El Seremi de la cartera en el Biobío, Sebastián Artiaga, enfatizó que al momento de realizar la restitución administrativa no había moradores, puesto que tras un trabajo conjunto habían abandonado el inmueble tras ser notificados del desalojo.
Respecto al futulo del inmueble, el Secretario Ministerial explicó que se está trabajando con el Municipio, la Corporación Bautista Van Schouwen y con la comunidad de El Morro para poder ponerla a disposición de sus necesidades; siempre respetando el Sitio de Memoria y Derechos Humanos que existe en el lugar.
Tras un proceso coordinado entre diferentes autoridades y en cumplimiento de la misión del Ministerio de Bienes Nacionales de resguardar y velar por el correcto uso de la propiedad fiscal, el Seremi de la cartera en el Biobío, Sebastián Artiaga -junto al Delegado Presidencial Regional Biobío, Eduardo Pacheco, el Alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, y personal de Carabineros de Chile- informó la recuperación exitosa de un inmueble fiscal ocupado ilegalmente en el sector El Morro de la comuna chorera.
Esta propiedad estatal –de más de 5.800 metros cuadrados- se encontraba tomada desde junio de 2022, por 27 familias, las cuales, tras la aplicación de un protocolo elaborado por la Delegación Presidencial Regional del Biobío y de un catastro social de los ocupantes ilegales, fueron notificadas para que hicieran abandono pacífico del lugar.
En este contexto, el Delegado Presidencial Regional Biobío, Eduardo Pacheco, aseguró que “para nosotros como Ministerio del Interior, éste es un trabajo muy importante, porque el Gobierno tiene un compromiso con recuperar aquellas propiedades fiscales que han sido ocupadas, generando tremendo impacto en las comunidades'.
Y, en este caso –continuó- 'había un proceso de restitución administrativa que se estaba trabajando en conjunto con Carabineros y Bienes Nacionales (…) quiero agradecer al Ministerio de Bienes Nacionales que logró sacar esta tarea adelante, porque cerca de 100 personas llegaron a estar en este lugar y luego de un proceso de varias semanas, no fue necesaria ninguna detención ni medida de fuerza'.
Por lo mismo, para las autoridades presentes, la recuperación de este inmueble fue todo un éxito. Esto, explicó el Seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga, se debe a que 'al momento de realizar esta restitución administrativa no existía ningún morador viviendo acá; sólo queda una vivienda, pero sin habitantes en ella'.
Respecto al futuro de esta propiedad fiscal, el Secretario Regional Ministerial enfatizó que 'actualmente estamos trabajando con el Municipio, la Corporación Bautista Van Schouwen y con la comunidad de El Morro para poder ponerla a disposición de sus necesidades; siempre con respeto al Sitio de Memoria y Derechos Humanos que existe a un costado de este inmueble'.
Durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric –destacó Artiaga- 'hemos recuperado más de 11 mil metros cuadrados en la Región Biobío en operativos como éste, los que buscan dar más seguridad a los vecinos, poner valor la propiedad fiscal y disponerlos a las necesidades de los chilenos', concluyó.
Por su parte, el Alcalde de Talcahuano, Edaurdo Saavedra, también recalcó el éxito de este proceso, porque 'fue limpio, con comunicación con las familias y hoy es un orgullo para la Alcaldía de Talcahuano que este trabajo con la Delegación Presidencial, Bienes Nacionales, Carabineros y PDI, tuvo un resultado positivo'.
Esto, prosiguió, significa que 'tenemos más de 5 mil metros cuadrados que van a estar a disposición de la posible construcción de equipamiento deportivo y culturales para nuestra ciudad (…) vamos a seguir en el camino de recuperar espacios con el foco de tener un ciudad que avance hacia el desarrollo y tenga espacios para la comunidad'.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***