Nueva entrega de su recopilación histórica basada en la prensa regional del siglo pasado es la que le publicamos hoy a Rolando Matus.
En décadas pasadas la situación de los caminos que unían a Concepción con nuestra provincia era muy precarios, especialmente en invierno. Quizás una época en que no había muchos vehículos de transporte de mercaderías, pasajeros y carga, la preocupación de las autoridades de la época era muy escasa.
En este articulo podemos darnos cuenta de las dificultades de ese entonces.
Publicación “La Patria” 26 de septiembre de 1963
DIFICIL AISLAMIENTO DEBE SUPERAR ARAUCO Por Daniel Arechabala (Enviado Especial). Una crítica situación debe enfrentar los habitantes de Cañete y Lebu debido a que las últimas lluvias bloquearon sus caminos de acceso y no reciben productos, como, verduras y frutas, y no pueden tampoco sacar de la región mariscos y otras especies extraídas del mar. Este grave hecho se viene arrastrando desde la iniciación de la época de lluvias, pero ahora ha llegado a su punto más alto, debido a que las rutas, en malas condiciones debieron soportar el tránsito en las difíciles circunstancias y ahora se encuentran absolutamente intransitables. El problema de caminos y falta de líneas de trasporte y comunicaciones es un problema general de la provincia de Arauco que requiere de la pronta atención .de los servicios correspondientes a fin de entregar a los habitantes de la zona, los medios necesarios para poder sumarse efectivamente el proceso económico regional y nacional como centro de consumo y de producción, LOS CAMINOS A la salida de lota, entre esta ciudad y Colcura empiezan las dificultades para vehículos motorizados. La cuesta Colcura, se encuentra intransitable. y los autos y otros vehículos deben ser remolcados por tractores o motoniveladora a fin de seguir a su destino. Cabe destacar que esta ruta fue recibida oficialmente por las autoridades en el presente año. El sector comprendido entre Ramadilla y Colico en el camino a Cañete, se encuentra en iguales condiciones, por lo cual la zona, señalada esta también en grave condición de aislada. PUENTE EL BAR El puente de madera que une a Carampangue con Arauco, y que se encontraba cortado desde la noche del 22 de agosto, pudo de nuevo ser habilitado, pero únicamente para vehículos livianos ya que camiones y microbuses deben dar un rodeo por San José de Colico, que aumenta en 40 kilómetros la ruta habitual. Siguiendo hacia el sur .se observa también la interrupción del camino entre Cañete y Lebu. La tierra ha sido removida y ahora es necesario esperar días, después de cada lluvia, a fin de poder transitar por una huella que sólo puede ser usada, por camiones y vehículos pesados. TRENES Sólo ahora se normalizó el recorrido de trenes que llegan a Lebu. Hasta la semana pasada, el convoy de Renaico. llegaba solo hasta Cañete y Lebu no podía comunicarse ni por ferrocarril, ni por tierra con el resto de la zona y debió superar una situación desesperada por la falta de víveres que deben ser transportados hasta allá. Incluso en la actualidad se informó que se ha reducido notoriamente el tránsito de camiones, ya que los dueños no se atreven a lanzar sus máquinas a la rudeza de las rutas. De igual modo se indicó que es muy probable que los propietarios de microbuses suspendan sus recorridos por la misma razón.
LA PRODUCCION Un hecho que está produciendo graves trastornos en la economía regional deriva del estancamiento de la producción proveniente del mar que no puede ser transportados a los centros de consumo, debilitando los presupuestos y reduciendo el poder comprador de gran parte de la población. Por otra parte, en la zona se siente la agudeza de la falta de verduras y frutas ya que, por las causas señaladas, es defectuoso y esporádico el transporte de estos comestibles. En Curanilahue las últimas lluvias cubrieron con una capa de 50 centímetros de agua las calles, impidiendo el paso aun de los camiones por el centro de la ciudad. Las casas se anegaron y algunas Escuelas debieron ser clausuradas. |
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***