Para el Seremi de la cartera en la Región del Biobío, Sebastián Artiaga Vergara, este hito es un paso histórico para el proceso de regularización en el sector. Por su parte, su par de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, valoró el trabajo conjunto, puesto que con este documento en mano podrán seguir avanzando en el Plan Urbano Habitacional que se desarolla en dicho lugar.
Los primeros días de abril de este año, la prensa local informaba que, tras el trabajo conjunto de los ministerio de Bienes Nacionales y Vivienda y Urbanismo, 7 familias del sector Pedro de Valdivia de Concepción, comenzaban con la tramitación de sus títulos de dominio; dando una solución definitiva a un problema habitacional histórico que –por lo menos- data desde 1910.
Hoy, 7 meses después, estas familias se dieron cita en la Notaria Salgado de Concepción, para firmar el último formulario que se requiere para poder solicitar la inscripción de los títulos de dominio en el Conservador de Bienes Raíces; cumpliendo con la promesa de realizar este proceso con la mayor celebridad posible.
Tras este trámite notarial, las famlias se reunieron en la Oficina de Partes de Bienes Nacionales con el Seremi de la cartera Sebastián Artiaga Vergara, y su par de Vivienda y Urbanismo Claudia Toledo Alarcón, para acompañarlos a hacer ingreso de esta documentación y revisar todo lo que ha sido este largo proceso.
Es que en estos más de 100 años de espera, son varios los que han dejado este mundo sin conocer la sensación de vivir en lo propio y con la constante intranquilidad que sus herederos puedan ser desalojados en cualquier momento del lugar que –prácticamente- los vio nacer.
Por lo mismo, para Berta Benítez Arriagada, “esto es un sueño cumplido para nosotros, porque es una deuda histórica con los vecinos más antiguos del sector de Pedro de Valdivia”.
De hecho –recordó- “mi abuelita murió a los 94 años y ella llegó cuando joven, desde Lota, a vivir aquí. Con mi hija, ya sería la cuarta generación viviendo en este sector. Así que hay harta historia y recuerdos que han pasado en nuestro hogar”.
En ese sentido, el Seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga, catalogó este hito como “un paso histórico en lo que será la regularización de la propiedad de las familias del sector Pedro de Valdivia de Concepción, quienes, desde el año 1910, cuando se forma esta población, están esperando la llegada de esta solución”.
Este procedimiento –continuó- “se enmarca dentro del Plan Urbano Habitacional que está ejecutando el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el sector y que busca la regularización y reordenamiento del espacio en concordancia con las juntas de vecinos locales”.
Aquí, lo que ha existido, es “un procedimiendo ágil y con voluntad política por parte del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, de otorgar una solución a familias que esperaban hace mucho tiempo, obtener este título de dominio”, puntualizó Artiaga.
Por su parte, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, destacó que el trabajo conjunto con Bienes Nacionales “tiene una historia, lo conversábamos aquí con las familias, que ya venía hace harto tiempo con la ilusión de poder tener lo propio: el suelo; que es lo más importante para ellos y para sus futuras generaciones”.
Son generaciones –prosiguió- que “requieren soluciones como las que hoy día estamos llegando en acuerdo y en coordinación con la Seremi de Bienes Nacionales. Por eso, quiero destacar el trabajo del Seremi y de su equipo; por su liderazgo y su voluntad política para lograr sacar este tema adelante”.
Esto, porque “lograr estos títulos de dominio (…) nos permiten seguir avanzando en el Plan Urbano Habitacional de Pedro de Valdivia y dar certezas a estas familias que forman parte de la historia de Concepción”, concluyó Toledo.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***