Encargados de Fomento Productivo de los municipios de Arauco Siete tuvieron la posibilidad de informarse respecto a la forma de operar del nuevo Comité de Desarrollo Productivo Regional, el cual no sólo descentraliza instrumentos que apoyan el fomento, sino que también en la toma de decisiones, capacidades y recursos.
En Lebu se dio inicio ayer a las jornadas económicas de descentralización de Fomento a las provincias de la región por parte de la Seremi de Economía. Este primer taller, dirigido a los encargados de Fomento Productivo de los municipios de Arauco Siete, tuvo como objetivo informar cómo operará el piloto de Descentralización en Fomento Productivo del Comité de Desarrollo Productivo Regional, el Centro de Negocios y la Estrategia Regional de Desarrollo.
El nuevo plan piloto de descentralización pondrá a disposición de los emprendedores 31 programas de financiamiento por más de 14 mil millones de pesos. De estos programas, 12 fueron descentralizados desde Corfo, 10 desde Sercotec y 9 provienen de Innova Bío Bío. Adicionalmente, el Comité ejecutará 27 programas del Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC. Para mayor información consultar en www.fomentobiobio.cl
“Estamos en la primera bajada regional, esperamos que el emprendimiento salga de las comunas a través del camino adecuado, a través de este Comité, para darle la institucionalidad que corresponde. Los Centros de Negocios es el vínculo con los que debe operar los fomentos productivos en cada provincia”, comentó el Seremi de Economía, Iván Valenzuela.
Cabe señalar que Biobío es una de las tres regiones, además de Antofagasta y Los Ríos, donde se está llevando a cabo este proceso de descentralización. Por su importancia como Zona de Rezago, Arauco fue escogida para comenzar esta bajada.
El nuevo Comité será el encargado de apoyar a los emprendedores a través de programas de fomento y desarrollo alineados con la vocación productiva de la región, entregar financiamiento para emprender, innovar y crecer de acuerdo a la realidad local, y analizar y aprobar postulaciones de acuerdo a la Estrategia Regional de Desarrollo.
El titular de Economía agregó, que el Biobío tendrá la responsabilidad y la capacidad de tomar disposiciones sobre las políticas públicas, dando respuestas más adecuadas y oportunas a las necesidades de la zona. “Vamos a lograr que la región tome sus decisiones económicas, de producción, de inversión, creatividad, emprendimiento e innovación en base a los focos y lineamientos tanto de la Estrategia Regional de Desarrollo, como de la Estrategia Regional de Innovación”, dijo.
Silvana Acuña Serón
Periodista
Seremi de Economía, Fomento y Turismo
Región del Biobío
Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
Lincoyán 41, casa 4
Concepción . Chile
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***