•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 26 de Septiembre de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2910)
    • Municipalidad de Cañete (1091)
    • Municipalidad de Lebu (714)
    • Empresa Arauco (492)
    • INDAP (282)
    • _ 9 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (699)
    • Municipalidad Arauco (506)
    • Empresa ARAUCO (484)
    • Arturo Godoy Carilao (359)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 114 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (730)
    • Municipalidad de Arauco (503)
    • Política (481)
    • Gobierno (434)
    • Economía (381)
    • _ 88 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10821)
    • Editorial (789)
    • Columna de Opinión (650)
    • Artículos (430)
    • Actualidad (400)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1213)
    • Curanilahue (921)
    • Los Álamos (3068)
    • Lebu (1219)
    • Cañete (2831)
    • Contulmo (272)
    • Tirúa (145)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (88)
    • Juana Salazar (61)
    • Mario Galvani Aravena (58)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (57)
    • _ 56 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (145)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 4 categorías más...
Ministra Toro presenta cuenta pública con datos geoespaciale

BBNN ENTREGÓ A SERVIU 16 TERRENOS PARA 3000 VIVIENDAS Y RECUPERÓ 367 HÁS FISCALES OCUPADAS ILEGALMENTE

  • Viernes 26 de Mayo de 2023
  • Autor Bienes Nacionales Biobío
  • 0
  • 3750 / Seccion: Bienes Nacionales Biobío

En el balance de la ministra Javiera Toro también destacó la entrega de 6 inmuebles para organizaciones de derechos humanos, la aprobación de 5 nuevas áreas protegidas, entre ellas el Parque Nacional Desierto Florido, y la entrega de 49 asignaciones para desarrollar proyectos de Energías Renovables No Convencionales.

La ministra puso su cuenta a disposición de la ciudadanía a través de la plataforma de datos geoespaciales desarrollada por la IDE Chile.

La transferencia de 16 terrenos fiscales a Serviu destinados a la construcción de unas 3.000 viviendas sociales con el objetivo de paliar la emergencia habitacional, y la recuperación de 367 hectáreas fiscales ocupadas ilegalmente son parte de los datos destacados por la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, en la Cuenta Pública Participativa 2023 de la cartera realizada en Tongoy, Región de Coquimbo.

En la oportunidad, la secretaria de Estado relevó el aporte de la cartera al Plan de Emergencia Habitacional, una de las prioridades del Gobierno del Presidente Boric, que tiene por meta levantar 260.000 viviendas en estos 4 años de gestión. A los terrenos entregados a la fecha, que suman 55 hectáreas en las regiones de Arica, Tarapacá, Valparaíso, Metropolitana, Coquimbo, Biobío, Araucanía y Aysén, se suman otros 67 permisos de ocupación a Serviu para realizar los estudios e iniciar las acciones previas necesarias para la posterior construcción de viviendas.

Mientras, a nivel regional, se coordina el trabajo técnico que ha permitido identificar más de 80 terrenos que han iniciado sus procesos de transferencia a Serviu. Estos suman más de 300 hectáreas donde podrían construirse 25.000 viviendas para enfrentar la crisis habitacional.

Adicionalmente, y en línea con la circular presidencial emitida por el Presidente Gabriel Boric en enero pasado, Bienes Nacionales sigue avanzando con distintas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden, ministerios y empresas públicas para que pongan a disposición los inmuebles que pueden ser destinados a la construcción de viviendas sociales.

En su Cuenta Pública, la ministra también puso foco en la recuperación de terrenos fiscales ocupados ilegalmente. En la actual gestión se han concretado 30 desalojos que han permitido recuperar 367 hectáreas. En 20 de esos casos, dichos inmuebles ya fueron destinados o están en trámite para ser destinados a nuevos usos, como en Quebrada Encantada de Arica, donde se construirán obras de salud y seguridad.

La ministra Toro destacó que “una gestión eficiente del suelo público tiene que ver también con la recuperación oportuna de terrenos fiscales ocupados ilegalmente”.

“Quiero ser clara en esto: esta gestión no va a retroceder ante el mal uso de terrenos que pertenecen a todas y todos, especialmente cuando se ocupan ilegalmente para sacar provecho de la necesidad de las personas y facilitar el control territorial por parte del crimen organizado”, agregó.

Mientras, el subsecretario Sebastián Vergara sostuvo que “seguiremos trabajando para entregarle certeza a las y los habitantes de nuestro país porque nuestra misión también es aportar a la seguridad de las personas a través de la fiscalización de aquellos terrenos ocupados irregularmente o que son vendidos por inescrupulosos de forma ilegal”.

En lo que respecta a la región del Biobío, el Seremi Eduardo Pacheco, especificó que –desde el 2022 a la fecha- se han entregado 1.791 títulos de dominio y 80 concesiones de uso gratuito a organizaciones sociales, agrupaciones de mujeres y comunidades de pueblos indígenas.

Esto toma especial relevancia, considerando que desde que asumió el cargo, Pacheco se comprometió a trabajar intensamente en el Plan de Emergencia Habitacional y en el proceso de reconstrucción tras los incendios forestales que azotaron la región en febrero de este año.

Al respecto, detalló Pacheco “tenemos 181 solicitudes en trámite, correspondientes a familias damnificadas por los incendios, a quienes esperamos poder entregarles su título de dominio en un plazo máximo de 8 meses”.

Así mismo, continuó, este 2023 “logramos concretar la transferencia de dos importantes terrenos a Serviu, donde podrán construir su vivienda definitiva a más de 400 familias de Lebu y Concepción”.

Por último, “quiero reiterar el compromiso que tiene en Ministerio de Bienes Nacionales de colocar a disposición del bienestar de la ciudadanía, terrenos fiscales que puedan servir tanto en el ámbito habitacional, como en otras relacionadas –por ejemplo- con el área de la salud”, concluyó.

Sitios de memoria

Otro de los ejes estratégicos de la actual administración de Bienes Nacionales es el de derechos humanos, que cobra especial relevancia en un año en que se conmemoran los 50 años del Golpe de Estado. En este contexto, se han asignado 6 inmuebles fiscales para organizaciones de DD.HH. y memoria: la “Ex Comisaría Cerro Barón” a la Corporación Comunidad, Memoria e Integración en Valparaíso; el “Sitio de Memoria Cuartel Casa de Piedra de la Central Nacional de Informaciones” a la Corporación Cultural La Serena 16 de Octubre; el ex centro de detención y tortura “La Providencia” a la Agrupación por la Memoria Histórica Providencia Antofagasta; y el ex Centro de Detención Balneario Popular Rocas de Santo Domingo a la Fundación por la Memoria San Antonio. En tanto, en la Región Metropolitana se entregaron también el Edificio Manuel Rodríguez N°33 a la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) y “La Casa del Exonerado” a la Agrupación de Exonerados Políticos de Chile en Ñuñoa.

Apoyo a la reactivación y patrimonio natural

Para el desarrollo de proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), la cartera ha realizado 49 asignaciones para concretar 3 subestaciones eléctricas, 12 proyectos de generación de ERNC y 34 proyectos de trasmisión de energía eléctrica.

En la protección y el acceso al patrimonio natural, Bienes Nacionales amplió la superficie de los “Humedales de Tongoy”. Asimismo, en el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, fueron aprobadas 5 áreas protegidas: Parque Nacional Desierto Florido (Atacama); Monumento Natural Tres Cruces (Coquimbo); Santuario de la Naturaleza Valle de Cochamó (Los Lagos); Santuario de la Naturaleza Oasis de Niebla Punta Gruesa (Tarapacá); y el Santuario de la Naturaleza Tubul-Raqui (Biobío).

Otro de los logros de este año fue la entrega de 287 inmuebles fiscales a organizaciones para uso comunitario y social, como sindicatos, juntas de vecinos, bomberos, entre otros, la mayoría como concesión gratuita de corto plazo. Además, 18 inmuebles fueron entregados a organizaciones de mujeres y 1 para una asociación LGBTQ+.

En materia de regularización, hasta marzo el ministerio había entregado un total de 12.528 títulos de dominio, la mayoría en las regiones de La Araucanía, Ñuble, Maule y Biobío.  

Una de las líneas destacadas de este trabajo es el de los títulos de dominio para jefas de hogar, mediante un fondo de transversalización del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género entregado a Bienes Nacionales que permitirá beneficiar a 500 mujeres del Biobío.

En el ámbito de pueblos originarios, hasta marzo se asignaron 180 inmuebles fiscales a personas y comunidades indígenas, sobre todo en La Araucanía, beneficiando en especial a mujeres.

Asimismo, durante este período se suscribieron 2 acuerdos de gobernanza sobre áreas protegidas y sitios prioritarios de conservación de la biodiversidad, en el Bien Nacional Protegido de Cerro Illi (Los Ríos) y la Reserva Nacional Villarrica (Curarrehue, La Araucanía). En tanto, respecto del acuerdo de solución amistosa entre la Comunidad Indígena Aymara Chusmiza-Usmagama y el Estado se ha avanzado la tramitación de la transferencia gratuita por etapas para la comunidad de un polígono de 14 mil 487 hectáreas, ubicadas en la quebrada de Ocharaza, en Huara.

Para el periodo 2023- 2024, la ministra Toro delineó además algunos desafíos de la cartera, como la Política Nacional de Información Geoespacial. Para relevar esta labor la secretaria de Estado presentó su cuenta pública en formato de visor geoespacial desarrollado por IDE Chile (Infraestructura de Datos Geoespaciales) que permitirá el fácil acceso ciudadano a toda la gestión del ministerio.

 

  • Acerca del Autor (Bienes Nacionales Biobío)
  • Más Notas del Autor
Bienes Nacionales Biobío:
Ministerio (Seremi) de Bienes Nacionales Biobío

MINISTRA DE BIENES NACIONALES ENTREGÓ TÍTULOS DE DOMINIO A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES DE SANTA J

  • 24-09-23

BBNN ENTREGÓ CONCESIÓN POR 5 AÑOS DEL TRADICIONAL CEMENTERIO DE ALTO BIOBÍO A LA COMUNIDAD INDÍGENA CALLAQUI

  • 18-09-23

BBNN ANUNCIÓ AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA REGULARIZACIÓN DE EMERGENCIA A DAMNIFICADOS POR INUNDACIONES E INCENDIOS FORESTALE

  • 04-09-23

BIENES NACIONALES BIOBÍO SE SUMA A DESPLIEGUE TERRITORIAL POR SISTEMA FRONTAL Y ANUNCIA REGULARIZACIÓN DE EMERGENCIA

  • 22-08-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 10157
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 10143
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 10046
  • FUTBOL CHILENO, DE MAL EN PEOR

    • 03-07-2023
    • 8621
  • CONSEJO REGIONAL APROBO PROYECTO CASA PRAIS ARAUCO

    • 02-07-2023
    • 8370
  • DECLARADO REO

    • 20-02-2023
    • 7840
  • MAYNE-NICHOLLS, UNA BUENA NOTICIA PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS

    • 10-06-2023
    • 7609
  • FUTBOL JOVEN: 'UNA REALIDAD PREOCUPANTE'

    • 24-04-2023
    • 7575
  • CONSEJO REGIONAL DEL BIOBÍO APROBÓ COFINANCIAMIENTO PARA REPOSICIÓN DE ESCUELA DE ISLA MOCHA

    • 16-06-2023
    • 7097
  • ALCALDE DE LEBU PIDE ASEGURAR CONECTIVIDAD AÉREA PARA ISLA MOCHA

    • 26-04-2023
    • 7023
  • PRIMER ENCUENTRO MAPUCHE DEL GRAN CONCEPCIÓN DEJÓ GRANDES DESAFÍOS

    • 25-09-2023
    • 105
  • PILOTOS DEL MUNDIAL DE RALLY VISITARÁN UNA ESCUELA Y SE REUNIRÁN CON EMPRENDEDORES DE ARAUCO

    • 25-09-2023
    • 262
  • PILOTOS DEL MUNDIAL DE RALLY CHILE - BIOBÍO VISITARON EL PALACIO DE LA MONEDA

    • 24-09-2023
    • 206
  • MINISTRA DE BIENES NACIONALES ENTREGÓ TÍTULOS DE DOMINIO A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES DE SANTA J

    • 24-09-2023
    • 244
  • EL TRÁGICO '18' EN LA ARAUCANÍA

    • 24-09-2023
    • 274
  • EL MUNDIAL DE RALLY YA 'SE RESPIRA' EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 23-09-2023
    • 350
  • ARAUCO ABRE SUS PREDIOS PARA RECIBIR EL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY (WRC)

    • 23-09-2023
    • 391
  • LA GENERACIÓN 'NI-NI', JÓVENES QUE NI TRABAJAN, NI ESTUDIAN EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 22-09-2023
    • 349
  • USUARIOS DEL PRODESAL DE LOS ÁLAMOS REALIZARON VENTA DE PAPAS A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE HUALQUI

    • 22-09-2023
    • 429
  • SE ENTREGARON $406 MILLONES A EMPRENDEDORES Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 22-09-2023
    • 345
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 24-09-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 24-09-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 01-07-23

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO No.4941/2023 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 12-04-23

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE POR POSESIÓN EFECTIVA
  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PROYECTO 'BIOBÍO TURISMO CREATIVO': EMPRENDEDORES SE CAPACITARÁN EN GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD LOCAL

    • 15-04-23
    • 4701
  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 4613
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 4628
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 4812
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 4660
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Ramón Cifuentes Pérez

    LOS 6 ALIMENTOS MÁS TÓXICOS PARA NUESTRAS MASCOTAS EN FIESTAS PATRIAS

    • 08-09-2023
    • 794
  • Redacción

    ENTEL ENTREGA NOTEBOOKS EN COMUNAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL BIOBÍO

    • 27-05-2023
    • 4717
  • Redacción

    ¿LA 'DESNOTARIZACIÓN' EN TIERRA DERECHA? PROYECTO AVANZA A PASO FIRME EN EL SENADO

    • 19-05-2023
    • 4713
  • Redacción

    GRUPO SAESA LANZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA

    • 11-05-2023
    • 4834

Otras Secciones

  • Municipalidad 730
  • Municipalidad 503
  • Política481
  • Gobierno434
  • Economía381
  • Cañete367
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea316
  • Cultura288
  • Senador Pérez281
  • Forestal268
  • Educación228

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos