•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 06 de Noviembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (580)
    • CMPC Celulosa (379)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (568)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (635)
    • Política (545)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (493)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12600)
    • Editorial (1006)
    • Columna Personal (828)
    • Artículos (618)
    • Destacado (535)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1357)
    • Curanilahue (984)
    • Los Álamos (3183)
    • Lebu (1420)
    • Cañete (3300)
    • Contulmo (307)
    • Tirúa (216)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (70)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

WHATSAPP: CÓMO FUNCIONA EL ENGAÑO DE COMPARTIR PANTALLA

  • Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Autor Redacción
  • 0
  • 483 / Seccion: Tecnología

ESET Latinoamérica analiza el paso a paso de este nuevo método de estafa que busca obtener dinero y acceso a las cuentas y servicios de sus víctimas.

Las estafas en los servicios de mensajería como WhatsApp son cada vez más comunes. Al punto que, en agosto de 2025, Meta confirmó la eliminación de más de 6,8 millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a centros de engaño criminal. En este último tiempo, se destacó en WhatsApp un engaño que busca que la víctima comparta su pantalla, para luego obtener datos personales, accesos a cuentas y servicios de su dispositivo, y hasta dinero. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza cómo funciona este nuevo método de estafa, cómo logra que las personas compartan sus pantallas, cuáles son las consecuencias de ser víctima, ejemplos reales y de qué manera es posible protegerse

El engaño tiene como objetivo que la persona comparta su pantalla, y utiliza para esto la técnica de Ingeniería Social. A través de esta técnica busca crear confianza o generar sentido de urgencia, explotando ya sea el miedo o la curiosidad de la víctima, para luego llevar a cabo la estafa. En este caso, se combinan tres elementos clave: una videollamada (que puede generar confianza), más el sentido de urgencia (que puede crear miedo) y el hecho de compartir pantalla (que da acceso total del dispositivo al cibercriminal).

ESET analiza los 5 pasos en los que se desempeña la estafa:

  1. Llamado: El primer contacto suele ser a través de una videollamada de WhatsApp de un número desconocido. Allí, el estafador se hace pasar por un representante de un banco, empresa de servicios, un miembro del equipo de soporte técnico de WhatsApp/Meta, o hasta un familiar/amigo que se encuentra en problemas. Se valen de número de teléfonos falsificados, con el objetivo que parezcan locales u oficiales; y la pantalla del interlocutor durante la videollamada suele verse negra o muy borrosa.

  2. Planteo de problema urgente: Para generar el sentido de urgencia en la víctima, el estafador usa diversos señuelos, como un cargo no autorizado en la tarjeta, una sesión abierta en otro dispositivo, ganar un premio que necesita una verificación, o hasta el bloqueo inminente de una cuenta.

  3. Pedido de compartir pantalla: Para resolver el supuesto problema, durante la videollamada el estafador pide activar la función de compartir pantalla. Es posible que también guíen a la víctima para que se instale una app como AnyDesk o TeamViewer. La excusa que suelen utilizar es que necesitan esa herramienta para verificar el problema y dar soporte de manera remota. Una vez que la víctima comparte pantalla, el estafador fuerza el envío del código de seguridad de WhatsApp. El SMS llega y aparece en la parte superior de la pantalla, quedando visible para el estafador, que así puede tomar posesión de la cuenta.

  4. Acceso a códigos y datos personales: Una vez que la víctima comparte la pantalla, el estafador puede ver todo lo que sucede en tiempo real y por eso suelen solicitarle a la víctima que abra la aplicación bancaria. Existen casos avanzados en los cuales instalan malware del tipo keyloggers para poder robar más datos después.

  5. Robo de cuentas y dinero: Una vez obtenida la información sensible, la usan para transferir dinero, vaciar cuentas o hasta tomar control del WhatsApp y/o pedir dinero a los contactos en nombre de la víctima. El daño puede suponer la pérdida de mucho dinero, como veremos a continuación.

“Este método para robar cuentas de WhatsApp y otra información sensible no solo que es novedoso, sino que además registró actividad en diversas partes del mundo. En julio de este año, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) compartió un comunicado para alertar a los ciudadanos. Más allá de las advertencias por parte de diferentes autoridades sobre la circulación de esta estafa, se registraron diversas víctimas a nivel mundial, y es por eso que es esencial la concientización, ya que mientras más al tanto se esté sobre los riesgos mayor prevención se podrá tomar”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

En Reddit, un usuario de Brasil compartió cómo su madre fue estafada, perdiendo 3.000 reales. El señuelo fue la llamada de una «amiga» aduciendo que había realizado una compra en OLX y necesitaba que alguien confirmara esa transacción. Vale aclarar en este punto que su amiga había sido hackeada previamente y el actor malicioso suplantó su identidad.

Imagen: Reporte de estafa por compartir pantalla en Brasil. Fuente: Reddit

En este caso se derivó en una videollamada, en la que el estafador -utilizando técnicas de ingeniería social-, convenció a la víctima de compartir pantalla y abrir su homebanking. El resultado fue el vaciamiento de cuenta del banco de la víctima, además de la vulneración de sus cuentas de WhatsApp y Gmail.

En Hong Kong, la pérdida monetaria fue mayor: una víctima perdió 5,5 millones de dólares. La excusa del ciberatacante fue brindar soporte para dar de baja un servicio de telecomunicaciones, que tal como sucede en esta estafa, derivó en que la persona compartiera su pantalla. Al abrir la cuenta bancaria, el estafador convenció a la víctima de que comparta contraseñas y código de verificación, para luego robarle sus fondos.

Desde ESET comparten algunas buenas prácticas para reducir el riesgo de ser víctima de esta estafa o cualquier otra que involucren técnicas de Ingeniería Social:

  • No compartir pantalla: esta estafa deja al descubierto lo peligroso que puede ser compartir pantalla, más si no hay seguridad de con quién se está hablando.

  • No facilitar códigos de verificación: dados que esta medida de seguridad es personal e intransferible, lo correcto es no compartirlo con nadie. Y menos a través de un llamado o mensaje.

  • No brindar información personal o sensible: por más excusas o argumentos que brinde el interlocutor, no se debe dar información personal o confidencial a través de una llamada. Es importante recordar que las empresas u organismos gubernamentales no piden este tipo de detalles por esas vías de contacto.

  • Chequear la información: en caso de recibir un llamado en el que se aduce que un familiar o conocido está en problemas, verificar esta información con la persona en cuestión. Si el contacto es por parte de una empresa u organización, chequearlo a través de sus canales oficiales.

  • Habilitar el doble factor de autenticación: esta medida de seguridad adicional es clave, ya que en caso de que un cibercriminal haya obtenido nuestras credenciales, necesitará este segundo factor para acceder, lo cual dificultará concretamente su intento de vulnerar la cuenta.

“Esta estafa es una muestra clara de cómo la ingeniería social es una de las amenazas más peligrosas dentro del mundo de la ciberseguridad. No depende de fallos técnicos, sino que basta con generar una acción impulsiva en la víctima para que el engaño funcione. Por ello, además de invertir en soluciones de protección, es clave estar informado, saber reconocer señales de alerta, desconfiar de solicitudes inusuales y adoptar hábitos seguros”, agrega Gutiérrez Amaya de ESET.

Para saber más sobre seguridad informática visite el portal corporativo de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/estafas-enganos/whatsapp-como-funciona-el-engano-de-compartir-pantalla/

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

MERCADO LIBRE ANUNCIA LA HABILITACIÓN DE SU PRIMER CENTRO DE ALMACENAMIENTO EN REGIONES

  • 05-11-25

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA INAUGURA UN NUEVO CENTRO COMUNITARIO DE CUIDADOS EN CONTULMO

  • 04-11-25

¿POR QUÉ CONFIAR EN EL HOGAR DE CRISTO?

  • 03-11-25

INICIO DE LA TEMPORADA DE LA ARAÑA DE RINCÓN: CÓMO ACTUAR Y CUÁNDO ACUDIR A URGENCIAS ANTE UNA PICADURA

  • 02-11-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 35006
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 34078
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 28216
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 22707
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22239
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21249
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19280
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18865
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18643
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18217
  • 345 REFERENTES COMUNITARIOS Y EDUCACIÓN SUPERIOR SE HAN FORMADO COMO RESPONDEDORES PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

    • 05-11-2025
    • 119
  • MERCADO LIBRE ANUNCIA LA HABILITACIÓN DE SU PRIMER CENTRO DE ALMACENAMIENTO EN REGIONES

    • 05-11-2025
    • 122
  • CIUDADANÍA ACTUALIZA DEL PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL 2025-2035

    • 04-11-2025
    • 103
  • CORTE DE SANTIAGO RESPALDA ENTREGA DE CORREOS INSTITUCIONALES POR LEY DE TRANSPARENCIA

    • 04-11-2025
    • 286
  • MI PADRE, EL CUENTA CUENTOS

    • 04-11-2025
    • 348
  • MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA INAUGURA UN NUEVO CENTRO COMUNITARIO DE CUIDADOS EN CONTULMO

    • 04-11-2025
    • 259
  • WHATSAPP: CÓMO FUNCIONA EL ENGAÑO DE COMPARTIR PANTALLA

    • 03-11-2025
    • 484
  • 'FRONTEL EN TERRENO' ESTUVO JUNTO A LA COMUNIDAD DE ISLA SANTA MARÍA

    • 03-11-2025
    • 375
  • ¿POR QUÉ CONFIAR EN EL HOGAR DE CRISTO?

    • 03-11-2025
    • 282
  • MISIÓN CHILE-CALIFORNIA: DELEGACIÓN DE CAL FIRE SE REUNIÓ CON CMPC PARA FORTALECER COOPERACIÓN EN PREVENCIÓN DE INCENDIO

    • 03-11-2025
    • 444
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 969
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1333
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1468
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2847
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 6551
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1333
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6683
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8900
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9245

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno635
  • Política545
  • Municipalidad 505
  • Economía493
  • Miscelánea438
  • Cañete392
  • Cultura384
  • Forestal328
  • Senador A. Nav323
  • Educación298
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos