•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 06 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (487)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12517)
    • Editorial (992)
    • Columna Personal (822)
    • Artículos (602)
    • Destacado (522)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3176)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3283)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

ECO-NO-MÍA: ¿EQUIVOCACIONES O TEORÍAS CADUCAS?

  • Jueves 20 de Agosto de 2015
  • Autor Omar Villanueva Olmedo
  • 0
  • 973 / Seccion: Economía

Debiera haber preocupación de las autoridades, academia, medios de comunicación especializados, ciudadanos y políticos por los equivocados anuncios que se entregan para importantes variables económicas relacionadas con el futuro de la TPM, del PIB y del IPC, que sólo se podrá verificar cuando ese futuro sea presente.

1.- Asumir los errores con humildad. Existe una equivocación cuando hay una diferencia entre una cifra anticipada, entregada hoy, y la cifra que es real en el mañana. Esto ocurre aun cuando se disponga de importantes recursos e información, de expertos con altas calificaciones, con adecuados medios para divulgarlas y con reuniones con dignatarios para comunicarlas. Todo esto no elimina ni aminora el grado de las equivocaciones, ni la gravedad de sus consecuencias, ni la ausencia de críticas y autocríticas. En Chile según se observa los profesionales no se equivocan.

Tampoco, por otra parte, se puede esperar que en estas materias las cifras proyectadas coincidan con la realidad futura, puesto que cuando ello ocurre es pura casualidad.

Reiteradamente en la consultoría a empresas se anticipan los futuros, con metodologías para esbozar las posibles realidades por acontecer, de manera de llegar a potenciales hechos y cifras que puedan ser utilizadas para propósitos específicos. Y al mismo tiempo que “se anticipan los riesgos que tales hechos y cifras pueden contener” y se preparan acciones contingentes alternativas para aplicarlas si la realidad muestra valores que se distancian de los esperados.

2.- EL TIP de Chile. Vamos ahora estas tres variables: TPM, el IPC y el PIB. La TPM - tasa de política monetaria del Banco Central - es una cifra, que resulta de una decisión, desde el punto de quien la toma y cuyo objetivo es que produzca unos determinados cambios en las condiciones económicas futuras: precios internos y nivel económico. Sin embargo, para las empresas y las personas que están fuera del círculo de la decisión e influencia en la decisión, la TPM es una variable aleatoria, puesto que su valor futuro es incierto para ellos, no así para quienes la toman. Por otra parte, el PIB y el IPC son variables aleatorias.

Desde enero del 2012 (hace 3 años y medio) se tomó la decisión de empezar a bajar la TPM con el propósito de afectar positivamente la economía en cuanto a la inversión, el crecimiento y los precios. En este tiempo no ha mejorado el PIB - producto interno bruto - que desde 2012 y años siguientes ha sido: 5,5%, 4,2% y 1,9%, en franca declinación. Hace 1 año y medio que la TPM es menor que el IPC acumulado, lo cual significa “una tasa de interés negativa” (que no ha impulsado la inversión). Y para colmo de males el IPC acumulado ha sido en los últimos nueve meses superior al 4%, cuando la mayoría de las anticipaciones realizadas por la autoridad, para este indicador, han estado alrededor del 3% o sea un punto de diferencia o error de pronóstico que no es menor y que ocasiona transferencias siderales de riqueza entre los actores económicos que concurren al mercado.

3.- ¿Sorpresas económicas o sorprendidos? Inquieta que quienes están continuamente trabajando con estas variables u opinando sobre ellas pasen por encimas de estas tremendas fallas de los pronósticos como si no ocurriera nada y nadie se da el trabajo de estimar los volúmenes de recursos y riqueza que se traspasan entre empresas y personas, en el país, debido a estas y a título totalmente gratuito. Tampoco se ha dado una explicación sobre aquellas variables pertinentes que dejan sorprendidos a los anticipadores, y los hacen revisar “variables inobservables” (sic).

También llama la atención afirmaciones como: “no debiera sorprender que en el próximo IPoM se produzca una nueva revisión a la baja de nuestra proyección de crecimiento“. ¿Significa suponer que la información que se obtendrá más adelante corroborará este aserto? ¡Pero si el futuro es incierto! O no se han dado cuenta que todas las diferencias que se han producido en los últimos años son el resultado de los anuncios realizados con la información que en ese momento ya se tenía. ¡Nunca se tiene la información cierta sobre hechos futuros, como se enseña en la prospectiva!

En resumen, se decide una TPM a la baja en un largo periodo que tiene por objetivo que el PIB vuelva a crecer y lo que se produce es todo lo contrario. Malo, muy malo. Y al mismo tiempo se equivocan cuando por el incremento casi constante del precio del dólar y de la UF se incrementa o se mantiene un alto IPC. Es decir, todo malo. Pero muy malo.

4.- Proyecciones adivinanzas versus anticipación. Y otra atención: ...”habrá una nueva revisión a la baja de nuestro crecimiento proyectado para el año” ¿quiere decir que eso ocurrirá? Lo complejo de esta aseveración es que en una semana más o en uno o más meses podrían ocurrir cambios que pueden dejar sorprendidos a todos los pronosticadores: cambios de crecimiento de China, Brasil, Japón, Unión Europea y otros, variaciones del precio del petróleo, cobre y de otras materias, belicosidad extrema y límites, cambio climático, estabilidades de gabinetes y de gobiernos, criminalidad, conflictos locales y étnicos, huelgas y manifestaciones masivas, retro reformas y neo formas, irrupción de efectos de las nuevas tecnologías e innovaciones que cambien masivamente nuestras más queridas soluciones actuales entre otras, las del trabajo.

Algo, mucho o poco de todo esto puede ocurrir a continuación, aun antes de terminar el año y obligará a tomar decisiones sobre la TPM que afectará de forma positiva o negativa al PIB y a la inflación y nos impactará a todos, pero como los que normalmente opinan sobre estos temas lo hacen como si fueran a afectar a seres de otro planeta, nosotros creemos que estos temas repercuten a todas las industrias y empresas, a todas las personas, y en particular a las de ingreso menor.

5.- Conclusión. ¿No sería mejor que quien proyecte las principales variables de la economía no sea el Banco Central sino que un ente independiente para que así no se tomen decisiones sobre la TPM que luego tienen que ser explicadas porque los errores estuvieron en las estimaciones? Nos parece poco prudente que el mismo que proyecta sea el que decida y afecte por años a toda la población, con decisiones que definitivamente no condujeron a lo que decía la receta: “bajar la tasa de interés y en un semestre la economía empieza a responder favorablemente”? ¿No estará ya fenecida esta teoría económica como lo demuestra el bajísimo crecimiento japonés y el de la Unión Europea, por muchos años? Aunque ellos si tienen la gracia de que han logrado una magra inflación.

Cambia todo cambia y por lo mismo ¿No debería entonces la economía revisar su proyectiva e innovar partiendo por una humilde autocrítica y revisión de sus teorías y metodologías mas queridas, que dan soporte a las actuales decisiones sobre política económica?

Finalmente, la ausencia de una Agencia de Estudios del Futuro (ADEF) independiente o de Institutos o Centros de Investigación ad hoc - serios y bien dotados extra marketing - le está costando demasiado caro a los chilenos. Mas grave aún si se carece de una Estrategia País Consensuada (EPC) de largo plazo y que concentre las esperanzas de desarrollo en un programa de gobierno consistente, con planes y objetivos medibles, controlables y bien financiado, mas que en la ilusión de candidato(a)s que ofrecen llevarnos mágicamente al desarrollo.

 

  • Acerca del Autor (Omar Villanueva Olmedo)
  • Más Notas del Autor
Omar Villanueva Olmedo:
Omar Villanueva Olmedo
Director OLIBAR Consultores
Interstitial Knowledge??s & Strategies -since 1972-
Lic. Ing. FEN Universidad de Chile
Team OLIBAR x Responsabilidad Social Profesional
Preside: Carlos Olavarría A. Ms of Science MIT /Usa

¿DEL APRUEBO RECHAZO A CONQUISTAR EL DESARROLLO?

  • 21-08-22

¿CONSTITUCION, SUSTITUCION O DESARROLLO CON UNA ESTRATEGIA PAIS?

  • 10-08-22

PROPUESTA DE NUEVA CONSTITUCION SEGÚN ANALISIS DE PROBLEMAS ACTUALES Y FUTUROS

  • 26-06-22

¿APROBAR O RECHAZAR UNA PROPUESTA DE CONSTITUCIÓN?: FALTAN 15 SEMANAS

  • 22-05-22


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33642
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32698
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26818
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21490
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20415
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18468
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18056
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17777
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17419
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17210
  • EL BOSQUE NATIVO

    • 06-10-2025
    • 47
  • ARAUCO, COMUNIDAD MAPUCHE Y MUNICIPALIDAD DE LANCO FIRMAN HISTÓRICO ACUERDO PARA RESGUARDAR LA CASCADA HUEIMA

    • 05-10-2025
    • 68
  • INMUNIZACIÓN CONTRA VIRUS SINCICIAL FINALIZÓ PERÍODO 2025 CON COBERTURAS DEL 89% Y 98%

    • 05-10-2025
    • 83
  • CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

    • 05-10-2025
    • 79
  • BOXEO CONVOCA A 700 PERSONAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LOS ÁNGELES: UNA VELADA LLENA DE EMOCIÓN Y COMPETENCIA

    • 05-10-2025
    • 120
  • NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

    • 04-10-2025
    • 131
  • EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

    • 04-10-2025
    • 125
  • PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CONTEMPLA UNA CARTERA INICIAL DE 376 PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-10-2025
    • 148
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-2025
    • 192
  • ¡ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL PROGRAMA 'MUJERES CON ENERGÍA' DE FRONTEL!

    • 03-10-2025
    • 111
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 192
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1799
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5408
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4998
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4790
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5713
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7942
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8320
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9433

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía487
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura373
  • Forestal325
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos