La comuna de la provincia de Arauco y Hualqui, se suma a las cinco que ya se encuentran con este programa en funcionamiento. Se trata de Talcahauno, Arauco, Alto Biobío, San Rosendo y Cañete.
Contulmo, 20 de julio de 2022.- El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz Cruces y el Alcalde de Contulmo, Carlos Leal firmaron un convenio de traspaso de fondos, por parte del ministerio al municipio, para ejecutar el Programa Red de Local de Apoyos y Cuidado en esta comuna. La actividad permitió conocer en detalle cómo ha funcionado este sistema en otras localidades y el impacto que genera en sus beneficiarios.
El Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados , Chile Cuida, es una Estrategia de Protección Integral que tiene como misión acompañar, promover y apoyar a las personas dependientes y a su red de apoyo. Comprende acciones públicas y privadas, coordinadas intersectorialmente, que consideran los distintos niveles de dependencia y ciclo vital.
“El impacto que genera a las personas beneficiarias es muy relevante, no solo trabajamos con las personas que necesitan mucha ayuda, sino que también con los cuidadores. En materia práctica el programa interviene también por ejemplo en la habilitación de la vivienda, de espacios accesibles que se traducen en rampas de acceso, reformas a puertas más grandes para sillas de ruedas, barandas para caminar dentro de ella. También entrega atención médica y beneficia al cuidador a la postulación del estipendio”, explicó el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz Cruces.
Para el alcalde de la comuna contulmana, Carlos Leal “agradecemos este tremendo aporte a nuestra comuna, nosotros solicitamos a la ministra Jeannette Vega este convenio y hoy se está materializando en la firma que llevamos a cabo con el Seremi. Hoy le podremos decir a nuestros adultos y adultas mayores, a nuestras personas con dependencias y sus cuidadores que tendrán una importante red de apoyo local para que su carga de vida diaria, sea menor y podamos aportar aunque sea con un granito de arena en su mejor vivir”, expresó la autoridad.
Camila Miranda, Terapeuta Ocupacional y encargada del programa en la Municipalidad de Cañete explicó que “nosotros como equipo entregamos un tremendo aporte a la red de las familias intervenidas, ellos y ellas logran dimensionar el apoyo en diversos temas de sus necesidades. Nosotros adaptamos hogares de acuerdo a sus necesidades, atendemos en salud con prestaciones que solo puedan obtener en centros asistenciales, nosotros se los llevamos a sus hogares, insumos de todo tipo, entonces el impacto es bastante grande”, comentó la profesional.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***