La 'Feria del Rock' posiciona a San Pedro de la Paz en el centro de la música regional y el periodista cañetino Emiliano Aguayo presentará su libro 'Las Voces de los '80, Volumen 2'.
El evento gratuito contará con sellos discográficos, tiendas, servicios, charlas y exposiciones. Además se lanzará el libro “Las Voces de los '80, Volumen 2” y se presentarán las bandas Holocausto, Demociones, Onírica, Nunca vas a saber, De vez en cuando, TDA e Ineino.
Mucho se habla de la impronta rockera del Gran Concepción, no sólo por la gran cantidad de bandas y solistas, sino también por el gusto del público y por experiencias masivas como el festival REC. Ello ha devenido en la aparición de una incipiente industria musical que incluye medios especializados, sellos discográficos, merchandising de bandas, libros y todo tipo de productos y servicios; los cuales serán parte de la primera “Feria del Rock” de San Pedro de la Paz que se realizará el 9 y 10 de agosto, desde las 15.30 a las 20 horas, en la Casa de la Cultura del Parque Laguna Grande (Los Fresnos 1640)
La actividad, con entrada liberada, contará con una veintena de expositores que van desde venta de vinilos e instrumentos musicales hasta sesiones de luthería, reciclaje y coaching. Entre los confirmados hay marcas e instituciones como NoMall, Al Filo del Acero, SóloVinilos, Iguannarock, Academia Newen, Página 128, KR Estampados, ConceStereo, Beast Discos, Groupie, La Octava Disquería, Desafinados Store, Terapia de Rock, Patagon Media, Rock Legacy o Vettan Luthería, entre otros.
Tocatas, charlas y lanzamientos
Si bien la feria será la protagonista de ambas jornadas, el evento además contará con una exposición fotográfica de músicos sampedrinos a cargo de autores como Mariana Soledad, Antonio Garrido y Francisco Arias; así como asesorías a cargo de Solo Vinilos, Vettan Luthería e Iguannarock. Durante la jornada del domingo además se suma el lanzamiento del libro “Las Voces de los '80, Volumen 2” del investigador santiaguino Emiliano Aguayo y con una sesión en vivo de Holocausto, banda que es parte de la publicación.
Y es que el rock en vivo no podía estar ausente de este nuevo hito de la música regional. Es así como se realizarán dos conciertos históricos con bandas fundacionales del rock penquista: Demociones y los mencionados Holocausto, las que participarán de una entrevista a cargo del guitarrista Mauricio Melo, (Premio Regional de Artes Musicales).
El line up además incluirá a varias agrupaciones jóvenes que están dando que hablar en la escena local, la mayoría de las cuales ya pasaron por el festival REC. Se trata de las bandas sampedrinas Nunca Vas a Saber, De Vez En Cuando, Onírica, TDA y los invitados Ineino, quienes presentarán su último disco “La nueva ola” para el cierre de la Feria del Rock.
Tanto las sesiones de música en vivo, así como las charlas y asesorías, son con entrada liberada pero con cupos limitados, los que se deben reservar a través de la página http://sppcultura.cl/feriadelrock/ y por sistema Ecopass. Entre los asistentes que presenten su ticket se sortearán dos discos de vinilo: “La espada y la pared” de Los Tres y “La velocidad de la luz” de Los Bunkers.
“San Pedro de la Paz es un lugar clave en la generación del prestigio musical y rockero de la región. No sólo Demociones marca el nacimiento de Emociones Clandestinas en las calles y liceos de nuestra comuna, sino que Holocausto también surgió en Springhill y llegaron a ser los primeros de la zona en firmar con un sello grande, señalando el camino a otras bandas sampedrinas como Contradicción, Energúmeno, Los Muertos, Veneno, Julius Popper, Julia Smith, Dulce y Agraz o Ariana Riffo, entre otras. Es por ello que esta feria busca reinsertar a nuestra comuna dentro del circuito sonoro del Biobío, generando un punto de encuentro para músicos y emprendedores del rubro”, sostuvo la directora de la corporación cultural, Bernardita Neira.
Esta feria además será un excelente panorama para quienes acudan al Parque Laguna Grande a celebrar el Día del Niño, teniendo como antecedente la alta presencia familiar que hubo en el festival REC. Sin embargo, también es un evento pensado en los músicos que son parte de la escena musical del Biobío y en especial de San Pedro de la Paz.
“Durante ambos días estaremos inscribiendo bandas locales con miras a la realización de futuros encuentros y festivales en la comuna. Además proyectaremos sus videoclips y los sumaremos al catálogo digital de La Feria del Rock enviando el material de su banda al mail comunicaciones@sppcultura.cl, finalizó Bernardita Neira.
Vale destacar que la “Feria del Rock”es posible gracias al apoyo de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, la Biblioteca Pública de San Pedro de la Paz, Corredor Biobío y Empresas Sono.
Programa Feria del Rock
SÁBADO
Inauguración de la Feria del Rock y Tocata conversada con el grupo Demociones
16 horas Auditorio
Conduce: Mauricio Melo
Tocata sabatina
Ven a disfrutar de la música en vivo de las bandas TDA, Nunca Vas a Saber y Onírica
18 horas. Auditorio
Ciclo “Hablemos de Rock”
“Acceso a la producción en vinilo”
17 horas. Taller 1
Te invitamos a una mesa redonda en que se comentarán las ventajas y costos de producir tu disco en formato de vinilo
Expone: David Viveros
“Tendencias de management para bandas nuevas”
Te invitamos a una breve charla y asesoría gratuita para músicos jóvenes a cargo de IguannaRock
18 horas. Taller 1
Expone: Diego Lira
DOMINGO
Lanzamiento del libro "Las Voces de los '80, Volumen 2" + Tocata conversada con el grupo Holocausto
16 horas. Auditorio
Conduce: Mauricio Melo
Presenta: Emiliano Aguayo
Tocata dominguera
Ven a disfrutar de la música en vivo de las bandas De vez en Cuando e Ineino
18 horas. Auditorio
Ciclo “Hablemos de rock”
“Rescatemos la escena del metal penquista”
Te invitamos a un conversatorio sobre la historia, actualidad y futuro del metal regional
16 horas Taller 1
Expone: Rodrigo Sanhueza
“Radiografía del Rock Local: Relatos resilientes”
Participa de una sesión en vivo del programa “Terapia de Rock” en base a la experiencia del Punto de Cultura y Radio Lorenzo Arenas
17.30 horas. Taller 1
Sesión de luthería, calibraciones y diagnósticos
Trae tu guitarra o bajo, calibra y cotiza su reparación con Vettan Luthería
17 a 19 horas
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***