•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 10 de Septiembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1247)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (572)
    • CMPC Celulosa (372)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (560)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (410)
    • CMPC Celulosa (369)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (627)
    • Política (539)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (483)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12457)
    • Editorial (985)
    • Columna Personal (814)
    • Artículos (597)
    • Destacado (516)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1349)
    • Curanilahue (979)
    • Los Álamos (3174)
    • Lebu (1410)
    • Cañete (3257)
    • Contulmo (303)
    • Tirúa (210)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (171)
    • Francisco Flores Olave (65)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

PUNTA LAVAPIE EN SUS PRIMERAS APARICIONES EN LA PRENSA REGIONAL

  • Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Autor Rolando Matus López
  • 0
  • 185 / Seccion: Recopilación Prensa Histórica

Punta Lavapié, es uno de los lugares típicos y atractivos ubicado al norte de nuestra provincia de Arauco, esta formada por una playa y una caleta pesquera, situada a los pies de un acantilado junto a un faro.

Sus habitantes en algunas oportunidades han sufrido la consecuencia de la naturaleza, terremotos, incendios forestales etc. que los han dejado aislados del resto de su comuna.

Hoy en día se puede visitar sin mayores problemas, encontraran buena gastronomía en base a productos del mar en los restoranes existentes en dicha caleta.

Pero, tiempos pasados no fueron mejores, por el nivel de aislamiento que nos cuenta la publicación que compartimos con Uds.,

 

El Sur, Domingo 06 de febrero 1966

L A V A P I E,   C A L E T A   O L V  I D A D A 

Urge realización de algunas obras

Arauco. -Grupo de tuninas acompañaban a la “Simba” que pasaba a poca distancia de la playa frente a Chilcoco mientras en el horizonte se perfilaban dos pesqueros de arrastre. Hombres. mujeres y niños se agachaban en le lancha para evitar el fuerte viento que soplaba.

Toda esta gente se dirigía a Punta Lavapie al extremo del Golfo de Arauco Contrariamente a lo imaginable. Lavapie no es una isla, pero el único medio de transporte es la lancha.

Todo parece un contrasentido la palabra camino ha sido proscrita del vocabulario de esta gente, sin embargo, todos abrigan la esperanza de poderla emplear dentro de poco.

En Lavapie viven alrededor de doscientos pescadores con sus familias. La caleta está dividida en tres sectores lo que no impide que exista une estrecha cooperación.

Pese e que han sido olvidados, creen todavía y esperan no ser defraudados aspiran vivir en forma más humana, y lograr mayor bienestar.

Los problemas son Innumerables y su solución al perecer, casi siempre diferida.

Felizmente los universitarios de Santiago han levantado una amplia policlínica y próximamente se, iniciara la construcción de un Retén de Carabineros.

Sin duda alguna un importante factor de desarrollo seria la industrialización de la inmensa riqueza del Golfo de Arauco, con sus innumerables especies de peces y mariscos que actualmente, en forma rudimentaria y sin aliciente de ninguna especie, se explota allí.

Los pescadores después de duras horas de labor llevan sus productos a San Vicente, donde deben entregar a los precios que fijan los intermediarios. Estos ultimo. acaparan las ganancias, frutos de penosas horas de trabajo.

Los precios que reciben son irrisorios en comparación con los que fijan para la venta al consumidor. Entregan en San Vicente a los siguientes precios los peces y mariscos: corvinas 20 escudos la docena, sierras grandes a 12 escudos la docena y a 6 escudos las medianas, jureles dos escudos la docena, erizos a un escudo cada uno, locos a 400 pesos cada uno, congrios ochenta escudos el canasto de 60 kilogramos.

Frente a esta situación los pescadores reclaman una mejor comercialización y para lograrla, la aplicación de un comprador único, evitando así los intermediarios.

Un grave problema ha surgido en el Golfo de Arauco. Lo constituyen los. barcos de arrastre, que tienen autorización para pescar a una distarle, de hasta dos millas de le costa. Es una masacre señalaba un viejo pescador. Sacan peces chicos sin consideración.

Si no se adoptan algunas medidas a corto plazo el Golfo dejara de ser una zona privilegiada.

Yo he visto los barcos llegar a muy poca distancia de la costa.

Actualmente no hay ningún control. El gremio había pedido al Departamento de Caza y pesca que fijara a 2 millas desde la punta del Golfo la distancia para los barcos de arrastre, pero. La petición fue rechazada.

 

URBANIZACION

En cuanto a la urbanización misma de la caleta de Punta Lavapie se han hecho diversas gestiones lográndose con el apoyo del Gobernador Miguel Moreno la realización de algunas obras.

En la caleta se dejo una faja ancha de 5 metros como calle y nada se ha hecho para que fuera lo que su nombre realmente quiere decir. Además, fueron fijados cinco senderos para bajar hacia el mar. Actualmente existe uno, los otros desaparecieron al colocar cercos algunos vecinos.

Urge por otra parte, la instalación de tubos para la caída del agua, especialmente durante el periodo de invierno.

En cuanto al agua el problema es serio, se han puesto ocho bombas en diversos sectores de la caleta y un buen numero de estas funcionan en forma deficiente.

Los pescadores lo han manifestado en numerosas ocasiones, pero no han sido escuchados, “no queremos ser un rincón ignorado y abandonado”, manifestó un pescador. Necesitamos una salida por tierra

Así podremos unirnos y llevar nuestra pesca directamente al consumidor y recuperar las ganancias que logra hoy día el intermediario.

Si logramos llegar a las ciudades nosotros mismos, los precios bajaran en forma considerable beneficiándose tanto el público consumidor como nosotros mismos.

La Junta da Vecinos ha cumplido ya una labor considerable, pero que no tiene ninguna relación con la cantidad de dificultades y problemas que a diario surgen.

Las estudiantes de la Universidad Católica. durante su permanencia en la caleta, dieron vida a un centro de madres. Enseñaron a las esposas de pescadores a coser, bordar y administrar su hogar en mejor forma.

Crearon igualmente, un centro juvenil para niñas. La permanencia de los universitarios ha sido beneficiosa. Han levantado una policlínica en la parte alta de la caleta y han atraído la atención de miles de chilenos sobre un punto olvidado. Lavapie.

FIESTA DEL PESCADOR

Los pescadores también tienen su fiesta. Esta tendrá lugar el 25 de febrero Lavapie se está movilizando para que estas festividades superen a loas de años anteriores. Los diferentes actos están organizados por fe Centro de Padres y Apoderados de la Escuela N° 35. Con los fondos reunidos se proyecta instalar agua potable, sanitarios y alcantarillado, en el mencionado plantel Educacional.

Cinco jóvenes, hijas de pescadores postulan al cetro de reina de esta fiesta. Ellas son: Celinda Fernández, Ida Rojas, María Muñoz. Alicia Jara y Ruth Yévenes. El programa consulta un baile, un curanto y números de variedades. Se efectuarán, igualmente, regatas, cuyos vencedores recibirán valiosos premios.

TRANSMISOR

Desde hace algún tiempo, se cuenta en Lavapie con un radio transmisor que permitirá establecer contacto "con el resto del continente. Desgraciadamente faltan algunos elementos necesarios para su pronto funcionamiento. Los pescadores han tratado de obtenerlos, pero no lo han logrado.

FUTURO SIN PERSPECTIVA

Lavapie no progresará si no cuenta con un camino que le permita tener contacto en forma continua durante las cuatro estaciones del año. Si bien se ha obtenido. ahora, una policlínica. se proyecta levantar un retén y otras obras menores. no deja de ser angustiosa la situación de la caleta.

Los pescadores quieren un trato preferencial y están dispuestos a prestar su apoyo y colaboración para todo trabajo que sea un adelanto para Lavapie.

 

  • Acerca del Autor (Rolando Matus López)
  • Más Notas del Autor
Rolando Matus López:
Rolando Matus López, creador y director del sitio web (www.losalamosnuestro.com) que desde la comuna de Los Álamos sale al mundo, ex funcionario de Conaf, ex corresponsal de diarios de la capital.

DIFICIL AISLAMIENTO DEBE SUPERAR LA PROVINCIA DE ARAUCO

  • 26-08-25

PRENSA DE HACE CASI 60 AÑOS YA DESTACABA AL ARTISTA TIRUANO SANTOS CHAVEZ

  • 14-08-25

HISTORIAS A PROPÓSITO DEL CENTENARIO DEL CLUB SOCIAL DE CAÑETE (SEGUNDA PARTE)

  • 01-08-25

HISTORIAS A PROPÓSITO DEL CENTENARIO DEL CLUB SOCIAL DE CAÑETE (PRIMERA PARTE)

  • 29-07-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 31946
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 30988
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 25138
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 20796
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 19685
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 17737
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 17332
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17021
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 16700
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 16505
  • 100 AÑOS DEL CLUB DEPORTIVO 'CENTRO CULTURAL OBRERO': UN LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE LA CIUDAD DEL VIENTO

    • 09-09-2025
    • 18
  • BIOBÍO EN 100 PALABRAS INVITA A MARAVILLARSE CON LOS PULMONES VERDES DE LA REGIÓN

    • 09-09-2025
    • 30
  • DEFENSORÍA DEL CONTRIBUYENTE SUGIERE PASOS CLAVES PARA FORMALIZAR UN NEGOCIO Y OFRECE AYUDA GRATUITA A EMPRENDEDORES

    • 09-09-2025
    • 44
  • CURANILAHUE DESTACA EN CICLISMO DE BIOBÍO QUE BRILLÓ EN NACIONAL ESCOLAR

    • 09-09-2025
    • 64
  • CUANDO LO BARATO CUESTA CARO: PRODUCTOS FALSIFICADOS BAJO LA LUPA DE SERNAC

    • 08-09-2025
    • 54
  • SENCE BIOBÍO INVITA A ASISTIR A FERIA LABORAL QUE OFRECERÁ 1700 VACANTES DE TRABAJO

    • 08-09-2025
    • 258
  • FORTALECIERON PLANES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN CONTEXTO DE ESTRATEGIA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNIVERSAL

    • 08-09-2025
    • 264
  • PUNTA LAVAPIE EN SUS PRIMERAS APARICIONES EN LA PRENSA REGIONAL

    • 08-09-2025
    • 186
  • PARTNER SUSTENTABLE DEL MUNDIAL DE RALLY CHILE BIOBÍO 2025

    • 07-09-2025
    • 342
  • ÚLTIMO BASTIÓN DEL CÍRCULO CERCANO A MANUEL MONSALVE EN LA MIRA POR PRESUNTOS NEXOS CON NARCOTRAFICANTE

    • 07-09-2025
    • 450
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 4202
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4305
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4090
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 5691
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 7015
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 4885
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7154
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 7566
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 8667

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno627
  • Política539
  • Municipalidad 505
  • Economía483
  • Miscelánea425
  • Cañete390
  • Cultura365
  • Senador A. Nav323
  • Forestal322
  • Educación291
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos