Se trata del programa Fortalecimiento de la Competitividad de la Mipe financiado con recursos del Gobierno Regional y ejecutado por Sercotec.
Ayer en Concepción fue lanzado este programa que busca mejorar la competitividad de las micro y pequeñas empresas de la región, entregando acceso a asistencia técnica y a transferencia individual de recursos, considerando la matriz productiva de cada provincia y el perfil de ventas anuales, potenciando así la distribución equitativa de los más de $1.800 millones destinados para este programa. Estos recursos fueron aprobados por la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional del Biobío. para beneficiar a más de 250 microempresarios en la región.
El Intendente (s) Enrique Inostroza, los Consejeros Regionales Javier Belloy y Edmundo Salas, Juan Mardones Seremi (s) de Economía junto a Ricardo Gascón, de Verticalidad Chile servicios en altura, microempresario beneficiado por Sercotec y el director regional de Sercotec, Daniel Cuevas, se dio el vamos a las postulaciones abiertas hasta el 7 de septiembre. “Pretendemos abarcar un mínimo de 250 microempresarios con un máximo de $6.000.000 por postulación, y que generalmente está orientado no tan solo a equipamiento e implementación, sino que también cómo mejoramos la capacidad empresarial de los microempresarios de tener capacidad de gestión, de que puedan de generar impacto económico en sus respectivos lugares y unidades económicas” explicó el director regional.
“Los fondos me los adjudique aproximadamente hace un año, sin duda fue un aporte muy bueno para mí porque la verdad no me alcanzaba con la plata que tenía para comprar todos los equipos, me adjudiqué estos fondos, compré los equipos y nos pusimos a trabajar a las dos semanas y fue una experiencia muy gratificante para mí y para las tres personas que trabajan conmigo” explicó Ricardo Gascón, quien se adjudicó $2.350.000 en 2014.
Pueden postular personas naturales mayores de 18 años y jurídicas (se excluyen las sociedades de hecho), Empresarios con más de 1 año de iniciación de actividades y con facturación de 200 UF hasta 25.000 UF anual. En el caso de la provincia de concepción, las ventas mínimas son de 600 UF. “Nosotros esperamos que más de 250 empresas con este programas sean financiadas y tengan experiencias tan exitosas como la empresa que acabamos de ver, una empresa que nace al rubro de limpieza de edificios y se transforma mediante este apoyo, al escalamiento que le hace Sercotec, en una empresa que no solamente mejora sus capacidades de competitividad, sino que permite dar mucho más empleo” explicó el Intendente (s) Enrique Inostroza.
“Yo creo que estamos innovando estamos dando oportunidades a las mipes para que puedan el día de mañana crecer mucho más de lo que están hoy día y dar trabajo principalmente” señaló el Presidente de la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional, Javier Belloy. Para postular debe estar registrado como usuario en www.sercotec.cl, descargar y leer las bases de postulación. Sercotec puso a disposición de las Mipes de la región, un servicio de apoyo a la postulación a este programa en cada una de las capitales provinciales.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***