•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 06 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (487)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12517)
    • Editorial (992)
    • Columna Personal (822)
    • Artículos (602)
    • Destacado (522)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3176)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3283)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

REFORMA LABORAL: ESPERANZAS VERSUS DESINFORMACIÓN (EN PALABRAS SIMPLES)

  • Sábado 05 de Septiembre de 2015
  • Autor Redacción
  • 0
  • 934 / Seccion: Economía

Toda reforma genera esperanzas, incertidumbres y reacciones. La reforma laboral no es la excepción. Una columna de opinión del Consejero Regional Patricio Pinilla para una reflexión a propósito de la reforma laboral, una contribución al debate público.

Genera esperanzas porque sus defensores procuran al menos "emparejar la cancha", y produce incertidumbre, porque los cambios siempre preocupan. Pero, ¿porqué emparejar la cancha?, porque desde la dictación de la parte gruesa de la actual legislación laboral (1979) los trabajadores han estado en desventaja al negociar con sus empleadores. Dos formas tiene un trabajador de negociar, solo o junto a sus pares. Un trabajador siempre podrá negociar individualmente, pero bien sabemos de la debilidad de su posición.

Entonces se da la opción de negociación conjunta, pero para que esta exprese lo que los trabajadores realmente quieren, sus representantes deben tener autonomía, protección frente a posibles represalias y tiempo para preparar y estudiar sus propuestas. ¿Cómo se logra esto?, nos guste o no, no se ha encontrado mejor forma que a través de los sindicatos, pues al constituirse sus dirigentes adquieren fuero (imposibilidad de ser despedidos sin autorización judicial previa), permisos (tiempo para desarrollar sus tareas sindicales), y el respaldo de una organización permanente que garantiza el cumplimiento de los acuerdos de la negociación. Así, la posibilidad que hoy existe en la ley de que los trabajadores puedan negociar formando simplemente un grupo transitorio (sin autonomía, protección y permanencia), firmando un contrato colectivo con su empleador hasta por 4 años, en la práctica implica quedar entregados a la voluntad empresarial. Por eso se habla de titularidad sindical. Solo el sindicato tiene la opción real de representar libremente a los trabajadores.

Otra figura que "desnivela la cancha" en nuestra negociación colectiva es la posibilidad del empleador de reemplazar a los trabajadores en huelga. La propia Corte Suprema ha dicho que el reemplazo puede hacer desaparecer el derecho a huelga. El trabajador que está en huelga (luego de un largo proceso de conversaciones y posibilidades de acuerdos) al menos debe tener la seguridad de que su puesto de trabajo no será ocupado durante ese tiempo por otro trabajador de su empresa que no quiso, o no pudo negociar. Por cierto, el proyecto establece que se garantizarán los servicios mínimos evitando así que la paralización legal pudiese poner en peligro los bienes de la empresa, la seguridad de la población, el medio ambiente, etc. Es decir, en ese caso, sí se podría "reemplazar" la función del huelguista, es decir, un tipo de "reemplazo interno" (con personal permanente de la empresa) que no afecta el derecho a huelga. Esto parece razonable.

Ahora bien, si un sindicato firma un contrato colectivo (el cual amarra a sus socios por el tiempo que dure, evitando conflictos permanentes obteniendo beneficios), la ley actual le permite al empleador que traspase esos beneficios a todos los trabajadores de su empresa, quienes a cambio, solo deben pagar al sindicato el 75% del valor de la cuota sindical. O sea, el socio del sindicato, que decidió afiliarse (lamentablemente nunca he conocido a un empleador que aplauda esta situación), que paga su cuota mensual, que va a las asambleas del sindicato, que participó de la negociación, que votó y quizás fue efectivamente a huelga y que arriesga, aun cuando sea levemente, su relación con el empleador, recibe lo mismo que aquel que solo se quedó mirando cómodamente cómo sus colegas procuraban mejorar sus remuneraciones y condiciones de trabajo. ¿Alguien puede dudar que esta situación desincentiva la sindicalización? Entonces, el proyecto procura, poner los incentivos en la línea correcta, es decir, hacia la sindicalización (que es el derecho que se supone debe promoverse). ¿Cómo lo hace? Establece que los beneficios que gane el sindicato serán para los socios del sindicato, tanto los que negociaron como los que se afilien después de la negociación. Sin embargo, también se permitirá que se traspasen a los demás trabajadores no socios, con tal que el empleador y el sindicato se pongan de acuerdo en ello. De esta forma, el proyecto no obliga a nadie a afiliarse a un sindicato, pero si defiende el derecho de los trabajadores socios del sindicato a resguardar lo que ganaron durante su negociación.

Son estos tres elementos (titularidad sindical, no reemplazo de los trabajadores en huelga y extensión pactada de beneficios) los que más preocupan al empresariado, el que ha dicho que traerán desempleo, desaceleración económica y cierre de empresas. Lo curioso es que también se dice que esta situación ya existe, aunque las reformas no se han aprobado. ¿En qué quedamos?

Sobre el miedo siempre que se ha promovido un cambio laboral profundo se alega lo mismo, y lo cierto es que dichos temores pocas veces se han concretado. Es cosa de revisar por ej. lo que ocurrió con la rebaja de la jornada semanal de 48 a 45 hrs., la ley de subcontratación o la reforma procesal laboral. No se produjo el descalabro profetizado.

En cuanto a la desinformación se ha dicho que la reforma permitirá que cualquier trabajador en cualquier empresa vaya a huelga (falso, pues fija límites), que solo es para favorecer a los dirigentes sindicales (nada cambia respecto a éstos), que en ningún otro país se ha aprobado una ley así (lo que hoy tenemos, no existe en ningún otro país) y que arruinará a las microempresas (prácticamente no hay sindicatos en este tipo de empresas, y nada cambia en cuanto al quórum para constituir sindicatos). Frases que se repiten hasta el cansancio, sin que haya fundamento real.

Finalmente, se ha usado la distracción, diciendo que no se hace cargo del desempleo en jóvenes y mujeres, y que no mejora la situación de las PYMES, tareas que el Gobierno ha dicho se están abordando a través de otros programas y proyectos. Entonces se le pide a la reforma laboral, lo que no puede dar, como si justificáramos nuestra negativa a recibir la luz del sol porque no es capaz de calentarnos en invierno.

Sin duda todo proyecto es perfectible, y en eso está el Gobierno y el Congreso, pero, por favor, no le pidamos al derecho laboral lo que es propio de otras áreas, como la economía. Es un hecho que en las empresas donde se han consolidado sindicatos, las remuneraciones y las condiciones laborales de todos los trabajadores han mejorado. ¿Por qué?, simplemente por la posibilidad de negociar de mejor manera.

Patricio Pinilla Valencia

Abogado - Magister en Derecho Laboral

Consejero Regional

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

  • 05-10-25

NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

  • 04-10-25

EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

  • 04-10-25

PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

  • 04-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33644
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32699
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26819
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21491
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20416
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18469
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18057
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17778
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17421
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17211
  • EL BOSQUE NATIVO

    • 06-10-2025
    • 77
  • ARAUCO, COMUNIDAD MAPUCHE Y MUNICIPALIDAD DE LANCO FIRMAN HISTÓRICO ACUERDO PARA RESGUARDAR LA CASCADA HUEIMA

    • 05-10-2025
    • 91
  • INMUNIZACIÓN CONTRA VIRUS SINCICIAL FINALIZÓ PERÍODO 2025 CON COBERTURAS DEL 89% Y 98%

    • 05-10-2025
    • 99
  • CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

    • 05-10-2025
    • 89
  • BOXEO CONVOCA A 700 PERSONAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LOS ÁNGELES: UNA VELADA LLENA DE EMOCIÓN Y COMPETENCIA

    • 05-10-2025
    • 131
  • NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

    • 04-10-2025
    • 141
  • EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

    • 04-10-2025
    • 131
  • PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CONTEMPLA UNA CARTERA INICIAL DE 376 PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-10-2025
    • 158
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-2025
    • 215
  • ¡ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL PROGRAMA 'MUJERES CON ENERGÍA' DE FRONTEL!

    • 03-10-2025
    • 117
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 215
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1800
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5412
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4999
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4791
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5714
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7943
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8321
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9434

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía487
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura373
  • Forestal325
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos