•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 14 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1254)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (374)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (627)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (491)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12540)
    • Editorial (997)
    • Columna Personal (824)
    • Artículos (604)
    • Destacado (527)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1353)
    • Curanilahue (981)
    • Los Álamos (3178)
    • Lebu (1415)
    • Cañete (3287)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (213)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (68)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

PRESIDENTA BACHELET Y MINISTRO OTTONE RECONOCIERON EN LA MONEDA A LOS TESOROS HUMANOS VIVOS DE CHILE 2015

  • Domingo 06 de Diciembre de 2015
  • Autor Redacción
  • 0
  • 865 / Seccion: Cultura

La artesana textil Amalia Quilapi, La alfarera Elena Tito, la curadora de semillas Zunilda Lepin, los colchanderos y colchanderas de Trehuaco y los tejueleros de ciprés de Las Guaitecas, fueron los protagonistas de la ceremonia realizada este viernes 04 en el Patio Los Naranjos de La Moneda, donde además se presentó una muestra de los oficios distinguidos por el programa Unesco ejecutado por el Consejo de la Cultura.

Hasta hace cuatro meses, muchos de sus oficios eran desarrollados y valorados en sus respectivas localidades, pero desconocidos en otros territorios. Hoy, la alfarera Elena Tito, la curadora de semillas Zunilda Lepin, la artesana textil Amalia Quilapi, los colchanderos y colchanderas de Trehuaco y los tejueleros de ciprés de Las Guaitecas, dejaron de lado sus labores, se trasladaron a Santiago y fueron reconocidos oficialmente como los Tesoros Humanos Vivos de Chile 2015 (THV), en una ceremonia encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet y el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

De ahora en adelante, sus respetivos nombres y oficios integran la nómina de quienes desde 2009 han sido reconocidos como THV, programa Unesco ejecutado en Chile por el Consejo de la Cultura, que busca valorizar y visibilizar a aquellas personas y comunidades portadoras de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial de alta significación para el país, buscando establecer las mejores herramientas para una eficaz puesta en valor de nuestro patrimonio, y promover su registro, transmisión y salvaguardia.

Para la Presidenta Bachelet, “reconocer a estos Tesoros Humanos Vivos también es un estímulo para que nuevas generaciones emprendan el mismo camino, pues los oficios que desempeñan son tan importantes para Chile como la labor que desempeñan nuestros científicos y educadores, porque es identidad vida, historia y vivencia acumulada”.

El Ministro Ottone destacó que “en estos Tesoros Humanos Vivos que hoy reconocemos y honramos, está el ADN, la primera fibra que nos formó y que sigue haciéndolo desde los lugares más remotos. Este hito que celebramos es sólo el inicio de un largo trabajo articulado entre el Estado, la comunidad y los mismos cultores distinguidos, para asegurar la salvaguardia de sus oficios y saberes”.

En el Patio Los Naranjos del Palacio de La Moneda, los cultores recibieron el reconocimiento de manos de la propia Presidenta y el Ministro de Cultura, donde además se presentaron videos que dan cuenta de la comprometida labor que cada cultor realiza en su respectiva zona. Previo a la ceremonia, las autoridades recorrieron una muestra de los oficios y productos de los THV 2015, instalada en el mismo lugar.

La selección de este año consideró por primera vez al rubro culinario, a través de Zunilda Lepin, mujer mapuche que a lo largo de su vida ha desarrollado un sostenido trabajo por la soberanía alimentaria de productos tradicionales, plasmado en su labor como curadora de semillas y en los platos que ofrece en su pequeño restaurant “Zuny Tradiciones”, ubicado en el tradicional Barrio Tucapel de Temuco.

La alfarera Elena Tito viajó directamente desde la Región de Antofagasta para recibir la distinción que reconoce su capacidad técnica y estética en el desarrollo de artesanía tradicional atacameña, a partir de la utilización de un tipo de greda que otorga brillo a las piezas, que es propia de Santiago de Río Grande y que tiene un uso ritual.

Desde Cañete, la artesana mapuche Amalia Quilapi llegó hasta La Moneda con una muestra de sus tejidos, para recibir el primer reconocimiento THV en el área de la artesanía textil, por su dominio de la técnica tradicional del trarikan, de relevancia por su especialidad. Ésta consiste en un tejido a telar de doble urdimbre, que es amarrado para dar diseños iconográficos, luego sacado del telar para ser teñido por reserva, y utilizado tradicionalmente en las denominadas mantas de las autoridades tradicionales.

Entre los cultores reconocidos estuvieron presentes 28 representantes de la comunidad de colchanderos y colchanderas de Trehuaco, oriundos de las localidades de Antiquereo, Pachagua y Tauco, de la Región del Biobío. Ellos son cultores de la técnica de colchar, que consiste en la siembra, cosecha y secado de trigo colorado para su trenzado de 3 a 16 pajas para la elaboración de chupallas, bolsos, alfombras y otras artesanías.

Ramón Carimoney fue el encargado de recibir la distinción en nombre suyo, y de su compañero de labores José Colivoro; los dos últimos tejueleros de ciprés de Las Guaitecas. Ambos son constructores de tejuelas de madera de ciprés, elemento propio de las casas de la isla, que a su vez aporta a la estética arquitectónica de la zona. Su oficio impregna la identidad de una comunidad que se funda en una estrecha relación con su entorno natural, reflejada en un uso equilibrado de sus materias primas, generando una relación respetuosa con el medio ambiente.

Aunque no pudieron asistir a la ceremonia de hoy, también fueron reconocidas este año las Artesanas Püll Püll Foki de Alepue, de la comuna de Mariquina, Región de Los Ríos; por su destacado trabajo en cestería local de fibra blanca de la enredadera Püll Püll Foki o Voquil Pil Pil.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

RESEÑA DE LA CAMPAÑA DE FICHAJES DE VERANO EN LAS LIGAS EUROPEAS DE 1WIN: LOS FICHAJES MÁS SONADOS

  • 14-10-25

GUÍA COMPLETA DE CORTINAS: CÓMO ELEGIR LA MEJOR OPCIÓN PARA TU HOGAR

  • 14-10-25

CÓMO VOTARÁN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • 14-10-25

DEDECON DA RECOMENDACIONES PARA QUE LAS PERSONES CUMPLAN CORRECTAMENTE CON EL PAGO DEL IVA EN COMPRAS INTERNACIONALES

  • 14-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33926
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32995
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27093
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21704
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20633
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 19159
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18687
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18275
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18016
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17644
  • ALCALDE JORGE RADONICH PARTICIPA EN REUNIÓN CON AUTORIDADES NACIONALES PARA DEFENDER EL PRESUPUESTO REGIONAL DEL BIOBÍO

    • 14-10-2025
    • 92
  • RESEÑA DE LA CAMPAÑA DE FICHAJES DE VERANO EN LAS LIGAS EUROPEAS DE 1WIN: LOS FICHAJES MÁS SONADOS

    • 14-10-2025
    • 122
  • AUTORIDAD SANITARIA DEL BIOBÍO INICIÓ MUESTREOS EN AGUAS DEL BORDE COSTERO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN

    • 14-10-2025
    • 116
  • GUÍA COMPLETA DE CORTINAS: CÓMO ELEGIR LA MEJOR OPCIÓN PARA TU HOGAR

    • 14-10-2025
    • 112
  • CÓMO VOTARÁN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    • 14-10-2025
    • 125
  • DEDECON DA RECOMENDACIONES PARA QUE LAS PERSONES CUMPLAN CORRECTAMENTE CON EL PAGO DEL IVA EN COMPRAS INTERNACIONALES

    • 14-10-2025
    • 137
  • RESEÑA DE LA APLICACIÓN MÓVIL BETSALA PARA USUARIOS DE CHILE

    • 13-10-2025
    • 125
  • UNA VIDA COMPLETA, UNA HISTORIA SENCILLA

    • 13-10-2025
    • 155
  • ¿CÓMO UTILIZAR EL BONO DE CASINO EN EL SITIO 1XBET?

    • 13-10-2025
    • 164
  • CON LA VOZ DE LA COMUNIDAD: QUIERO MI BARRIO INICIA EL DISEÑO PARTICIPATIVO DE UN NUEVO ESPACIO PÚBLICO PARA TIRÚA URBAN

    • 13-10-2025
    • 239
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 424
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 762
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2070
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5743
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5219
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 424
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5973
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8200
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8562

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno627
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía491
  • Miscelánea427
  • Cañete392
  • Cultura375
  • Forestal326
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos