El subsector artesanal desembarcó 16.037 toneladas, exhibiendo un alza interanual de 220,4%.
El desembarque industrial registró un ascenso de 42,4%, respecto a igual mes del año anterior.
Un alza interanual de 65,8% presentó el desembarque pesquero de la Región del Biobío en diciembre de 2022, registrando 62.759 toneladas, cifra superior en 24.906 toneladas, incidido principalmente por la mayor captura de pescados (66,4%), según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La región contribuyó con el 18,2% del desembarque nacional.
Pescados fue la principal especie desembarcada en la región, con una participación del 94,9%.
Subsector Artesanal
El subsector artesanal capturó un total de 16.037 toneladas, aportando el 25,6% del desembarque regional, cifra que registró un aumento de 220,4% en doce meses. Este resultado se explicó fundamentalmente por el mayor desembarque de pescados, en especial Jurel.
A nivel nacional, el desembarque artesanal creció en 39,1% en comparación con igual mes del año anterior, alcanzando 117.829 toneladas en el mes de análisis. Este subsector representó el 34,1% del total desembarcado en el país.
Subsector Industrial
Este subsector contribuyó con el 74,4% del desembarque regional, al registrar 46.722 toneladas, con un ascenso interanual de 42,4%, incidido principalmente por el mayor desembarque de pescados, en particular Jurel.
Por su parte, a nivel nacional, el subsector industrial capturó 73.955 toneladas, correspondiente al 21,4% del desembarque total, presentando un alza de 56,0% respecto a igual mes de 2021, cifra superior en 26.558 toneladas.
Análisis Acumulado
El subsector artesanal acumuló 476.410 toneladas registrando una disminución de 13,6%, inferior en 75.281 toneladas respecto a igual periodo del año anterior.
En cuanto al desembarque industrial, éste acumuló 616.487 toneladas, anotando un ascenso de 11,2%, esto es, 62.205 toneladas más que el mismo periodo de 2021.
* NOTA: En este boletín se presenta el Desembarque Pesquero en la Región del Biobío, de acuerdo a la nueva división política administrativa, es decir, sin la Región de Ñuble.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***