En las ceremonias organizadas por Bienes Nacionales, el Seremi de la cartera, Genaro Donoso Bascuñán, junto a otras importantes autoridades locales y regionales, hicieron entrega de los títulos de dominio a beneficiarios de los convenios vigentes con el Gobierno Regional y Conadi.
Las ceremonias de entrega de títulos de dominio que realiza la Seremía de Bienes Nacionales, siempre están llenas de buenas emociones. Escuchar a los beneficiarios decir que recibir su documentación, es un sueño hecho realidad, confirma que la misión encomendada por el Presidente Gabriel Boric Font, se está cumpliendo en su totalidad.
Y las últimas ceremonias en Curanilahue y Cañete –donde cerca de 80 familias recibieron su tan esperado título de dominio- no fueron la excepción a esta regla.
Gracias a los convenios vigentes, la Seremía no sólo ha logrado cumplir el sueño de miles familias más vulnerables de la región, sino también a aquellas perteneciente a los pueblos originarios que por muchos años se habían visto postergadas.
Marcelina Millanao Necupil y su hija Mónica –ambas del sector Pangueco de Cañete- son fieles representantes de esto. Ambas, muy emocionadas, reconocieron estar “¡felices! porque este título es un esfuerzo de muchos años”. Y no sólo eso, pues Mónica podrá cumplir “el sueño de poder construir mi casa en la tierra de los antepasados de mi mamá”.
Un sentimiento similar compartió Fermín Muñoz Silva de Curanilahue. Él sólo tuvo palabras de agradecimiento, porque “tener el título de dominio que llevábamos esperando hace tanto tiempo, facilita mucho las cosas. Tener una propiedad ayuda mucho para la vida de las personas”.
En esa misma línea, el Seremi de Bienes Nacionales de la Región del Biobío Genaro Donoso Bascuñán, aseguró que “cada vez que hacemos entrega de títulos de dominio, pregunto cuánto se han demorado en obtenerlo y me doy cuenta que llevan esperando muchos años”.
Por eso, continuó, “hoy con mucho orgullo puedo decir que –desde que asumí hace seis meses- hemos entregado más de 1.200 títulos de dominio en las 33 comunas de la región. Éste ha sido un esfuerzo colectivo en el cual el Gobierno Regional, a través del Consejo Regional, nos ha otorgado los recursos para poder cumplir nuestra misión de saneamiento de propiedad en zonas urbanas y rurales”.
Por lo mismo, el Delegado Presidencial Provincial de Arauco, Humberto Toro Vega, reconoció el trabajo de la Seremía de Bienes Nacionales, porque “lo que están haciendo, tiene que ver con el concepto de las emociones, puesto que, desde hoy, ustedes pueden decir: voy a llegar a mi casa, a mi hogar, a mi barrio y a mi comunidad, porque evidentemente tener la propiedad del terreno termina con el sentimiento de incertidumbre”.
En estas ceremonias, prosiguió, “se unen dos elementos que el Presidente Gabriel Boric Font, nos ha encomendado: enfrentar la emergencia habitacional y, al mismo tiempo, resolver el tema de la propiedad, porque hoy no sólo se está entregando un terreno, sino que la emocionalidad profunda de que por fin soy propietario de lo que es mío”, concluyó.
En ese sentido, la Alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos Bizama, sumó una importante reflexión: “¿Por qué es tan importante ser dueños? No tiene que ver sólo con una cosa de propiedad y de recursos, sino de dignidad. De usar nuestra tierra y sentir que lo que tenemos debajo de los pies, es propio (…) un lugar donde se ha puesto todo lo que se tiene y que permite que muchas otras cosas se movilicen”.
Por eso, su par de Cañete, Jorge Radonich Barra, quiso agradecer la gestión del Seremi Genaro Donoso Bascuñán, enfatizando que “es un Ministerio cercano a la gente, eficiente y ágil que nos ha permitido resolver situaciones en breve tiempo y eso es lo que la gente quiere: vivir en lo propio y proyectar su vida y su familia”.
Cabe destacar, que en la ceremonia celebrada en Curanilahue, el Seremi -junto a otras importantes autoridades locales y regionales- hizo entrega de sus títulos de dominio a 35 familias de la comuna y a 43 Cañete; 12 de ellas, pertenecientes a pueblos originario gracias al convenio vigente con Conadi.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***