•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 06 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (487)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12517)
    • Editorial (992)
    • Columna Personal (822)
    • Artículos (602)
    • Destacado (522)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3176)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3283)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

AUMENTA NÚMERO DE PACIENTES DE SALUD PÚBLICA QUE PIDEN DERIVACIÓN A MACHI

  • Lunes 14 de Octubre de 2024
  • Autor Redacción
  • 0
  • 1049 / Seccion: Salud

El 70% de los pacientes que piden derivación a atención de Machi no pertenecen al pueblo mapuche. El dato corresponde a los establecimientos dependientes del Servicio de Salud Concepción (SSC), insertos en el Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas, PESPI, que el año 2014 incorporó esta prestación de salud.

Lissette Villamán, referente del PESPI del SSC, explicó que los usuarios que solicitan este tipo de atención son trasladados, sin costo, en vehículo dispuesto para este fin, a Los Ángeles, donde habita la machi Herminda Nahuelpi, que es la agente sanadora tradicional adscrita al Programa.

“UN usuario no mapuche puede acceder a esta atención a través de las facilitadoras interculturales, también de los referentes PESPI de los distintos centros de atención primaria y en hospitales. Si bien no todos los establecimientos derivan, podemos coordinar con los que tienen incorporada esta prestación y, también, con la mesa de salud intercultural de nuestro servicio”, explica Lissette Villamán.

Prestaciones como la descritas fueron consecuencia lógica de la promulgación de la Ley de Deberes y Derechos del Paciente, que en su artículo 7 establece que los establecimientos públicos de salud están obligados a reconocer, proteger y fortalecer los conocimientos y prácticas de los sistemas de sanación de los pueblos originarios; a integrar facilitadores interculturales, incluir en la señalética interna el idioma del pueblo originario que corresponda al territorio (Mapuche en jurisdicción SSC), y a proveer asistencia espiritual o religiosa, según la cultura o creencia del paciente.

En los años que siguieron a la promulgación de esta Ley, organizaciones mapuches de todo el país participaron en un proceso de consulta y diálogo con el Ministerio de Salud (Minsal) para definir el reglamento de ese artículo, que fue finalmente publicado el 29 de diciembre de 2023, 10 años después de su promulgación. En todo este trabajo, las comunas de la jurisdicción del Servicio de Salud Concepción, a través de sus organizaciones de pueblos originarios, tuvieron un papel protagónico que se plasmó en lo que hoy se ejecuta y cumple.

La abogada, Florencia Alves Marín, que asesora a Organizaciones mapuches de la zona sostiene: “Todo el reglamento consagra implica o mandata la participación efectiva de los pueblos indígenas. Es deber de quienes trabajan en salud intercultural conocer a los dirigentes. Saber cuáles son las prioridades, tomar medidas en conjunto, planificar…es un trabajo a largo plazo”.

Y así ha ocurrido en los establecimientos de la Red SSC. En cada hospital se trabaja en la elaboración de protocolos para una atención de salud con pertinencia intercultural. Por ahora, hay Facilitadores interculturales en el Hospital Traumatológico, en el Cesfam de Valle La Piedra, en Chiguayante, entre otros.

También se trabaja en hacer conciencia en los equipos de salud respecto a la necesidad de atender desde la mirada intercultural. Nelson Vergara, medico traumatólogo del Hospital de Curanilahue sostiene: “Es urgente, en salud, reconocer que existe más de un sistema médico y tenemos que trabajar en conjunto. somos un país diverso, con pueblos diversos…, tenemos que compartir el territorio y ponernos de acuerdo, respetando mutuamente nuestras formas de ver el mundo…”. Agrega que, a su juicio, las universidades deben replantear su rol en la formación de profesionales de la salud, con modificaciones curriculares que inserten sistemas de medicina ajenos al tradicional.

En este sentido, el Servicio de salud Concepción ya dio un primer paso, incorporando a los médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF) en programas de conocimiento y capacitación en Medicina intercultural.

Una exponente de la práctica de la medicina intercultural es Tamara Carrasco Montoya, médico especialista en medicina familiar (PAO) que se desempeña Cesfam Leonera, en Chiguayante: “Parte de mi formación en medicina familiar se enfocó en salud intercultural y tengo una motivación personal: reencontrarme y cultivar la memoria propia y con la que decidí formar familia, mis hijos y su padre pertenecen al pueblo mapuche” … “Seguiré difundiendo el enfoque de salud intercultural, con harto énfasis en levantar proyectos de trabajo intercultural, con enfoque en salud medicina natural…”

Desde la publicación del reglamento del Artículo 7 los establecimientos de atención primaria y hospitales están disponiendo equipos y trabajando para dar cumplimiento a la Ley.

Con este objetivo, un equipo del Hospital de Lota viajó a Los Ángeles y se reunió con la Machi Herminda Nahuelpi, a fin de conocer su trabajo y consultar otras formas de incorporar la interculturalidad en sus funciones, para dar cumplimiento a la Ley y generar mayor satisfacción usuaria. Entre los avances sugeridos hubo algunos muy accesibles, referidos a incorporaciones de productos como harina tostada o sopa de pollo en la dieta de la mujer después del parto.

Cada establecimiento genera su propio avance en la tarea de ampliar los horizontes de la atención y complementar la medicina occidental con la de pueblos originarios. Lissette Villamán señala: “Se ha abierto la oportunidad de que los pueblos originarios tengan una atención complementaria y se ha evidenciado que es una alternativa de sanación efectiva. La medicina mapuche lleva más de 500 años y se ha convertido en una opción que también la solicitan usuarios u usuarias no mapuches de la red Asistencial del SSC.

 

Machi Herminda Nahuelpi Machi Herminda Nahuelpi
Dr. Nelson Vergara, traumatologo
Dra. Tamara Carrasco
Abogada Florencia Alvez Marín Dr. Nelson Vergara, traumatologo Dra. Tamara Carrasco Abogada Florencia Alvez Marín
  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

  • 05-10-25

NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

  • 04-10-25

EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

  • 04-10-25

PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

  • 04-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33645
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32699
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26820
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21491
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20417
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18470
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18058
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17779
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17422
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17212
  • EL BOSQUE NATIVO

    • 06-10-2025
    • 85
  • ARAUCO, COMUNIDAD MAPUCHE Y MUNICIPALIDAD DE LANCO FIRMAN HISTÓRICO ACUERDO PARA RESGUARDAR LA CASCADA HUEIMA

    • 05-10-2025
    • 101
  • INMUNIZACIÓN CONTRA VIRUS SINCICIAL FINALIZÓ PERÍODO 2025 CON COBERTURAS DEL 89% Y 98%

    • 05-10-2025
    • 105
  • CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

    • 05-10-2025
    • 106
  • BOXEO CONVOCA A 700 PERSONAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LOS ÁNGELES: UNA VELADA LLENA DE EMOCIÓN Y COMPETENCIA

    • 05-10-2025
    • 135
  • NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

    • 04-10-2025
    • 148
  • EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

    • 04-10-2025
    • 137
  • PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CONTEMPLA UNA CARTERA INICIAL DE 376 PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-10-2025
    • 166
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-2025
    • 217
  • ¡ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL PROGRAMA 'MUJERES CON ENERGÍA' DE FRONTEL!

    • 03-10-2025
    • 120
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 217
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1801
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5412
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5000
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4791
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5714
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7944
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8322
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9435

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía487
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura373
  • Forestal325
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos