Cerca de tres mil personas visitaron durante este fin de semana la 5° versión de la Feria Agropecuaria “Arauco Rural”. Actividad costumbrista de dos días con la que se dio inicio a la Fiesta Araucana 2015.
La feria en su versión 2016 incluyó la venta de comida típica, una granja educativa y exposición de animales, competencia del mejor queso araucano, muestra de maquinaria, juegos tradicionales y ecuestres, además de artesanías y productos campestres, producidos por emprendedores locales, provinciales y regionales.
Así lo describió el Alcalde Mauricio Alarcón. “Hay un tremendo esfuerzo, agradecer a todo el equipo de la municipalidad de está detrás de esto, de la Dirección de Obras, del área de turismo, de planificación, de Prodesal, PDTI, porque uno ve un producto, pero detrás hay un esfuerzo de mucho tiempo agradecer a los expositores de maquinarias y de ganadería, la granja agrícola, son temas nuestros de la comuna que muchas veces no la conocemos, no la recorremos, pero se hace mucho, es una comuna tremendamente diversa que invitamos a conocerla, pero en particular hoy día acá hay una tremenda apuesta, hay venta de productos artesanales más del 90% fabricado por nuestra gente de primer nivel, todo un tema gastronómico para venir a disfrutar”.
La encargada de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Aaruco, Paulina Urzúa agregó. “Lo que nosotros rescatamos es poder traer la vida del campo a la ciudad, que la gente disfrute en familia de las bondades que nosotros tenemos y esperamos que en las próximas versiones vengan, lo pasen bien y conozcan la hermosa comuna que nosotros tenemos”.
Los artesanos se mostraron satisfechos por esta nueva versión de la feria, así lo reflejó Laurentina Quintana, quien se dedica a los telares y conchas de mar. “Yo encuentro que es una buena feria, sobre todo porque uno se da a conocer, a veces no vendemos tanto acá, pero después nos hacen encargos, entonces de todas maneras es una buena oportunidad para los artesanos”.
Mientras locatarios instalados en cocinerías en general sacaron cuentas alegres, así lo destacó Ruth Flores de la cocinería Popeye. “Ya son cinco años que estoy trabajando en esto y me ha ido bien gracias a Dios, y esta es una buena oportunidad que la municipalidad le da a la gente para trabajar y para el turismo de Arauco”.
En tanto los asistentes que fueron a la feria se manifestaron contentos con las distintas ofertas que hubo este año. “Ha sido entretenido, hay comida rica, se ha pasado bien, ha sido una buena fiesta”, señaló Rosita Garrido. Mientras que Rómulo Galvez, agregó. “Súper lindo me ha gustado mucho, realmente súper bueno, como le digo, me gustó mucho”.
La feria estuvo amenizada durante el sábado por el arpista Heber Aravena, la cantora Claudia Muñoz, el conjunto folclórico Los Huasos del Biobío, además de Potencia Ranchera, mientras que el domingo fue el turno del conjunto Nahuel, el humor de Pompeiro, la voz de Valentina y el broche de oro que estuvo a cargo de la música ranchera de Los Luceros del Valle.
Finalmente cabe destacar a los ganadores de las competencias que en esta oportunidad se llevaron importantes premios:
| CONCURSO | NOMBRE | LUGAR | VALOR |
| Queso Chanco con resolución Sanitaria | Fabiola García Albornoz | 1er lugar | $100.000 |
| Patricia Urzúa Jerez | 2do lugar | $80.000 | |
| Juan Millar Vargas | 3er lugar | $50.000 | |
| Quesos Chanco sin resolución Sanitaria | Elba Peña Vásquez | 1er lugar | $75.000 |
| Irma González Sáez | 2do lugar | $50.000 | |
| Clotilde Ancaleo Lepillan | 3er lugar | $30.000 | |
| Terneros de inseminación Artificial tipo doble propósito | Silvia Valenzuela Hidalgo | 1er lugar | $100.000 |
| Solercio Peña Navarro | 2do lugar | $75.000 | |
| José Gayoso Huenchuman | 3er lugar | $50.000 | |
| Terneros de inseminación artificial tipo carne | Samuel Ibáñez Paredes | 1er lugar | $100.000 |
| Solercio Peña Navarro | 2do lugar | $75.000 | |
| David Ulloa Sáez | 3er lugar | $50.000 | |
| Trilla Maquina Antigua | Carlos Gutiérrez Cuevas | --- | $30.000 |
Desde el Municipio agradecieron la concurrencia de visitantes, locatarios y artesanos que confiaron nuevamente en esta apuesta criolla, que traslada lo mejor del campo a la ciudad.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***