•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 10 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (749)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (733)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12143)
    • Editorial (956)
    • Columna de Opinión (763)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1331)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3164)
    • Lebu (1377)
    • Cañete (3187)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

PONEN EN DUDA PROYECTO QUE CORE APROBÓ CON GRAN POMPA PARA RECUPERAR LAGO LANALHUE

  • Martes 29 de Diciembre de 2015
  • Autor Redacción
  • 2
  • 819 / Seccion: Economía

Nos llega un RECALAMO CIUDADANO que de tener razón resulta alarmante, el Estado perdería alrededor de 6,5 millones de dólares con el proyecto para recuperación del Lago Lanalhue, equivalente a viviendas sociales para casi 1.000 familias o contratar a 1.500 personas durante un año con sueldo mínimo. Alcalde de Cañete, Consejeros Regionales celebran el tremendo monto aprobado, pero al parecer sin saber lo que aprobaron, el proyecto no ha sido validado por la ciudadanía, ni por comunidades indígena, ni alcalde de mar, ni la propia Armada, solo hecho por encargado de recursos hídricos de la seremi de medio ambiente.

La verdad es que no es el primer Reclamo Ciudadano que nos envía DIEGO HENRÍQUEZ ZYZYKINE; hace unos día él ya advertía de otro “Proyecto” presentado por el CREA-UCSC que con recursos públicos (impuesto de todos los chilenos) “experimentarán y estudiarán” el combate del luchecillo con unos “choritos”. Proyecto que Henríquez Zyzykine pone en duda, desde la asignación de los fondos hasta la efectividad de lo que se quiere hacer, anticipando desde ya los resultados que obtendrán y que no será de ningún beneficio para nuestra zona y solo será un gasto para financiar a la institución en cuestión, para ambos “proyectos”

A continuación el nuevo RECLAMO CIUDADANO que nos hace llegar Diego Henríquez Zyzykine:

En un FanPage (“Estación Activa On Line”) que al parecer recoge la información oficial de la Municipalidad, informaba este lunes 28 de diciembre: “Alcalde de Cañete Alcalde Abraham Silva Sanhueza, asiste y expone en la sesión del Gobierno Regional, para la aprobación del proyecto de recuperación del Lago Lanalhue por un monto de 4.600 millones de pesos. Un proyecto histórico de la comuna de Cañete y a nivel país, celebrado por nuestra primera autoridad comunal junto al Seremi de Medio Ambiente de la región del Bio Bio, Richard Vargas”;  lo anterior muestra un preocupante desconocimiento de parte del Alcalde de Cañete de lo que se está aprobando, pues según lo que informó el CORE, se trata de un “Proyecto con el que se beneficiará a las lagunas de la provincia de Arauco como Lanalhue y Lleu-Lleu” y no lo que indica el Alcalde; sería bueno que la primera autoridad le aclarara a la comunidad cual sería el verdadero beneficio que se recibiría de este “Proyecto” y de que se trata en realidad, que lo explique.

Un "apurado" comunicado enviado por el CORE, recién el sábado y después de un feriado largo, indicaba que se “discutiría” la aprobación del proyecto en cuestión, pero al parecer no era más que una formalidad y un hecho consumado quizás con que nivel de lobby y acuerdos cruzados entre los diferentes Consejeros ya que hasta llevaron al Alcalde (militantes del PDC) de Cañete para su discurso, y acá nace otra duda, ¿Por qué no se invitaron a otros Alcaldes o al actual Presidente de Arauco 7, si dicen que el proyecto es provincial?

Más seguridad que esto era una formalidad de acuerdos a espaldas de la ciudadanía me dio el hecho que al enviarle mi argumentación de la ineficacia del “Proyecto” al más emblemático de los Consejeros en materia del Medio Ambiente, el “autodenominado” ecologista FÉLIX GONZALEZ, que para sorpresa mía, me respondió con una escueto “Ya es tarde para hacer algo”, lo bueno es que no descalificó mis argumentos, pero responder que “es tarde”, deja mucho que pensar, si se cree defensor del medio ambiente, nunca será tarde para enmendar errores y más si hay tanto dinero de todos los chilenos en juego.

Conocí el proyecto en una  PRESENTACIÓN que se hizo de este en una reunión que alguna vez citó el CORE a través del Consejero Ahimalec Benítez (auto proclamado presidente de la comisión de medio ambiente) y la Secretaria del mismo organismo, la señora Joanna Pérez Olea, ambos militantes del PDC. Sería lo único que se expuso ante algunas personas de la supuesta zona que se “beneficiará” con este “Proyecto” y desde entonces, después de analizarlo he hecho los reparos pertinentes con una base científica demostrable y en mucha literatura, lo he hecho llegar a muchas autoridades ya al parecer solo un diputado lo tomó en serio (Manuel Monsalve) quien al perecer le faltó la fuerza para detener este error histórico que se va a cometer.

No quisiera aventurar acerca de la sideral cifra de dinero que se quiere GASTAR en el “Proyecto”, $4.600 millones o el equivalente a US$6,5 millones, pero dejo algunas dudas razonables, ¿Cuanto de ese dinero creen ustedes quedará en nuestra zona?, ¿Cuanto se llevarán los “técnicos”, “peritos”, “estudiosos” que se anotarán como parte del “Proyecto”?, ¿Cuanta de esa millonaria cifra quedará enredada en la maquinaria burocrática que la manejará?.

Resulta razonable y de un sentido común que si mediáticamente se habla de un territorio beneficiado por el “Proyecto”, se le pregunte a este acerca de lo que se quiere realizar, acá no se le ha consultado a nadie, ni ala ciudadanía, ni al Concejo de Lonkos (Convenio 169 oit), ni a los vecinos afectados, ni a la autoridad de Alcalde de Mar e incluso a la Armada que tiene juridicción sobre los lagos; algo anda mal en esto, los apuros con que se están haciendo las cosas ojalá abran los ojos de otras autoridades competentes antes de un descalabro de marca mayor.

Argumento Técnico / Científico y casos empíricos

A continuación el resumen de la argumentación que envié a todos los consejeros y otras tantas autoridades en su momento de las cuales ninguna lo ha rebatido ni demostrado que no tenga la razón, porque seguramente ni siquiera saben que están aprobando:

El Proyecto “Recuperación Servicios Ambientales de los Ecosistemas de P. Arauco”, desde 2012  la Seremi de Medio Ambiente Bio Bio y sin mediar ni sociabilización ni cosa parecida con la comunidad de Cañete y Contulmo, se viene imponiendo  la implementación de HUMEDALES ARTIFICIALES, se viene a explicar a la rápida en una o dos ocasiones y se hace sin oír ni una sola opinión más. Este “proyecto” no es otra cosa que un experimento, un copiar y pegar. 

De fondo, ésta es una solución ridículamente incoherente, en Suiza, Suecia, Noruega, Italia dan resultado, debido a la geografía y clima, en esas latitudes en invierno cae nieve y ésta se derrite en primavera, es cuando las plantas acuáticas y semi acuáticas están entrando en su mayor actividad, en la provincia de Arauco, llueve en abundancia en el mes de Junio y Julio, con grandes crecidas e inundaciones, ocurriendo justo cuando las plantas están invernando o casi cero actividad debido a la falta de luz imperante en esos meses, a mayor abundamiento la fuerza de las crecidas de los cauces que alimentan el Lago Lanalhue hace imposible que sean efectivos estos humedales artificiales, derechamente el agua con todo lo que arrastra pasará por encima, sin perjuicio de que por estas mismas condiciones estos humedales se colmatarán rapidísimo.  

Cabiendo hacer presente que aunque resulte, inclusive a medias, la implementación de estos humedales artificiales, éstos no controlan la EUTROFICACIÓN dentro del mismo lago, tampoco el deterioro progresivo del ecosistema del lago, menos aun la plaga de luchecillo  egeria densa.

Otra cosa muy extraña es que se haga un paquete de estudios de el estado de los cuerpos de agua de la Provincia de Arauco y entremedio  el “proyecto” Lago Lanalhue, como si no fuera evidente que donde haya aplicación de miles de toneladas de fertilizante forestal (NPK) estén afectados los causes y cuerpos de agua, ríos, lagunas, lagos. 

La implementación de estos humedales artificiales no controla eutroficación ACUMULADA EN EL LAGO, es una medida de reducción de nuevos ingresos de nutrientes y fertilizantes al lago, si es que resultara, estos reducirán la eutroficación para los próximos 30 o 40 años, notándose una recuperación A MEDIAS del lago en ese mismo tiempo.

Seguramente también se harán bases a medida para conocidas instituciones captadoras de fondos de proyectos y conocidos malos resultados, tal y como se hizo con alrededor de 100 millones de pesos asignados a DEDOCRACIA y sin licitación alguna a la UCSC CREA (choros de agua dulce para).     

Por mi lado, y apoyos profesional de científicos reconocidos, a todas las autoridades les he entregado proyectos reales y probados en Latinoamérica para CONTROL EFECTIVO DE LA EUTROFICACIÓN DENTRO DEL LAGO Y LUCHESILLO, incluso recibiendo la felicitaciones de mas de alguna eminencia internacional de las mismas instituciones que ahora se quieren repartir las platas gubernamentales con los dos proyectos ya mencionados. 

Diego Henríquez Zyzykine

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

EJÉRCITO DE CHILE POTENCIA SU CAPACIDAD OPERATIVA CON LA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS BLINDADOS LIVIANOS

  • 09-05-25

SERNAC RECUERDA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN EL 'DÍA DE LA MADRE'

  • 09-05-25

¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

  • 08-05-25

CHARLA INFORMATIVA EN LEBU PRESENTÓ EL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO A TAXISTAS Y COLECTIVOS

  • 08-05-25

Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22440
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21726
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17005
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15827
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15813
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13885
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13294
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13040
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12880
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12719
  • CRUDA REALIDAD DE ARAUCO CONOCIO MINISTRO DE OBRAS

    • 09-05-2025
    • 93
  • EJÉRCITO DE CHILE POTENCIA SU CAPACIDAD OPERATIVA CON LA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS BLINDADOS LIVIANOS

    • 09-05-2025
    • 139
  • CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

    • 09-05-2025
    • 157
  • SERNAC RECUERDA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN EL 'DÍA DE LA MADRE'

    • 09-05-2025
    • 175
  • SEREMI DE SALUD BUSCA DESMITIFICAR E INFORMAR SOBRE EL ASMA BRONQUIAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR

    • 08-05-2025
    • 198
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 08-05-2025
    • 211
  • FORMACIÓN TÉCNICA CON SENTIDO: CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

    • 08-05-2025
    • 280
  • CHARLA INFORMATIVA EN LEBU PRESENTÓ EL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO A TAXISTAS Y COLECTIVOS

    • 08-05-2025
    • 321
  • SERVEL ENTREGÓ DETALLES DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES

    • 07-05-2025
    • 243
  • BIENES NACIONALES RECUPERÓ PROPIEDAD FISCAL OCUPADA ILEGALMENTE EN EL SECTOR EL MORRO DE TALCAHUANO

    • 07-05-2025
    • 259
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1937
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3161
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3197
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3282
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3173
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2646
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3282
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4230
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5673

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura338
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación282
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos