ARAUCO obtuvo el reconocimiento gracias al desarrollo de GloNi, una nueva especie de eucalipto, un híbrido entre dos ya existentes: el Eucalyptus nitens y el Eucalyptus globulus.
Mientras que Movener desarrolló una alternativa de solución que permite convertir cualquier camión diésel en híbrido-eléctrico.
Agosto 2025. Celulosa Arauco y Movener Spa serán distinguidas en la 13° versión de los Premios PwC Chile Innovación 2025, un reconocimiento que se entrega desde 2013 a empresas que están desarrollando soluciones innovadoras y sostenibles con miras a enfrentar los grandes desafíos del futuro.
“El espíritu de este premio ha sido siempre reconocer y visibilizar a las empresas que llevan la innovación en su ADN y amplificarlo para que otros también se contagien", señaló el socio Principal de PwC Chile, Renzo Corona.
En la categoría “Empresa Consolidada”, Arauco obtuvo el reconocimiento gracias al desarrollo de GloNi, una nueva especie de eucalipto, un híbrido entre dos ya existentes: el Eucalyptus nitens y el Eucalyptus globulus. El nuevo árbol combina el rápido crecimiento y la tolerancia a heladas del nitens con las excelentes propiedades de la madera del globulus, contribuyendo así a mitigar los efectos del cambio climático y fortaleciendo la gestión forestal sustentable.
Por su parte, Movener, que fue destacada en la categoría “Empresa Emergente”, desarrolló el Kit Movener e-power (Software & Hardware), una alternativa de solución que permite convertir cualquier camión diésel contaminante (cualquier marca, modelo y año) en híbrido-eléctrico ecológico, lo que mejora la eficiencia energética y reduce significativamente la huella de carbono del transporte.
Cristián Infante, gerente general de ARAUCO explicó que la innovación es clave para generar valor económico, social y ambiental. “GloNi refleja ese propósito: una especie más productiva y resiliente al cambio climático, que además pone tecnología de punta al alcance de pequeños y medianos propietarios”, sostuvo.
Agregó que tras GloNi hay un trabajo liderado por el centro de investigación Bioforest, que desde hace 35 años impulsa soluciones que transforman el conocimiento en impacto concreto para el negocio, el país y las comunidades.
Gonzalo Pacheco, fundador y CEO de Movener, dijo que “este premio lo vemos como un impulso para seguir creciendo en Chile y por qué no, impactar en América Latina y en el mundo con este kit de la transición que unió al mundo de la combustión con el eléctrico".
“Para nosotros fue una gran experiencia, con un tremendo jurado, con excelentes preguntas y ojalá ver esto como integrantes de una misma cruzada de poder impactar y revertir el cambio climático haciendo más eficiente el transporte”, agregó.
El jurado que definió a los proyectos ganadores estuvo integrado por Renzo Corona y Federico Morello de PwC, y destacadas personalidades del mundo corporativo y gremial, académico, líderes de opinión y del ecosistema innovador: Alberto Salas, Alfonso Gómez, Álvaro Fischer, Barbarita Lara, Claudio Muñoz, Daniel Daccarett, Diana Posada, Gina Ocqueteau, Guillermo Tagle, Hernán Orellana, Joaquín Lavín, Luis Larraín, Marcela Angulo, Marcela Bravo, María Elena Dressel, María Soledad Ugarte, María Teresa Vial, Matías Moya, Mónica Retamal, Rodrigo Jordán, Soledad Onetto y Vesna Mandakovic.
En la categoría de empresas consolidas, las finalistas fueron Amazon Web Services, BHP, Collahuasi, Latam Airlines y Re-Ciclar de Coca Cola Andina y Embonor; en empresas emergentes, los finalistas fueron Laboratorio Kasem, Qurate Tech, Shinkansen, Tenpo y We Techs.
El premio PwC Chile Innovación fue creado en 2013 como una manera de contribuir e incentivar el valor y la importancia de la innovación en la sociedad y cuenta con el apoyo académico del Instituto de Emprendimiento (IE) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo.
La ceremonia de premiación será el próximo jueves 16 de octubre en Tánica.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***