•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 24 de Marzo de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2828)
    • Municipalidad de Cañete (1028)
    • Municipalidad de Lebu (704)
    • Empresas Arauco (462)
    • INDAP (272)
    • _ 7 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (691)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (452)
    • Arturo Godoy Carilao (357)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 112 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (729)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (461)
    • Gobierno (392)
    • Economía (374)
    • _ 84 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10391)
    • Editorial (740)
    • Columna de Opinión (603)
    • Artículos (386)
    • Actualidad (386)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1155)
    • Curanilahue (909)
    • Los Álamos (2972)
    • Lebu (1184)
    • Cañete (2707)
    • Contulmo (264)
    • Tirúa (135)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (64)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (56)
    • Mario Galvani Aravena (55)
    • Juana Salazar (55)
    • _ 54 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (142)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 3 categorías más...
Diez Panoramas Imperdibles

RUTA CARAHUE NAVEGABLE

  • Sábado 24 de Julio de 2021
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 534 / Seccion: CMPC Celulosa

Una travesía turística de 30 kilómetros a lo largo del río Imperial es el atractivo de la vía fluvial de Carahue. Hoy, con un gran porcentaje de la población vacunada, los emprendedores de esta ruta se encuentran preparados para recibir a turistas en esta temporada.

La Ruta Fluvial Carahue Navegable ofrece diez imperdibles para esta temporada, a los que se puede llegar vía terrestre y fluvial. Ésta última conexión cuenta con la instalación de diez muelles flotantes a lo largo del río.

Si te gustan los paisajes de invierno y disfrutar de la vida al aire libre, en la costa de la Región de La Araucanía, la Ruta Fluvial Carahue Navegable se ha consolidado con una buena oferta de servicios turísticos, los que permiten descansar y gozar de la naturaleza en toda época. La Ruta que se creó gracias a la visión de emprendedores locales, el Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco, CMPC y la Municipalidad de Carahue, busca dar valor y potenciar las iniciativas de la zona.

El presidente de la Ruta, Claudio San Martín, cuenta que han tenido un crecimiento exponencial y que en 2019, la última temporada de vacaciones antes de la pandemia, los socios vivieron un peak de visitantes. “La gran mayoría de emprendimientos tuvieron un gran crecimiento, y es por el trabajo que se ha ido realizando, tanto de nosotros como emprendedores, como de CMPC, en el financiamiento de muchos de los negocios que están trabajando hoy en día”, explica.

Por su parte, el subgerente de Asuntos Corporativos Bosques de CMPC, Ignacio Lira, sostiene: “La Ruta Fluvial Carahue Navegable tiene un gran futuro por delante. Lo relevante es que ha sido empujada con la fuerza de sus socios, quienes están trabajando para desarrollar un turismo de intereses especiales, con foco en un modelo sostenible y con un especial respeto por la naturaleza, lo que la hace diferente a otros atractivos turísticos”.

A continuación te presentamos los diez imperdibles de la Ruta Fluvial Carahue Navegable.

1.-Domos Omilén Antü

Wilma Levil ofrece la posibilidad de alojarse en cabañas tipo domos, a orillas del bellísimo río Imperial. Las instalaciones son ideales para tomarse unos días de relajo, pues, además de los domos, hay unos jardines muy lindos, cuatro tinajas de agua caliente, y un servicio de desayuno para los visitantes.

Sobre el contexto de la pandemia, Wilma Levil asegura que se siente preparada para recibir turistas: “Nos vinieron a hacer una visita del Sernatur con respecto a las condiciones de nuestro emprendimiento. Nos felicitaron, porque estábamos cumpliendo con los requisitos que ellos exigían”.

Contacto: +569 44055375

 

2.-Casona Daysu: Alojamiento con historia

Sonia Rivera decidió utilizar la casona que heredó de su papá para emprender y comenzó a ofrecer alojamientos. La casona, única en la zona, fue construida en 1930, con un estilo inglés que ha permanecido intacto a lo largo de los años y que logra encantar a sus visitantes.

La casona de tres pisos cuenta con capacidad para 25 huéspedes, posee una chimenea central, espacios comunes y un muelle flotante. Además de un quincho para eventos para 70 personas. “Todavía se conservan las alturas y está a orilla del río, frente a los humedales, y a orilla de carretera. Por tanto, es única en ese sentido”, cuenta Sonia Rivera.

Contacto: +569 94661205

 

3.- El espumante de Viña Wuampuhue

Isolina Huenulao en el 2014, en el marco del plan de Indap en la región para impulsar el cultivo en viñas especializadas, se atrevió a sumar el cultivo de uvas a su predio. De esta forma nació la Viña Wuampuhue, ubicada en el sector Vista Hermosa de Carahue, la que produjo primero un vino y luego un aplaudido espumante Pinot Noir, que obtuvo un buen puntaje el año pasado en la 25º Catad`or Wine Awards.

Además del espumante, Isolina Huenulao produce una sidra con los manzanos de su huerto heredado de sus papás. “Todo mi emprendimiento va con cierta identidad mapuche. No por el hecho de producir un espumante, voy a perder mi identidad”, afirma. Isolina también ofrece alojamiento en dos cabañas con tinajas de agua caliente y con una vista espectacular al viñedo.

Contacto: +569 61173881

 

4.-Cabañas Nehuentúe

Nubia Carrasco hace seis años se instaló junto a su marido en la localidad de Nehuentúe, que es reconocida por su gastronomía marítima y el cultivo de mitílidos. Fue el paisaje fluvial costero que llevó a Nubia a emprender en el rubro de alojamientos.

Actualmente está construyendo un quincho y planea inaugurar una nueva cabaña, destinada especialmente a personas en situación de discapacidad, algo inédito en el sector. “Las cabañas Nehuentúe están bien equipadas, además tengo dos tinajas a leña que permiten relajarse y tomar un buen descanso”, señala Nubia Carrasco.

Contacto: + 569 75579952

 

5.-Lodge Puerto Koüpo: Destino sustentable

El lodge Puerto Koüpo, ubicado a la entrada de los humedales de Monkul, cuenta con 10 cabañas muy bien equipadas y con aire acondicionado, piscina, cancha de vóley, bicicletas, y acceso a kayak. Se trata de un proyecto que destaca por ofrecer turismo de calidad, pero a la vez por mostrar la riqueza cultural, patrimonial y natural existente en la zona, particularmente los humedales de Monkul.

Pero lo que hace único al lodge, según cuenta su dueño, Claudio San Martín, quien también es el presidente de la ruta, es que las instalaciones tienen un sello sustentable, por lo que funcionan con calefactores solares, iluminación led y tinajas eléctricas. Además, las cabañas son negras, para evitar afectar la visión de las aves que abundan en el sector.

Contacto: + 569 67238951

 

6.- La gastronomía intercultural de Monkul Newen Ko

Estela Nahuelpán, presidenta de la comunidad Mateo Nahuelpan, formó la cooperativa Monkul Newen Ko junto a su familia y su comunidad. Esta cooperativa – donde mayoritariamente participan mujeres - se dedica a la gastronomía y coctelería intercultural mapuche. De tal manera que cuando los visitantes terminan de hacer algunas de las actividades de la ruta, la cooperativa los recibe con almuerzos y onces elaborados a partir de ingredientes obtenidos del río y sus cercanías.

En la comunidad de Monkul, especies como la lisa y el róbalo se han convertido en los platos estrella de la Cooperativa Monkul Newen Ko. “Más que el plato en sí, lo importante es cómo se obtiene este producto, porque es un pescado local, extraído por las familias de acá. En esta labor hay un cuidado y una responsabilidad con respecto a que no se puede pescar todo”, explica Estela Nahuelpán.

Contacto: +569 92378827

 

7.-Ekos del Monkul

Juana Nahuelpán ofrece servicios de alojamiento en el humedal, administrando dos cabañas con atención personalizada. Las cabañas Ekos del Monkul poseen una ubicación privilegiada, ya que están frente al humedal de Monkul, declarado el 2020, como sitio Ramsar.

Para quienes valoran descubrir nuevos destinos, este complejo de cabañas es ideal. Además se puede solicitar servicios de gastronomía lafkenche y tours. “Los pasajeros pueden descansar y sentir la brisa marina, abrir las cortinas y mirar el humedal, caminar y sentarse en el aula abierta a respirar aire puro y observar las aves. Cuando el cliente nos pide una cena o almuerzo, lo hacemos nosotros. Trabajamos productos del mar, con algas; y ensaladas que hacemos de nuestra propia huerta o del invernadero”, dice.

Contacto: +569 55856410

 

8.-Recorridos en kayak y avistamiento de aves con Monkul Expediciones

Este servicio posee una serie de alternativas para los amantes de la naturaleza y está a cargo de Aylen Nahuelpán, integrante de la comunidad Mateo Nahuelpan. Destacándose los paseos en kayak, travesía en la se puede avistar más de 100 especies de aves, algunas de ellas que son difíciles de ver en otras partes del mundo.

Las caminatas, el trekking por el borde costero y los recorridos en bicicleta, facilitan a los turistas la inédita experiencia de cercanía con la naturaleza. “Monkul es un lugar extraordinario y que está prácticamente rodeado de agua, entre río, mar y humedal. Por ello encontré que era ideal ofrecer paseos”, acota Aylen.

Contacto: +569 71364307

 

9.-Nehuen Domo: comida casera al paso

En este punto de la ruta, los turistas pueden hacer una parada para degustar la comida casera que prepara Marilyn Toro. Nehuen Domo, se ubica en el sector Chacay Bajo, km 9 del camino Carahue – Saavedra. Es el único emprendimiento de la Ruta Carahue Navegable que está en la orilla sur del río Imperial, y al que se puede llegar vía terrestre o fluvial.

En Nehuen Domo se puede ver árboles frutales y tres grandes invernaderos, que aportan hortalizas frescas a sus platos. “Tenemos además un salón para 100 personas, una cabaña para arrendar y una segunda unidad que se está preparando”.

Contacto: +56 9 4947 7220

 

10. Recorrido en lancha: La alternativa de Peuco Expediciones.

Este servicio de Mauricio San Martín posibilita descubrir vía fluvial los emprendimientos asociados a la Ruta. Peuco Expediciones ofrece tours, tales como navegar arriba de una lancha en un tramo de 30 kilómetros, el que tiene como punto de partida la Estación Fluvial y que puede arribar a la localidad de Nehuentúe o bien hasta Monkul.

El recorrido fluvial está dotado de 10 muelles flotantes, claves para conectar los distintos emprendimientos de la ruta. “Nosotros vamos enlazando los distintos servicios que hay en esta fabulosa ruta; que permite navegar sobre el río Imperial que ofrece un paisaje único en la región”, cuenta San Martín.

Contacto: +569 4266 8731

 

Para obtener información de los servicios de la ruta, en la ciudad de Carahue, el turista puede visitar la Estación Fluvial, en Avenida Alessandri 700; o bien navegar en su página web: carahuenavegable.cl

 

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

MÁS DE 200 PERSONAS VUELVEN A TENER AGUA POTABLE EN SU HOGAR TRAS INCENDIOS RURALES

  • 24-03-23

PRESIDENTE DE CMPC VISITÓ A CONDUCTOR DE CAMIÓN FORESTAL HERIDO A BALA

  • 10-03-23

NACIMIENTO RECIBE TONELADAS DE FORRAJE PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES

  • 26-02-23

BRIGADISTAS DE CMPC CONTINÚAN DESPLEGADOS EN EL COMBATE DE INCENDIOS

  • 17-02-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • LEBU PREPARA NUEVA VERSIÓN DEL FESTIVAL DE LA VOZ

    • 04-01-2023
    • 8974
  • ¡LEBU VIVE TU VERANO SERÁ UNA FIESTA INOLVIDABLE!

    • 12-01-2023
    • 8187
  • FIESTA DE LA NALCA DESTACA COMO GRAN PANORAMA PARA CELEBRAR LOS 160 AÑOS DE LA CAPITAL PROVINCIAL

    • 29-09-2022
    • 7577
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 7071
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 5803
  • GRAN DESPLIEGUE HUMANO Y TECNOLÓGICO PARA EL COMBATE Y EXTINCIÓN DE SINIESTROS

    • 06-01-2023
    • 5675
  • FORMALIZAN TRABAJO CONJUNTO BUSCANDO SOLUCIONES HABITACIONALES DIGNAS

    • 28-04-2022
    • 5612
  • CIENCIA, SABERES ANCESTRALES, ARTE Y EDUCACIÓN: UNA INNOVADORA APUESTA PARA LA REGENERACIÓN DEL BOSQUE TEMPLADO LLUVIOSO

    • 29-10-2022
    • 5593
  • ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ LA FIESTA DEL KUCHEN: 21 Y 22 DE ENERO EN CONTULMO

    • 18-01-2023
    • 4839
  • DE AQUÍ SOMOS No.122

    • 14-01-2023
    • 4230
  • MÁS DE 200 PERSONAS VUELVEN A TENER AGUA POTABLE EN SU HOGAR TRAS INCENDIOS RURALES

    • 24-03-2023
    • 63
  • HABILITAN NUEVO PUNTO MÓVIL PARA PAGO DE PERMISO DE CIRCULACIÓN EN CAÑETE

    • 24-03-2023
    • 70
  • TGR INFORMA QUE HASTA EL 31 DE MARZO SE PUEDEN PAGAR PATENTES MINERAS Y DE AGUAS

    • 24-03-2023
    • 57
  • CERROALTINAS CONMEMORARON EL DÍA DE LA MUJER

    • 24-03-2023
    • 63
  • CONAF Y CORMA RECONOCEN A TRES MUJERES POR SU CONTRIBUCIÓN DURANTE LOS INCENDIOS FORESTALES

    • 23-03-2023
    • 70
  • ALCALDE CONCEJALES Y DIRIGENTES DE LOS ÁLAMOS SOLICITAN AVANCES IMPORTANTES PARA PROYECTOS EN LA SEREMI DE OBRAS PÚBLICA

    • 23-03-2023
    • 77
  • INAUGURAN OFICIALMENTE EL AÑO ESCOLAR EN COLEGIOS MUNICIPALES DE LA COMUNA

    • 23-03-2023
    • 73
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO TIENE UNA SERIE DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN PARA ESTE SEMESTRE

    • 23-03-2023
    • 118
  • EN EL DÍA MUNDIA DEL AGUA, RECORDA Y DESTACAR RECORD MUNDIAL DE BÁRBARA HERNANDEZ

    • 22-03-2023
    • 237
  • FRONTEL APOYA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR A ESTABLECIMIENTOS RURALES DE LEBU

    • 22-03-2023
    • 291
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 03-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 29-09-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS MIGUEL CABRERA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 825
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 1536
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 1213
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 1066
  • FRANCISCO PANCHO SAAVEDRA DIO EL "VAMOS" A CLASES DE 100 FUTUROS EMBAJADORES TURÍSTICOS DEL BIOBÍO

    • 19-04-21
    • 1345
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    SÓLO CON SUBIR TU RECETA FAVORITA DE JUREL PUEDES GANAR UN MILLÓN DE PESOS EN ALIMENTOS

    • 19-03-2023
    • 518
  • Arturo Godoy Carilao

    AGRIVET, UNA FARMACIA VETERINARIA PARA LAS MASCOTAS DE PROVINCIA DE ARAUCO

    • 23-12-2022
    • 1241
  • Redacción

    DALEFY, LA APLICACIÓN PENQUISTA QUE REÚNE EXPERIENCIAS Y PANORAMAS

    • 05-10-2022
    • 1133
  • Redacción

    SAN ASAÍTO DE UNIMARC ANUNCIA OFERTAS PARA AHORRAR ESTAS FIESTAS PATRIAS

    • 04-09-2022
    • 1066

Otras Secciones

  • Municipalidad 729
  • Municipalidad 502
  • Política461
  • Gobierno392
  • Economía374
  • Cañete365
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea283
  • Senador Pérez281
  • Cultura273
  • Forestal257
  • Educación220

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos