16 de ellas en el marco de la emergencia por los incendios forestales del 2023.
El Seremi de Bienes Nacionales en el Biobío, Sebastián Artiaga Vergara, enfatizó que, a la fecha, se tiene un 91% de avance en la comuna, respecto a la regularización de propiedad en el marco de este programa que busca una tramitación ágil y gratuita para las familias afectadas.
A poco más de dos años del mega incendio forestal que afectó a Santa Juana, el Seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga Vergara, confirmó que el ministerio tiene más del 90% de avance en la regularización de los títulos de dominio que se tramitaron en la comuna en el contexto de esta emergencia.
Este anuncio lo realizó tras una ceremonia donde se le entregaron sus títulos de dominio a 40 familias de la comuna; 16 de ellos gestionados en el marco del Programa de Regularización de Emergencia por incendios forestales.
La entrega de esta documentación, explicó el Seremi Artiaga, “significa que a partir de este día, 40 familias santajuaninas, tendrán la certeza jurídica de vivir en lo propio”, las que se suman a las más de 300 personas de la comuna que han recibido su título de dominio durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font.
Pero, esta entrega en particular –continuó- “se realizó con un especial enfoque en reconstrucción, después del incendio que Santa Juana vivió en el 2023. Como ministerio, asumimos el desafío de generar un programa especializado para la regularización de casos de afectados por incendios forestales que permitiera una tramitación ágil y gratuita”.
Hoy, los resultados son concretos: “a la fecha, tenemos un 91% de avance -en Santa Juana- de casos de regularización, cuyo origen es la emergencia de los incendios forestales del 2023”, concluyó Artiaga.
José Gajardo Carrasco, del sector Colico bajo, fue uno de los benificiarios en recibir su título de dominio tramitado en este contexto de emergencia. Aseguró estar feliz, emocionado y agradecido. Y se le notaba. Esto, porque ahora, dijo, “puedo decir que soy dueño de la propiedad y puedo postular a cualquier proyecto. Somos campesinos criados en el campo, así que tenemos que seguir adelante con estas tierras”.
Estamos, prosiguió, “en PRODESAL y ahí nos salen proyectos, pero si no tenemos este documento, no nos aprueban nada. Por eso, estamos muy agradecidos”.
Pero no todo fue reconstrucción. Si bien se celebró que estas 16 familias se sumaron a las 120 damnificadas por los incendios forestales que ya recibieron sus títulos de dominio, también se destacó a 12 jefas de hogar que recibieron su documentación regularizada gracias al financiamiento del Fondo para la Igual del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.
Audina Vallejos Peña, del sector Poduco bajo, fue una de ellas y tampoco pudo ocultar su felicidad y agradecimiento. Esto, enfatizó, “significa mucho, porque es un recuerdo de mis padres y que me lo hayan legalizado; que ahora sea mío, es un orgullo. Es algo tan importante y que cuesta tanto que llegue, que ahora puedo decir que gané la victoria”.
Doy gracias, expresó, “a toda la gente que trabajó para que nosotros tuviéramos este título de dominio, porque se sabe que es mucha gente la que trabaja para ello. También, doy gracias porque no nos ignoraron y que no se demoraron tanto tiempo en entregarlo”.
Por su parte, el Alcalde de Santa Juana, Ángel Castro Medina, destacó que “estamos muy contentos, porque detrás de esta entrega de títulos de dominio, hay familias que estaban esperando -justamente- este documento, para poder construir su vivienda definitiva, sobre todo, después del mega incendio que vivimos en la comuna”.
Ya se han entregado varios títulos de dominio, anunció, y “hay personas que ya tienen su vivienda definitiva, pero aún nos están quedando algunas familias más; pero, por supuesto, estamos contentísimos, porque esto significa que después del título de dominio, viene la vivienda”.
TÍTULOS GORE
Otro momento cúlmine de la ceremonia -que también contó con la presencia de las Seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, y de la Mujer y Equidad de Género, Camila Contreras, del Consejero Regional, Gonzalo Osorio Rioseco, y de los Concejales de la comuna-, fue la entrega de 2 títulos de dominio entregados en el marco del Programa de Regularización vigente con el Gobierno Regional del Biobío.
Esta instancia, tiene como objetivo tramitar gratuitamente 800 solicitudes de regularización de dominio, correspondiente a familias de las 33 comunas de la región. Y en Santa Juana, ya se entregaron 2.
Por lo mismo, el Consejero Regional Gonzalo Osorio, agradeció el “trabajo que está haciendo Bienes Nacionales y el Gobierno del Presidente Boric, porque avanzar en tener los títulos de dominio, significa un esfuerzo importante para un montón de familias”.
De esta forma, afirmó, que “el Gobierno Regional hace un pequeño aporte a la labor que está desarrollando Bienes Nacionales, en el sentido de garantizar la permanencia de los trabajadores y trabajadoras y esperamos que esto se siga manteniendo en el tiempo”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***