El Fondo Concursable contempla un programa de apoyos que incluye capacitación, asistencia técnica, acompañamiento y co-financiamiento de proyectos. Está dirigido a microempresarios y microempresarias de Coronel.
Esta iniciativa forma parte de un plan integral de sostenibilidad con el que Endesa Chile ratifica su compromiso de establecer una relación de largo plazo, basada en la confianza y en la colaboración con la comuna de Coronel.
Cerca de 300 emprendedores colmaron este jueves 17 de diciembre la Casa de la Cultura de Coronel para el lanzamiento del fondo concursable "Energía para tu emprendimiento", diseñado y financiado por Endesa Chile, ejecutado por Corparauco y apoyado por la I. Municipalidad de Coronel.
Los recursos están orientados a concretar iniciativas creativas que contribuyan al desarrollo de la comuna de Coronel. Así lo destacó el Gerente de Sostenibilidad de Enersis, Aníbal Chamorro: “El objetivo es tener una vinculación con la comuna en base a una relación de confianza, a través del fomento productivo y acompañamiento de los emprendedores y sus futuros emprendimientos. Se busca ayudarles a tener una mejor calidad de vida", manifestó.
Corparauco es la institución que ejecutará el fondo concursable dada su experiencia en fomento productivo, lo que permitirá dar servicios de calidad a las y los emprendedores. El Gerente de Corparauco, Andrés Sanhueza, añadió que esta iniciativa se propone potenciar el ecosistema productivo y empresarial de la zona, “para eso se ha definido este fondo concursable donde pueden participar empresarios que estén formalizados y otros que no. En el primer caso, con hasta un 80% de subsidio de la empresa, con un máximo de tres millones de pesos, y en el caso de los no formalizados de hasta $1.8 millones, con un tope del 85%", puntualizó. Además de financiamiento, "Energía para tu emprendimiento" pone a disposición de los emprendedores capacitación y asesoría técnica.
Un orador destacado del evento fue el empresario Víctor Saiz Bocaz, pionero en crear una empresa dedicada a la fabricación de bicicletas para personas con dificultades de movilidad. Saiz entregó una motivadora exposición dando a conocer su experiencia de vida como persona con discapacidad motriz, la que se generó a partir de un accidente de tránsito. A pesar de la adversidad, él se sobrepuso con mucha fuerza, llegando a consolidar una innovadora empresa, con un nivel de especialización que lo pone entre las mejores del mundo.
El fondo encontró inmediata acogida entre las y los asistentes al encuentro y el lanzamiento fue considerado un éxito por los organizadores, tanto por la masiva asistencia como por el interés de los emprendedores en el programa presentado. Lilian Araya, empresaria en decoraciones florales recalcó que: "Es una oportunidad que se nos está brindando. Muchas veces una como dueña de casa se siente opacada, pero cuando hay una idea y una oportunidad como ésta uno tiene que tomarla".
Pablo Bastías, emprendedor en diseños creativos, se manifestó entusiasta: “Es importante para los emprendedores poder materializar nuestras ideas. Me parece bien que haya una responsabilidad social de parte de las empresas que aporten y ayuden a la comuna a seguir desarrollando emprendimientos”.
Las y los interesados podrán presentar sus postulaciones hasta el viernes 29 de enero de 2016.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***