•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 14 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1233)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (614)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (475)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12324)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (794)
    • Artículos (575)
    • Destacado (497)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3172)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3221)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (159)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

CAMBIOS DE NOMBRE Y NUEVA CATEGORÍA SON PARTE DE LA CONVOCATORIA 2021 A LOS PREMIOS REGIONALES DE ARTE Y CULTURA DEL BIO

  • Martes 30 de Noviembre de 2021
  • Autor Redacción
  • 0
  • 798 / Seccion: Cultura

Entre las novedades de esta versión está la inclusión del galardón 'Pueblos Originarios', mientras que se suman los nombres de Eduardo Meissner en Artes Visuales, Gabriela Pizarro en Cultura Tradicional y Wilfried Yunge en Artes Musicales, en reemplazo de Marta Colvin, Violeta Parra y Claudio Arrau, respectivamente. Ello se debe a que ahora corresponden a la Región del Ñuble.

Las bases para postular en las categorías de este año se encuentran disponibles hasta el 13 de diciembre en www.cultura.gob.cl/biobio

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto al Gobierno Regional del Biobío, abre las postulaciones a la 16 versión de los Premios Regionales de Arte y Cultura, que a la fecha ha entregado 61 premios, a 45 hombres y 16 mujeres.

Los 'Premios Regionales de Arte y Cultura del Biobío', que entregan en conjunto el Gobierno Regional y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Biobío, están destinados a reconocer la obra de chilenos nacidos o no en la región o el país, que han desarrollado una obra continua en el tiempo y tengan una trayectoria comprobable por su excelencia, creatividad, aporte trascendente a la cultura regional y al desarrollo de dichos campos y áreas del saber y de las artes, se hagan acreedores de estos galardones, como una iniciativa que permita generar un Rescate y Fortalecimiento de la Identidad Regional del Biobío, dinamizando la participación ciudadana y descentralización; desarrollo artístico y cultural.

'Los Premios Regionales de Arte y Cultura nacen en Biobío en el año 2002, instaurando un precedente que hoy, se establece para todas las regiones del país. La intención es que los premios sean orientados al reconocimiento de artistas que han desarrollado su trabajo desde la región, siendo un real aporte a la escena local', destaca Guillermo Muñoz Miranda, Seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Biobío.

En el 2021 se entregarán 5 premios y cada uno de ellos recibirá un estímulo de $2.000.000 y un galardón. Puede postular y autopostularse, toda persona natural o jurídica viva a una de las 10 categorías.

Destaca en esta versión la instauración de una nueva categoría, 'Pueblo Originarios' y se establecen tres nuevos nombres en las categorías 'Artes Visuales: Eduardo Meissner', 'Cultura Tradicional: Gabriela Pizarro'; Artes Musicales: Wilfried Junge' y 'Pueblo Originarios'. Además, de las ya establecidas; 'Artes Literarias: Baldomero Lillo', 'Artes Escénicas: Tennyson Ferrada', 'Ciencias Sociales: Enrique Molina', 'Artes Audiovisuales: Bartolomé Giraudo', 'Artes de la Danza: Patricio Bunster' y 'Arquitectura y Diseño: Emilio Duhart'.

Los antecedentes que deben presentar los postulantes son, carta de presentación al jurado de los Premios Regionales de Arte y Cultura de la Región del Biobío, identificando a qué categoría de Premio Regional postula, resumen de currículum del postulado, datos de contacto e incluir mínimo un link que dé cuenta de su trabajo u obra.

Toda la documentación debe ser presentada a la Secretaría Ejecutiva de los Premios Regionales de Arte y Cultura del Biobío, en la Dirección Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicada en calle Ongolmo N°196, Concepción y las bases solicitadas al correo susana.gatica@cultura.gob.cl

Nuevos nombres para importantes categorías.

Tal como se indicaba anteriormente, este año hubo cambios en el nombre de tres premios por ser la primera vez que estas cinco categorías se entregan tras la creación de la Región del Ñuble, lo que motivó la incorporación de destacadas personalidades que aportaron al desarrollo artístico desde la actual Región del Biobío.

Gabriela Pizarro (1932-1999) es una de las tres investigadoras esenciales del folclor chileno, junto a Violeta Parra y Margot Loyola. Como ellas, la artista lebulense conjugó las principales disciplinas de ese quehacer, entre la investigación, la creación, la difusión y la enseñanza. Sus huellas quedan en la trayectoria del conjunto Millaray, que ella fundó en 1958, en la exploración sin precedentes que emprendió por la música de Chiloé, en los discos que grabó con el grupo o como solista y en su vocación por la docencia, como profesora y directora de conjuntos. Durante el esplendor de la proyección folklórica de los 50 y 60, pero también bajo la más dura resistencia a la dictadura, Gabriela Pizarro se dedicó con el mismo carácter al arte popular que contribuyó a descubrir y a enseñar (fuente www.musicapopular.cl).

Eduardo Meissner Grebe (1932-1919) Destacado artista visual y músico penquista de gran influencia en la escena cultural de la región, de forma paralela a su profesión de dentista. Entre 1953 y 1956, estudió con los artistas chilenos Julio Escámez y Tole Peralta en la Sociedad de Arte de Concepción. En 1956 viajó a Europa y en Viena, Austria realizó estudios de gráfica y pintura en la Akademie der Künste am Schillerplatz, entre 1959 y 1960. También complementa sus conocimientos de xilografía con estudios de litografía y grabado en metal En Chile, por lo que recibió el grado de Licenciado en Artes Plásticas con mención en Pintura, en la Universidad de Concepción.

Meissner alternaba sus labores de creación plástica con la docencia, la investigación estética y la narrativa. Es el autor de "Configuración Espacial" publicado a fines de los setenta a raíz de sus profundos estudios en el área de la geometría y el color. Fue profesor fundador de la Escuela de Arquitectura de la actual Universidad del Bío Bío, organizó talleres de Gráfica en la Escuela de Artes Plásticas en la Facultad de Educación, Humanidades y Arte y estructuró diversas asignaturas relacionadas con la Semiótica, la Gráfica el Diseño y la Historia del Arte del Siglo XX, llegando a ser Profesor de Estética en la Universidad de Concepción y Profesor de Composición Plástica en la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Bío Bío. También fue miembro de la Academia Chilena de Bellas Artes. (fuente: www.artistasplasticoschilenos.cl)

Wilfried Junge Eskuche (1928-2001). Inicia tempranamente sus estudios musicales en Concepción; en forma particular con el profesor Helmut Voerkel. En 1950 se inicia en la dirección musical en el Coro Polifónico de Concepción de Arturo Medina, grupo en el cual luego asume como director asistente, en esa misma fecha el joven director compuso el Himno de la Universidad de Concepción y da los primeros pasos para la formación de un Conjunto de Música de Cámara, que se transforma más tarde en la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción; sumándose, en 1951, el Coro de la Universidad de Concepción.

Entre 1953 y 1956 estudia dirección y composición en la Academia 'Mozarteum' de Salzburgo, Austria donde es alumno de connotados músicos, tales como Markewitsch, Paumgarten, Wimberger, Schilhawski, Neumann, Bresgen y Carl Orff entre otros. Regresa a Concepción para asumir la dirección de la Orquesta de Cámara, y la Sub Dirección del Coro Polifónico. En el año 1959 recibe el Premio Municipal de Arte de Concepción.

En 1967 la Fundación Fullbright le concede una beca para perfeccionarse en Estados Unidos. En 1974 trabaja y crea el Departamento de Música de la Universidad Católica, sede Talcahuano. Dirige en repetidas ocasiones las Orquestas Filarmónica y Sinfónica de Santiago, las Semanas Musicales de Frutillar, Orquesta de Antofagasta, Viña Del Mar, Temuco, Valdivia y Osorno; y la Orquesta de Cuyo, Mendoza, Argentina, y otras.

Como compositor ganó los concursos nacionales de Composición los años 1978, 1980 y 1988, realizados por la Universidad Católica de Chile, sin dejar de mencionar que siempre estuvo componiendo por lo que tiene una larga lista de obras compuestas, son más de 35 obras, entre ellas El Divertimento R.F 78 para cuerdas y piano, La Cantata del Pan y La Sangre (Cantata de la Eucaristía), Toccata para dos Guitarras, Colección de 36 trozos para orquestas infantiles y juveniles ( Beca Fundación Andes) ópera en dos actos con un prólogo El Ahijado de la Muerte ( estrenada en Concepción en el año 1997), estas son algunas obras por nombrar.

Fue nombrado Socio Honorario de la Universidad de Concepción por su dilatada y fructífera trayectoria, contribuyendo a la formación del Coro y Orquesta Sinfónica, y de las generaciones amantes de la música. Posteriormente es nombrado Director Vitalicio de la Orquesta Sinfónica de la Corporación Cultural Biobío. En el año 2000 recibe la distinción Medalla de la Música 2000, otorgada por el Consejo Chileno de la Música, distinción que es entregada por el Consejo Internacional de la Música, UNESCO.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

EL EJÉRCITO DE CHILE HONRA SU HISTORIA Y RENUEVA SU PROMESA DE SERVIR A LA PATRIA EN JURAMENTO A LA BANDERA

  • 12-07-25

INSTALACIÓN DEL FONDO AUTÓNOMO DE PROTECCIÓN PREVISIONAL SE CUMPLIÓ ANTES Y ESTÁ LISTO PARA OPERAR EN AGOSTO

  • 12-07-25

ABREN INSCRIPCIONES PARA TALLERES GRATUITOS QUE FORTALECERÁN EL ECOSISTEMA CREATIVO REGIONAL

  • 12-07-25

EL JUEGO DEL CALAMAR NOS ENSEÑÓ QUE LA MALDAD NO TIENE ESCRÚPULOS NI FRONTERAS: EL CIBERCRIMEN TAMPOCO

  • 11-07-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27243
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26524
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20740
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19119
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17965
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15958
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15437
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15184
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14996
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14766
  • BB.NN. AVANZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RUTA DE LA MEMORIA BIOBÍO ESTE 2025

    • 14-07-2025
    • 126
  • AMPLIARON PLAZO PARA POSTULAR AL NUEVO FONDO CRECE SOSTENIBLE DE SERCOTEC

    • 13-07-2025
    • 146
  • 72 PRODUCTORES DEL BIOBÍO CULMINAN SU FORMACIÓN EN PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS GRACIAS A INDAP E INIA

    • 13-07-2025
    • 133
  • FRONTEL Y ONG EDUCANDO EN RED LANZAN PROGRAMA PARA IMPULSAR EDUCACIÓN TÉCNICA EN BIOBÍO: SEMILLERO DE TALENTOS ELÉCTROS

    • 13-07-2025
    • 152
  • EL EJÉRCITO DE CHILE HONRA SU HISTORIA Y RENUEVA SU PROMESA DE SERVIR A LA PATRIA EN JURAMENTO A LA BANDERA

    • 12-07-2025
    • 149
  • INSTALACIÓN DEL FONDO AUTÓNOMO DE PROTECCIÓN PREVISIONAL SE CUMPLIÓ ANTES Y ESTÁ LISTO PARA OPERAR EN AGOSTO

    • 12-07-2025
    • 178
  • ABREN INSCRIPCIONES PARA TALLERES GRATUITOS QUE FORTALECERÁN EL ECOSISTEMA CREATIVO REGIONAL

    • 12-07-2025
    • 141
  • SAG BIOBÍO REALIZA JORNADA EDUCATIVA EN LAGUNAS URBANAS DE CONCEPCIÓN

    • 11-07-2025
    • 130
  • EL JUEGO DEL CALAMAR NOS ENSEÑÓ QUE LA MALDAD NO TIENE ESCRÚPULOS NI FRONTERAS: EL CIBERCRIMEN TAMPOCO

    • 11-07-2025
    • 143
  • LLAMADO A PRESENTAR ANTECEDENTES PARA OFICINA DE TURISMO DE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE

    • 11-07-2025
    • 436
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2570
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2404
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 4037
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5284
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5263
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2744
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5162
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5750
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6723

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno614
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía475
  • Miscelánea411
  • Cañete389
  • Cultura351
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos