•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 09 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (749)
    • Empresa Arauco (559)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (733)
    • Empresa ARAUCO (549)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12141)
    • Editorial (956)
    • Columna de Opinión (762)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1330)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3164)
    • Lebu (1377)
    • Cañete (3187)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

CONADI SIGUE CON ERRORES E INEFICIENCIAS INEXCUSABLES EN PROCESO DE CATASTRO DE TIERRAS INDÍGENAS

  • Miércoles 09 de Febrero de 2022
  • Autor Prensa Nacional
  • 0
  • 817 / Seccion: Mapuche

Contraloría detecta graves incongruencias en licitación para realizar catastro de tierras indígenas y rechaza tomar razón de sus bases.

POR: www.ex-ante.cl

El organismo fiscalizador enumeró una treintena de errores técnicos del documento presentado. Una de las aspiraciones del Presidente Piñera es aclarar cuántas son las tierras entregadas y que falta por entregar. La metodología propuesta por el gobierno ha sido criticada por comunidades, que consideran que los títulos de merced excluyen terrenos que les pertenecían previamente. Boric ha planteado que es necesario buscar otras vías para resolver el problema. La Conadi señaló que resolverá esta semana las observaciones.


Qué pasó: La Contraloría de La Araucanía rechazó tomar razón de las bases de la licitación presentada en diciembre por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) para realizar un catastro de tierras indígenas, acusando errores técnicos, requisitos arbitrarios e incongruencias en la propuesta.

  • “Esta Contraloría Regional no ha dado curso al instrumento del epígrafe que aprueba las bases administrativas y técnicas y convoca a Licitación Pública denominada ‘Catastro Títulos de Merced para las Regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos’, pues no se ajusta a derecho”, dice el documento firmado el viernes 4.

Por qué importa: Realizar un catastro de las tierras entregadas por el gobierno a distintas comunidades y establecer cuántas falta entregar, apunta a fijar un piso común en las conversaciones y negociaciones con comunidades en disputa.

  • La realización del catastro es considerada en el gobierno un insumo objetivo que serviría al nuevo gobierno para seguir con la entrega de tierras cuando asuma el 11 de marzo. Concretarla ha sido una aspiración del Presidente Sebastián Piñera desde su primer gobierno.
  • Sin embargo, la metodología propuesta por Conadi, que es levantar la información en base a los títulos de merced entregados entre 1884 y 1929 a comunidades mapuche reubicadas, es considerada incompleta por algunos actores locales, que consideran excluye tierras que les pertenecían previamente.
  • El Presidente electo, Gabriel Boric, se ha manifestado crítico de la institucional que promueve la licitación. “La política de la Conadi está agotada, estamos conversando con nuestros equipos para avanzar en una dirección que facilite el diálogo y la recomposición de confianzas y ahí le pido a todas partes, a todas las partes, que tengan la voluntad de iniciar un nuevo camino, esto sabemos que no se va a resolver de la noche a la mañana”, dijo Boric el 27 de diciembre, sin precisar cuál será su plan alternativo.
  • La reivindicación de tierras es uno de los argumentos usados por los grupos radicales para realizar atentados en la macrozona sur, que en enero registró la semana más violenta de la que se tenga registro, con 4 homicidios asociados a violencia rural ocurridos en una misma semana. En 4 provincias del Biobío y La Araucanía rige desde el 13 de octubre el estado de emergencia que permite el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo a las policías.

Los reparos de Contraloría a las bases: Contradicciones internas en el documento, requisitos no contemplados en la ley y errores técnicos, fueron los motivos esgrimidos por Contraloría para declarar que el texto “no se ajusta a derecho”. A continuación, algunas de éstas:

  • “El resuelvo primero de la resolución en estudio hace referencia a un proceso licitatorio distinto al que se pretende convocar”.
  • “En el referido resuelvo N° 2, se deberá eliminar la exigencia de experiencia en materias afines de los oferentes, y que estos no tengan acciones pendientes de ningún tipo con la Conadi u otro Servicio Público, toda vez que dichas circunstancias no constituyen inhabilidades legales para participar en la licitación que se proyecta”.
  • “El punto 7.1 de los pliegos de condiciones, se señala que la oferta económica no debe exceder el monto disponible de la licitación, lo que resulta contradictorio con lo estipulado en el punto 9 de las mismas, en el que se indica, en su párrafo quinto, que si el precio ofertado es mayor que el de la referencia indicado en las bases, se analizará la situación en su contexto, lo que deberá precisarse”.
  • “En el punto 8 de las bases se alude a un estudio de mercado que no se adjunta”.
  • “En el párrafo primero del punto 13.8 de las bases, resulta indeterminado que se indique que la comisión evaluadora podrá estar conformada por la asesoría de expertos de reconocido prestigio en materias técnicas a revisar, sin individualizar la cantidad de personas y las materias específicas sobre las cuales se pronunciarán”.
  • “En el punto 13.9, párrafo final de las bases, se menciona que, en caso de igualdad de puntaje, se preferirá adjudicar a aquella oferta que tenga mejor puntaje en la evaluación técnica, y en caso de persistir la igualdad, se dará preferencia a aquella que haya obtenido mejor evaluación en el criterio técnico de mayor ponderación, resultando inviable esto último atendido a que existen dos criterios técnicos con igual superior ponderación, del 40%. Además, no se establece qué sucede si persiste la igualdad aun en caso de aplicar todos los criterios de desempate allí establecidos”.
  • “En el punto 15.2 de las bases resulta incongruente señalar que se realizará una evaluación al prestador del servicio contratado, como mínimo una cada 12 meses, en circunstancias que, de conformidad al mismo punto, el contrato tendrá una duración inicial sólo de 6 meses”.

La respuesta de la Conadi: “Éstas observaciones no frenan la licitación ni la posterior realización del catastro, al contrario, son observaciones de forma que constituyen una oportunidad para mejorar el proceso y serán subsanadas a la brevedad”, dijo la Corporación en una declaración.

  • “Luego de subsanadas las observaciones, las bases serán enviadas esta semana al ente contralor para así cumplir con este compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera”.

 


Artículo original: www.ex-ante.cl

Imagen de la toma de enero de la reserva Pemehue de Conaf, la que sería apoyada por la CAM. Foto: Werkén Noticias.

 

 

  • Acerca del Autor (Prensa Nacional)
  • Más Notas del Autor
Prensa Nacional:
Extracto de diversas fuentes,en general de las versiones digitales de la prensa tradicional.

EL HISTORIAL CRIMINAL TOMÁS ANTIHUEN, PRÓFUGO POR EL TRIPLE HOMICIDIO DE CARABINEROS QUE CAYÓ CON UNA UZI

  • 22-03-25

¿POR QUÉ CORTE DE SANTIAGO DEJÓ SIN EFECTO LA AUTORIZACIÓN A MANUEL MONSALVE A UTILIZAR UN COMPUTADOR EN CAPITÁN YÁBER?

  • 11-03-25

¿CUÁNDO PRESCRIBE UNA DEUDA EN CHILE? CONOCE ACÁ TODOS LOS DETALLES LEGALES

  • 14-02-25

RECURSO DE PROTECCIÓN DE EMPRESA ARAUCO POR OCUPACIÓN ILEGAL DE PREDIO EN CURANILAHUE SE ADMITE A TRÁMITE POR C.SUPREMA

  • 14-02-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22356
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21636
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 16958
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15778
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15731
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13839
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13249
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 12993
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12833
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12671
  • SERNAC RECUERDA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN EL 'DÍA DE LA MADRE'

    • 09-05-2025
    • 85
  • SEREMI DE SALUD BUSCA DESMITIFICAR E INFORMAR SOBRE EL ASMA BRONQUIAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR

    • 08-05-2025
    • 86
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 08-05-2025
    • 90
  • FORMACIÓN TÉCNICA CON SENTIDO: CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

    • 08-05-2025
    • 170
  • CHARLA INFORMATIVA EN LEBU PRESENTÓ EL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO A TAXISTAS Y COLECTIVOS

    • 08-05-2025
    • 221
  • SERVEL ENTREGÓ DETALLES DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES

    • 07-05-2025
    • 166
  • BIENES NACIONALES RECUPERÓ PROPIEDAD FISCAL OCUPADA ILEGALMENTE EN EL SECTOR EL MORRO DE TALCAHUANO

    • 07-05-2025
    • 178
  • CAPACITACIÓN Y EMPRENDIMIENTO PARA JOVENES INFRACTOPRES DE LEY

    • 07-05-2025
    • 177
  • SE INICIA EL PAGO DEL BONO DE INVIERNO 2025 PARA MÁS DE 164 MIL PENSIONADAS Y PENSIONADOS DE LA REGIÓN

    • 07-05-2025
    • 205
  • CON GRAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE REALIZO LA CUENTA PÚBLICA DE LAS GESTIONES MUNICIPALES 2024

    • 06-05-2025
    • 177
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1886
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3113
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3147
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3208
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3121
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2569
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3208
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4156
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5602

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura338
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación282
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos