•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 11 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (751)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (735)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12150)
    • Editorial (957)
    • Columna de Opinión (763)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1331)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3164)
    • Lebu (1380)
    • Cañete (3188)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...
Quinta Jornada de Excelencia Operacional Forestal

ARAUCO PREMIÓ PROYECTOS INNOVADORES PRESENTADOS POR TRABAJADORES FORESTALES

  • Martes 15 de Septiembre de 2015
  • Autor Empresa ARAUCO
  • 0
  • 914 / Seccion: Empresa Arauco

En una ceremonia donde se celebraron los 5 años de este programa, trabajadores de empresas contratistas presentaron las iniciativas más emblemáticas de mejoramiento continuo en temas de negocio, seguridad y medio ambiente.

El hecho de que cada trabajador contribuya con sus ideas a mejorar la gestión de la operación diaria, es hoy una realidad en el Negocio Forestal de ARAUCO. Miles de trabajadores forestales que se desempeñan en empresas contratistas son parte del Programa de Excelencia Operacional, iniciativa puesta en marcha por la empresa hace cinco años.

En este tiempo, se han capacitado más de 6.000 trabajadores quienes han presentado 7.300 ideas, de las cuales 500 se han concretado como proyectos de mejora en distintos ámbitos laborales, ambientales y económicos.

La Excelencia Operacional es una herramienta mediante la cual se busca alcanzar mejores estándares a través del mejoramiento continuo, la participación del trabajador a través de sus ideas y la implementación de proyectos a través de un enfoque de gestión.

Algunos de las iniciativas que se han implementado han trascendido las fronteras de la innovación en Chile y han permitido mejoras notables en la operación.

 

Espacios de participación

A fin de reconocer el aporte de los trabajadores y los mejores proyectos del 2015, se llevó a cabo la Quinta versión de las Jornadas de Excelencia Operacional, evento que congregó a unas 600 personas y al que asistieron los principales ejecutivos de la compañía.

Para el gerente del Negocio Forestal de ARAUCO, Álvaro Saavedra, la Excelencia Operacional nos ha permitido fijarnos fronteras aún más desafiantes y romper paradigmas en el desempeño de la compañía. Lo más valioso es que este programa nos ha enseñado la importancia de generar espacios de participación para quienes se esfuerzan por ser mejores personas y mejores profesionales”.

 

Mejores proyectos 2015

El primer lugar lo obtuvo el equipo de trabajo compuesto por trabajadores de las empresas contratistas Antares - Pinares, Juan Carlos Bustamante, uno de los creadores de la mejora, expuso el proyecto “Dispositivo Regulador de Tensión y Placas Contenedoras en Cabezal Procesador”, que consiste en un dispositivo de seguridad que evita la proyección de elementos durante el trozado de madera, protegiendo así al operador de la máquina y trabajadores cercanos.

El segundo lugar recayó en los trabajadores Juan Vásquez y Elías Velásquez de las empresas Serfocon y JAS, quienes defendieron el proyecto que permite dosificar ripio para caminos forestales, permitiendo una óptima utilización de este vital recurso.

Mientras, el tercer lugar quedó en manos del contratista Logística Operacional cuyo trabajador, Alejandro Candia, dio cuenta de la implementación de un dispositivo para alertar al chofer de camiones sobre la proximidad de otro camión. Este trabajador, fue elegido, además, como el mejor expositor.

Por primera vez, integrantes de Bioforest expusieron sus proyectos de Excelencia, iniciativa que comenzaron a desarrollar en octubre de 2014.

 

Invitado especial

Durante esta Quinta Jornada expuso el consultor en innovación, Daniel Daccarett, fundador de Globe, matriz de Producto Protegido en 1993, emprendedor Endeavor desde el 2002, asesor del directorio de la Fundación Chile Unido y profesor de Creación de Nuevos Negocios de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad de Chile.

Daccarett escuchó atentamente las ponencias de los trabajadores y dijo estar sorprendido por el alto nivel de sus ideas y proyectos. Señaló que para emprender hay que tener actitud y asumirlo como una forma de vida bajo el convencimiento de que siempre se pueden aprovechar las oportunidades.

“El emprendedor se las ingenia para llegar y solucionar los problemas con pasión, equipo, visión, tenacidad, integridad, compromiso. Lo que hemos visto aquí es un trabajo maravilloso, un círculo virtuoso entre ARAUCO, sus contratistas y subcontratistas. Aquí hay contratistas intergalácticos y esto no se ve todo los días…lo que hace ARAUCO es potente para Chile y valioso para la innovación”.

 

Orgullo por el trabajo realizado

Juan Carlos Bustamante, técnico electromecánico de Forestal Antares y ganador de esta versión: “Siento mucho orgullo por el trabajo realizado. Nunca había participado en algo así y nos damos cuenta que todos tenemos ideas y podemos transformarlas en buenos proyectos. Aquí hubo un equipo que trabajó mucho para hacer una mejora que beneficiara a los trabajadores y ahí está la esencia de la innovación, pensar siempre en cómo podemos aportar. Ahora estoy más incentivado a hacer mejoras porque vi sus resultados”.

Gustavo Troncoso, guardabosque en representación de Forestal Santa Esperanza: “Agradezco a Forestal Arauco por la oportunidad de participar y acoger una idea nacida en el bosque para desarrollarla y presentarla ante tanto público y los principales ejecutivos de la empresa. Este evento me ayudó mucho para mi desarrollo personal y profesional considerando que estamos insertos siempre en terreno y llegar a tan importante evento ayuda a la autoestima”.

 

ANTECEDENTES:

Qué es la Excelencia Operacional?

La Excelencia Operacional es un sistema de mejoramiento continuo participativo y enfocado, que busca alcanzar los más altos estándares de negocio, seguridad y medio ambiente.

Es un sistema de mejoramiento continuo porque está diseñado para mejorar continuamente la gestión, aspirando a contar con una operación cada vez más productiva, más segura y con menor impacto en el medio ambiente.

Es un sistema participativo porque cada trabajador de la empresa está invitado a contribuir con sus ideas al mejoramiento de la operación. La Excelencia Operacional reconoce que cada empleado o trabajador es un "experto" en la tarea que realiza, por lo cual tiene un gran conocimiento sobre qué aspectos de su proceso pueden ser mejorados. El objetivo de este proyecto es construir los mecanismos necesarios para que una buena idea de mejoramiento, generada en cualquier parte de la organización, pueda llegar a ser implementada.

Es un sistema enfocado porque el mejoramiento estará centralizado en los aspectos más importantes de cada proceso, los cuales estarán resumidos en un “Tablero de Gestión”.

 

¿Cuándo Comienza?

Los comienzos de este proyecto de Forestal Arauco son recientes y se remontan apenas al 2009.

 

¿Cómo se Administra?

La excelencia operacional cuenta con un coordinador general quien entrega los lineamientos del área corporativa de Forestal Arauco, además de un coordinador en cada filial. De esta forma, El proyecto opera en las 3 zonas de Forestal Arauco S.A., norte, centro y sur.

 

¿Qué Áreas Involucra?

Unidades de Cosecha (bosques), Transporte de Madera, Construcción de Caminos Forestales, Abastecimiento, Plantaciones y Protección contra Incendios. La excelencia operacional considera cada una de las unidades anteriores y sus empresas de servicios, las que en total suman alrededor de 8.000 trabajadores.

 

¿A qué Aspiramos?

El programa busca recoger ideas de mejora con el fin de mejorar los procesos productivos que desarrollan los trabajadores forestales. En este sentido, Arauco aspira:

· Fortalecer la Competitividad y Sustentabilidad de las Empresas que Prestan Servicio a Forestal Arauco, es decir, a trabajar con empresas de servicio más competitivas y sustentables en el mediano plazo, capaces de mejorar sus procesos por medio de las herramientas que aporta la Excelencia Operacional, el trabajo conjunto y el reconocimiento a los aportes realizados.

· Mejorar las Comunicaciones entre Arauco y Empresas de Servicio.

La Excelencia Operacional posee canales formales e informales de comunicación, para compartir visiones, experiencias e impresiones respecto al sistema, y de forma de perfeccionarlo y potenciarlo en el tiempo.

· Reconocer los Aportes al Mejoramiento y la Innovación

Arauco premia anualmente a los proyectos más exitosos y a las empresas de servicio más innovadoras.

 

¿Qué Logros Hay a la Fecha?

A la fecha se han capacitado más de 6.000 trabajadores, se han presentado más de 7.200 ideas y se han trabajado 500 proyectos.

 

¿Cómo se Reconoce el Aporte de los Trabajadores?

Cada trabajador es dueño de su idea, y es él quien la trabaja y presenta su proyecto. Paralelamente el Equipo de Excelencia Operacional apoya con facilitadores aquellas habilidades que pudieran estar débiles como; oratoria, manejo de power point, evaluación económica, etc.

Anualmente, Forestal Arauco premia las mejores ideas de mejora que han sido implementadas en una Jornada Anual de Excelencia Operacional, a la cual asisten Trabajadores, Empresas Contratistas, y Ejecutivos de ARAUCO.

Este versión 2015 sumó la presentación de dos proyectos de Bioforest, empresa que comenzó en octubre de 2014 este tipo de programa.

  • Acerca del Autor (Empresa ARAUCO)
  • Más Notas del Autor
Empresa ARAUCO:

Empresas ARAUCO. Sección Contratada periodo 2023.

CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

  • 09-05-25

LA FAUNA CHILENA COBRA VIDA EN LA VOZ DE DESTACADAS ACTRICES Y ACTORES NACIONALES

  • 15-04-25

LA FAUNA CHILENA COBRA VIDA EN LA VOZ DE DESTACADAS ACTRICES Y ACTORES NACIONALES

  • 04-04-25

CÓMO LAS BRIGADAS NOCTURNAS DE ARAUCO FRENAN EL SILENCIOSO AVANCE SUBTERRÁNEO DEL FUEGO

  • 17-02-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22496
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21778
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17035
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15868
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15853
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13912
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13324
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13069
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12907
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12744
  • MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, CONAF Y FAO INVITAN A SUMAR INICIATIVAS DE RESTAURACIÓN EN NUEVO REGISTRO NACIONAL

    • 11-05-2025
    • 70
  • FRONTEL CAPACITÓ A INSTALADORES ELÉCTRICOS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 11-05-2025
    • 72
  • OPERATIVO EN VUELO: MUNICIPALIDAD DE LEBU Y MÉDICOS DEL AIRE ALISTAN DESPLIEGUE MÉDICO EN ISLA MOCHA

    • 11-05-2025
    • 60
  • AUTISMO EN LA INFANCIA: ¿POR QUÉ SE DIAGNOSTICA MÁS HOY QUE HACE UNA DÉCADA?

    • 10-05-2025
    • 60
  • LEBU SEDE DEL II ENCUENTRO DE CARPINTERÍA DE RIBERA: DIÁLOGO, SABERES Y SALVAGUARDIA DE UN OFICIO PATRIMONIAL

    • 10-05-2025
    • 131
  • PRESIDENTE DE LA CORTE DE CONCEPCIÓN VISITA TRIBUNALES DE CAÑETE Y LEBU

    • 10-05-2025
    • 126
  • MÁS DE 23 MIL LLAMADOS REGISTRA BIOBÍO AL FONO SALUD RESPONDE DE ENERO A ABRIL DEL PRESENTE AÑO

    • 10-05-2025
    • 122
  • COMUNA DE LEBU RECIBE IMPORTANTE DONACIÓN DE LA CORPORACIÓN SANTIAGO 2023

    • 09-05-2025
    • 182
  • CRUDA REALIDAD DE ARAUCO CONOCIO MINISTRO DE OBRAS

    • 09-05-2025
    • 150
  • EJÉRCITO DE CHILE POTENCIA SU CAPACIDAD OPERATIVA CON LA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS BLINDADOS LIVIANOS

    • 09-05-2025
    • 219
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1964
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3187
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3225
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3315
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3201
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2679
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3315
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4267
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5710

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura339
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación283
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos