El presupuesto del servicio se incrementó en más de mil millones de pesos con respecto a 2014, el más alto de su historia para apoyar a los emprendedores, micro y pequeñas empresas de la región.
Este año 2015 el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, trae buenas noticias para la región, ya que pone a disposición de los emprendedores, micro y pequeñas empresas una oferta renovada de líneas de apoyo, diseñada con el propósito de asegurar que estos negocios efectivamente crezcan y se sostengan en el tiempo, debido a que, el 40,7% de las Mypes creadas en 2005 en la región, dejaron de existir luego de siete años, según estudios del Ministerio de Economía.
Cerca de 3.200 millones de pesos es el presupuesto regional de Sercotec que incluye recursos para nuevos instrumentos de fomento como 7 barrios comerciales a intervenir, la instalación de dos Centros de Desarrollo de Negocios, más presupuesto para la Modernización de Ferias Libres y beneficios de mejor calidad y mayores montos para lograr aumento de ventas y crecimiento para los emprendedores y pequeños empresarios.
Así lo explicó el Director Regional de Sercotec, Daniel Cuevas al anunciar las nuevas líneas de financiamiento destacó que Sercotec “contará con el presupuesto más alto de su historia en 2015 alcanzando los $3.200 millones en la región, con el fin de poner a disposición de los emprendedores, micro y pequeñas empresas una oferta renovada de líneas de apoyo. En concreto el presupuesto para el financiamiento se aumentó en un 50%, lo que significa $1.060 millones más que el 2014”.
La actividad de presentación de la nueva línea de programas de Sercotec se realizó en Lebu, en el restorán Casa vieja, propiedad de Diego Valenzuela, beneficiados por Sercotec, quien recordó que al momento de postular “teníamos toda la esperanza de hacer surgir nuestra empresa, teníamos muchas ideas pero necesitábamos capital y Sercotec nos ayudó mucho. Se adquirió equipamiento, mobiliario y maquinaria de cocina que nos permitió tener mayor comodidad y rapidez en el servicio, tuvimos que tener más gente que nos ayudara y ahora de tres pasamos a seis personas que trabajan en el restorant.”
Esta nueva línea programática tendrá focalizaciones de inversión según territorio y actividad económica principal de este, y es así como se garantizará para la provincia de Arauco un 23% del presupuesto total para la región, versus el 5% y 4% que era destinado en los dos últimos años respectivamente. El Gobernador (s) de Arauco Frankling Liencura agregó que este nuevo modelo entrega mayores herramientas de conocimiento a los emprendedores y microempresarios para llevar adelante sus negocios y mejorar lo que tienen para crecer economícamente y hacer crecer a su entorno, a sus comunas y provincias. Esperamos poder retener este porcentaje del presupuesto regional para nuestra provincia, por lo que llamamos a los emprendedores a informarse para acceder a estos programas”.
En la oportunidad se anunciaron los nuevos cinco barrios comerciales que se unen a los dos ya anunciados por la presidenta Bachelet. Estos son: el Barrio Centro (Calle Los Notros) de Contulmo, Barrio Laraquete, (Calle Gabriela Mistral y ruta 160 sector control) y Barrio Centro Cañete (Cuadrante de Calle Saavedra y Villagrán entre Esmeralda y Covadonga), en la Provincia de Arauco. También fue elegido por el Comité Regional de Barrios Comerciales, el Sector Explanada y centro pesquero Cocholgue de Tome, ubicado en calle Maipú entre las calles de Manuel Montt y Brasil y finalmente el Barrio Estación de Chiguayante, en las calles Santa Sofía y O'Higgins, estos últimos de la Provincia de Concepción.
Toda la información sobre la recién estrenada oferta de Sercotec para las empresas de menor tamaño, incluidos sus programas de apoyo a Ferias Libres y a Barrios Comerciales, más los futuros Centros de Desarrollo de Negocios, está disponible en el renovado sitio web institucional www.sercotec.cl , los Puntos Mipes de Atención y los Agentes Operadores de Sercotec.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***