Con el objetivo de analizar mecanismos de cooperación con la Asociación de Productores de Madera de Arauco, representantes de INFOR se reunieron con el Director del gremio.
Durante la reunión, realizada en la sede Biobío del Instituto Forestal (INFOR) –adscrito al Ministerio de Agricultura-, el Gerente de la sede, Alvaro Sotomayor, y el profesional del Área de Tecnologías de la Madera, Marcelo González, tuvieron la oportunidad de conversar con el Director de la Mesa Productiva de Arauco, Víctor Hugo Luengo, quienes concidieron en la importancia de sumar pequeños y medianos productores de madera al gremio. El objetivo del encuentro, radicó en analizar diversos mecanismos que contribuyan a la operación de la asociación que se encuentra en proceso de formación.
Al respecto, el Gerente de INFOR señaló que “la institución tiene entre sus áreas estratégicas el fortalecer a la Pyme maderera para que puedan solucionar sus brechas productivas en todos los ámbitos de acción de estas empresas madereras, contando con profesionales capacitados para ello, por lo que está en su línea de acción el apoyarlos y, además, cuenta con el Laboratorio de Madera Estructural (LME) para certificar madera estructural para uso en la construcción en madera”.
A su vez, informó al Director de la Mesa Productiva de Arauco, que este año INFOR contará con recursos provenientes del GORE del Biobío, a través del Programa del Fondo Nacional para el Desarrollo Regional (FNDR) titulado “Capacitación para la Construcción en Madera en la Región del Biobío”, que permitirá capacitar a las Pymes Madereras, a empresas constructoras y a profesionales de instituciones públicas del ámbito.
Víctor Luengo recorrió las instalaciones del LME, ocasión en la que Marcelo González le explicó los servicios y estudios que se pueden realizar con este laboratorio, etapas fundamentales para certificar y así mejorar la calidad de la madera que se usa en la construcción. “Los servicios del laboratorio están acreditados bajo norma ISO 17025, que apoyan el control de calidad de la madera que ingresa a obra en proyectos de construcción públicos y privados”, señaló.
Al finalizar, acordaron realizar una reunión de trabajo en Arauco, en la que participaen los 15 aserraderos que compondrán esta nueva asociación de productores de la madera, donde INFOR mostrará su programación de trabajo y cómo los puede apoyar para que estos mejoren su productividad en forma sustentable.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***