•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 09 de Diciembre de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2933)
    • Municipalidad de Cañete (1115)
    • Municipalidad de Lebu (715)
    • Empresa Arauco (501)
    • INDAP (284)
    • _ 10 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (700)
    • Municipalidad Arauco (506)
    • Empresa ARAUCO (494)
    • Arturo Godoy Carilao (362)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 114 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (730)
    • Municipalidad de Arauco (503)
    • Política (487)
    • Gobierno (458)
    • Economía (386)
    • _ 88 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (11000)
    • Editorial (807)
    • Columna de Opinión (658)
    • Artículos (445)
    • Actualidad (405)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1238)
    • Curanilahue (924)
    • Los Álamos (3094)
    • Lebu (1232)
    • Cañete (2883)
    • Contulmo (273)
    • Tirúa (151)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (93)
    • Juana Salazar (61)
    • Mario Galvani Aravena (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (57)
    • _ 56 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (149)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • Decreto Alcaldicio (A. Legal) (2)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • _ 4 categorías más...

EL TELAR MÁS GRANDE DEL MUNDO SERÁ MAPUCHE

  • Domingo 12 de Diciembre de 2021
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 3791 / Seccion: CMPC Celulosa

Más de 500 tejedoras y tejedores mapuches romperán en febrero el Record Guinness del telar más grande del mundo, que tendrá un kilómetro de largo.

Esta obra se transformará en el primer Record Guinness de un pueblo originario en el hemisferio sur.

Este jueves, en Espacio Fibra Local de CMPC se realizó la ceremonia de apertura de 'Ngüren 1Km', un proyecto impulsado por Fundación Chilka y que consiste en la realización de un telar mapuche de un kilómetro de largo, y que en febrero de 2022 tendrá como desafío lograr el Record Guinness del telar más grande del mundo, confeccionado por 500 tejedores.

La gran mayoría corresponden a tejedores mapuches de la Región de La Araucanía, pero también hay representantes de otras regiones del país e incluso de Argentina. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de CMPC y la Municipalidad de Temuco, tiene por objetivo promover la cultura y el arte mapuche, plasmará en el diseño del tejido un 'relmu', que significa arcoíris en mapudungun.

El presidente de la Fundación Chilka, Ariel Traipi, precisó que este hito cuenta con el apoyo de actores públicos y privados, fundamentales para realizar este desafío, que no sólo pondrá en valor el oficio de los tejedores de telar, sino que también el nombre de la Región y de Temuco. 'Nosotros, como mapuches, tenemos mucho que aportar al mundo. Con esto, podemos contribuir al diálogo de parte de nuestro arte, porque el arte se crea para compartir. Este Record Guinness nos va a brindar un prestigio importante, a la vez con traer un impacto colectivo, porque en todo lugar que se ha roto uno de estos récords incrementa la economía, el comercio y la venta de productos', dijo Traipi, quien recalcó la idea de que este hito es un aporte para la comunidad.

En la cuenta regresiva del hito, José Montalva, alcalde subrogante de la Municipalidad de Temuco, destacó la iniciativa e hizo un llamado a la comunidad a ser parte de este proyecto. 'Esto no es solamente inédito y no solo vamos a estar en la palestra mundial con un Record Guinness, sino que también esto va de la mano con lo que nosotros hemos señalado para mejorar la vida comunitaria de nuestra comuna y de la región. El poder respetar y reconocer el trabajo de 500 personas para nosotros es muy importante. Nos da mucho orgullo ser parte y colaborar en este proyecto', señaló.

En tanto, el subgerente de Asuntos Corporativos de CMPC, Ignacio Lira, agradeció a la Fundación Chilka por invitarlos a ser parte de esta iniciativa. 'Para nosotros es un orgullo poder sumarnos a este desafío, porque pone en valor toda la riqueza y diversidad cultural que existe en este territorio. Lo visible será el telar, pero es importante destacar el trabajo que hay detrás y la puesta en valor de este oficio. Este proyecto busca visibilizar el trabajo de los tejedores y pretende construir un tejido social mucho más rico y fuerte', señaló. Cabe destacar que Espacio Fibra Local, donde se realizó la actividad, es un lugar impulsado por CMPC que busca incentivar el comercio y turismo local.

Poner en valor oficio de tejedores

Los tejedores ya están ensayando para febrero, cronometrando sus tiempos y evaluando los resultados de sus prácticas, para perfeccionar sus técnicas y poder tener el mejor rendimiento posible para los días del evento. De hecho, ya se realizó un ensayo general, en el que participaron cerca de 120 tejedores.

Patricia Huinca, es una tejedora mapuche de la comuna de Cholchol. Durante décadas su familia se ha dedicado a este oficio y fueron su abuela y madre, quienes le enseñaron todas las técnicas necesarias para poder dedicarse a esto. Para Patricia es un orgullo formar parte del proyecto. 'Para mí es emocionante. Esta es una manera de valorar a las tejedoras y a nuestro trabajo. Las tejedoras de Cholchol estamos todas muy felices de poder participar de este desafío y también un poco nerviosas', dijo Patricia, que también destacó la preparación que han tenido gracias a la Fundación Chilka.

Actualmente, el Récord Guinness del telar más grande del mundo pertenece a una obra realizada en 2017 en China, donde una comunidad que lleva más de 6.000 años haciendo este tipo de arte reunió a 322 tejedores, quienes realizaron un tejido de 276 metros cuadrados.

Entre el 18 y 20 de febrero se realizará este evento, el que se realizará en el Pabellón Araucanía de Temuco y será de libre acceso para todas las personas que quieran ir a ver esta histórica obra mapuche.

 

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

CMPC RELEVA LA DISCUSIÓN SOBRE LA BIODIVERSIDAD Y EL CAPITAL NATURAL EN LA COP28

  • 01-12-23

GERENTE GENERAL DE CMPC ES ELEGIDO VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO EMPRESARIAL MUNDIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

  • 30-11-23

CMPC LIDERA RANKING MUNDIAL DE SOSTENIBILIDAD DE INDUSTRIA FORESTAL Y PAPELERA

  • 23-11-23

CMPC ES RECONOCIDA POR SU LABOR EN DIVERSIDAD DE GÉNERO Y OBTIENE EL PRIMER LUGAR EN PREMIO IMPULSA

  • 22-11-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 12533
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 12520
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 12196
  • FUTBOL CHILENO, DE MAL EN PEOR

    • 03-07-2023
    • 10485
  • CONSEJO REGIONAL APROBO PROYECTO CASA PRAIS ARAUCO

    • 02-07-2023
    • 9937
  • DECLARADO REO

    • 20-02-2023
    • 9673
  • MAYNE-NICHOLLS, UNA BUENA NOTICIA PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS

    • 10-06-2023
    • 9431
  • FUTBOL JOVEN: 'UNA REALIDAD PREOCUPANTE'

    • 24-04-2023
    • 9290
  • CONSEJO REGIONAL DEL BIOBÍO APROBÓ COFINANCIAMIENTO PARA REPOSICIÓN DE ESCUELA DE ISLA MOCHA

    • 16-06-2023
    • 8653
  • ALCALDE DE LEBU PIDE ASEGURAR CONECTIVIDAD AÉREA PARA ISLA MOCHA

    • 26-04-2023
    • 8604
  • FRONTEL BENEFICIA A VECINOS DE LOS MAQUIS CON SU PROGRAMA 'CONECTA TU SEDE'

    • 07-12-2023
    • 42
  • LA COPA SE QUEDA EN CASA: DELEGACIÓN CAÑETINA SE CONSAGRA CAMPEONA DE LAS OLIMPIADAS PROVINCIALES DE PERSONAS MAYORES 20

    • 07-12-2023
    • 137
  • INDAP LANZÓ TEMPORADA DE TURISMO RURAL CON ENTREGA DE SELLO MANOS CAMPESINAS A CAMPING DE SAN FABIÁN

    • 06-12-2023
    • 83
  • REALIZAN EN CAÑETE LA 1° VERSIÓN DE LAS OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

    • 06-12-2023
    • 121
  • ENTREGAN RECURSOS A ORGANIZACIONES DEPORTIVAS CAÑETINAS

    • 06-12-2023
    • 123
  • 500 PERSONAS DE PUEBLOS ORIGINARIOS FORTALECEN SUS EMPRENDIMIENTOS CON APOYO DEL GOBIERNO REGIONAL Y EL FOSIS

    • 05-12-2023
    • 122
  • AGOP BIOBÍO FIJA SU POSICIÓN PÚBLICA ANTE LAS GRAVES ACUSACIONES DEL DIPUTADO FÉLIX GONZÁLEZ

    • 05-12-2023
    • 245
  • PRODUCTORES DE SEMILLAS VISITAN ESTACIÓN DE PRUEBA DE VARIEDADES DE CEREALES DEL SAG

    • 05-12-2023
    • 257
  • 'BIOBÍO CONECTA', GENERANDO UN POLO AUDIOVISUAL EN LA REGIÓN

    • 05-12-2023
    • 279
  • OBRAS PÚBLICAS CAPACITA A DIRIGENTES DE APR DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-12-2023
    • 264
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 24-10-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, ARAUCO [SEGUNDAPUBLICACIÓN]
  • 11-10-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 06-10-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 06-10-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 24-09-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 24-09-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 01-07-23

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO No.4941/2023 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 12-04-23

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE POR POSESIÓN EFECTIVA
  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • TALLER REGIONAL TRABAJÓ LA ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA PARA DESCENTRALIZAR Y POTENCIAR EL TURISMO

    • 02-12-23
    • 628
  • SERVICIO PAÍS POTENCIA EL TURISMO EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 10-11-23
    • 1171
  • PROYECTO 'BIOBÍO TURISMO CREATIVO': EMPRENDEDORES SE CAPACITARÁN EN GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD LOCAL

    • 15-04-23
    • 6237
  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 6132
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 6156
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Ramón Cifuentes Pérez

    LOS 6 ALIMENTOS MÁS TÓXICOS PARA NUESTRAS MASCOTAS EN FIESTAS PATRIAS

    • 08-09-2023
    • 2337
  • Redacción

    ENTEL ENTREGA NOTEBOOKS EN COMUNAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL BIOBÍO

    • 27-05-2023
    • 6257
  • Redacción

    ¿LA 'DESNOTARIZACIÓN' EN TIERRA DERECHA? PROYECTO AVANZA A PASO FIRME EN EL SENADO

    • 19-05-2023
    • 6246
  • Redacción

    GRUPO SAESA LANZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA

    • 11-05-2023
    • 6641

Otras Secciones

  • Municipalidad 730
  • Municipalidad 503
  • Política487
  • Gobierno458
  • Economía386
  • Cañete371
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea318
  • Cultura290
  • Senador Pérez281
  • Forestal270
  • Educación236

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos