y o temporales, por ej. con la opinión de los niños, o de las minorías o mayorías silenciosas cada vez más conectadas, etc. (3) menos costos en salas, en viajes y en cuestiones anexas y sin otros ya innecesarios y onerosos beneficios políticos y económicos.

La actual gobernanza nacional perdió la oportunidad de pensar y construir algo diferente y mas acorde a los nuevos tiempos en la reforma electoral - como pudieron haber visto en las presentaciones de los expertos en el “Congreso del Futuro” - porque siguen trabajando con el tintero, la pluma y el micrófono, aunque algunos ciudadanos y mandatarios de la elite crean que ser modernos es solo viajar en coches de alta gama, usar celulares top y adquirir equipos sofisticados de cualquier tipo.

 

II.- ERUPCIÓN FANTÁSTICA DE CAMBIOS Y TECNOLOGÍAS PARA LA NUEVA GOBERNANZA DE CHILE.

Pero no sólo en la legislación se hacen cosas de manera obsoleta, puesto que las nuevas tecnologías de esta era que se ha iniciado está produciendo una erupción fantástica en todos los planos de la vida social e individual, en casi la mayoría de las actividades en las que se desenvuelven las instituciones y las personas con el lanzamiento de miles de productos y servicios de uso habitual o que se simplifican o se hacen más eficientes y a unos costos mucho menores y más accesibles para todos, y que dejan anacrónicos viejos formatos e industrias (por ej. la automotriz que liquidará sus viejos autos y desfasados formatos comerciales). Todo cambia y bajan los precios y costos salvo los negocios que están indexados a la UF u otros amarrados a antiguas concesiones públicas monopólicas que ya dejaron de ser competentes y no quieren salir a competir como ser: agua potable, energía eléctrica domiciliaria, las carreteras puertos aéreos y marítimos concesionados y muchos otros servicios públicos ineficientes y costosos, entre otros bajo protectorado que requieren un pronto refresh. Hoy todo puede ser diferente y mejor que lo propuesto por anquilosados paradigmas políticos del siglo pasado.

Las nuevas tecnologías, materialidades y comunicaciones entrarán en los gobiernos y en la política para hacerlas más eficientes, como ya están penetrando en tantas otras áreas de la vida cotidiana en forma silenciosa. Sus líderes tendrán que modernizarse para trabajar en el diseño de la nueva educación, de la nueva vivienda, de la nueva ciudad por ej. con enfoque “Feuille de Ville”, de la nueva salud y alimentación, de la nueva transportabilidad, de las nuevas energías, y también en resolver las “nuevas pobrezas” que será una elección que podrán tomar quienes la quieran, las nuevas vestimentas y estéticas, las nuevas formas de ocio y de hacer negocios, la nueva justicia, la nueva contraloría, las nuevas fuerzas armadas, y las nuevas relaciones internacionales y las nuevas artes porvenir.

“Las miradas al futuro” que se han realizado en el país, en los últimos 5 años aportan muy poco a la modernización real de las instituciones, de los proceso, de los productos y servicios según se observa. Las elites gobernantes político económicas culturales se han quedado en algunos discursos, comentarios y seminarios inconexos de acercamiento a estas materias. Pese a las señales ya evidentes de que se nos viene una realidad futura - muy diferente a la del pasado - las miran y escuchan sin traducirlas en decisiones concretas hoy. Lamentablemente nuestra clase dirigente y elite cogobernante perpleja, parece creer que no es necesario educarse, ni educar, sobre los cambios que las nuevas tecnologías y conocimientos implican y significan hoy en día para el desarrollo de nuestra sociedad y los que sin duda serán ya una realidad en pocos años más. El up date nacional está pendiente, asimismo nuestra peregrina propuesta destinada a que se cree una Agencia de Estudio del Futuro para Chile (ADEF), destinada ocuparse de estas problemáticas y posibles soluciones junto a otras entidades.

Temas como big data, cloud computing, nanotecnologías, genómica del cáncer, desalinización masiva, drones agrícolas, robots ágiles, inteligencia artificial, realidad virtual, multienergías renovables inteligentes, materiales artificiales, fábricas de producción átomo X átomo, saludicina (paradigma de ciencias médicas centrado en salud no en las enfermedades y remedios), la nueva producción industrial y la vida en el espacio exterior entre muchos otros que hoy se investigan, desarrollan y lanzan al mercado nos sorprenden y sorprenderán cada día más.

Por lo tanto, si las antiguas elites a cargo de la gobernanza nacional no entran pronto en este camino de la innovación tecnológica rumbo a un(os) nuevo(s) futuro(s) posible(s) saliendo de sus espacios de comodidad y sus negocios tradicionales, se quedarán obsoletas y hundidas en el atraso, sobrepasadas por las tendencias rupturistas emergentes y por las nuevas facturas que está adquiriendo el poder y la riqueza de las naciones avanzadas ahora asociada al: conocimiento, la innovación, las comunicaciones, la investigación; todo está siendo impactado por una profunda revolución científico tecnológica en una marcha - al parecer imparable - que nos lleva hacia unos mundos muy diferentes a los acostumbrados y anteriormente conocidos. Una nueva polis, una nueva cultura y sociología se está haciendo ya presente; unos mundos para los que las elites y mandatarios a cargo de la gobernanza, en su mayoría no se ha ni nos ha preparado con la anticipación y calidad debida y suficiente.

Probablemente en su trayecto hacia esta nueva sociedad del conocimiento y la tecnología habrá avances y retrocesos, aciertos y errores, pero el peor será no transitar a tiempo por ella, "lo que nos llevaría en modo retroceso a ser una nación medieval". Qué duda cabe, una neo gobernanza para Chile del siglo XXI está pendiente en espera de decisiones... una nueva polística tiene la palabra.

 

  • Acerca del Autor (Omar Villanueva Olmedo)
  • Más Notas del Autor
Omar Villanueva Olmedo:
Omar Villanueva Olmedo
Director OLIBAR Consultores
Interstitial Knowledge�??s & Strategies -since 1972-
Lic. Ing. FEN Universidad de Chile
Team OLIBAR x Responsabilidad Social Profesional
Preside: Carlos Olavarría A. Ms of Science MIT /Usa

¿DEL APRUEBO RECHAZO A CONQUISTAR EL DESARROLLO?

  • 21-08-22

¿CONSTITUCION, SUSTITUCION O DESARROLLO CON UNA ESTRATEGIA PAIS?

  • 10-08-22

PROPUESTA DE NUEVA CONSTITUCION SEGÚN ANALISIS DE PROBLEMAS ACTUALES Y FUTUROS

  • 26-06-22

¿APROBAR O RECHAZAR UNA PROPUESTA DE CONSTITUCIÓN?: FALTAN 15 SEMANAS

  • 22-05-22


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 23391
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 22694
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17473
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 16787
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 16302
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 14356
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13777
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13519
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 13357
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 13180
  • SALUD Y EDUCACIÓN REFUERZAN VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA EN PÚBLICO ESCOLAR

    • 21-05-2025
    • 163
  • LAS ORGANIZACIONES QUE PROMUEVEN EL JUEGO RESPONSABLE EN MEDIO DEL AUGE DE LAS APUESTAS EN LÍNEA EN CHILE

    • 21-05-2025
    • 198
  • EL COMBATE DE IQUIQUE SEGÚN EL ESTADO MAYOR PERUANO: 'UNA GESTA QUE HARÁ ÉPOCA'

    • 20-05-2025
    • 299
  • DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2025: 'LA FIESTA CULTURAL DE CHILE' SE VIVIRÁ ESTE 24 Y 25 DE MAYO EN TODO EL BIOBÍO

    • 20-05-2025
    • 364
  • PAC-MAN, 45 AÑOS EN EL LABERINTO

    • 20-05-2025
    • 291
  • RAYEN VOYGÜE: MUJERES MAPUCHES DIFUNDEN SU CULTURA EN FLAMANTE TIENDA DE CAÑETE

    • 19-05-2025
    • 756
  • 65 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA REGIÓN RECIBEN CERTIFICACIÓN AMBIENTAL POR SU COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD

    • 19-05-2025
    • 608
  • COMITÉ CORFO BIOBÍO ABRE CONVOCATORIA DESARROLLA INVERSIÓN PARA LAS TRES PROVINCIAS DE LA REGIÓN POR SEPARADO

    • 19-05-2025
    • 627
  • SALA DEL SENADO DESPACHA A LEY PROYECTO DE SIMPLIFICACIÓN REGULATORIA Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

    • 19-05-2025
    • 622
  • GPS, ASEGURADORAS Y LA ILUSIÓN DE LA SEGURIDAD

    • 19-05-2025
    • 516
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 945
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 736
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 2403
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3626
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3668
1
2
3
4
5
PrevNext
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 756
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 3241
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3901
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4858

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno601
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía466
  • Miscelánea392
  • Cañete388
  • Cultura342
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación284
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos