La iniciativa corresponde al Programa Portafolios de Innovación impulsado por el Comité de Desarrollo Productivo de Biobío junto al Gobierno Regional y espera beneficiar a pymes de las cuatro provincias de la región.
Durante el mes de marzo se desarrollarán ocho foros de innovación en las ciudades de Concepción, Chillán, Los Ángeles y Cañete, instancias que buscan concientizar a los cargos directivos acerca de la importancia de innovar para mejorar los niveles de competitividad de sus empresas.
La primera versión de los foros de innovación se desarrolló durante el año 2014 y contó con la participación de 86 empresas regionales, grupo del que diez organizaciones fueron seleccionadas para elaborar un portafolio de proyectos de innovación y participar de una pasantía de una semana en el País Vasco para conocer experiencias exitosas y establecer alianzas de colaboración.
Para el Director Ejecutivo del Comité de Desarrollo Productivo, Juan Mardones, este programa es uno de los esfuerzos mancomunados para fortalecer el desarrollo de la Biobío. “Junto al Gobierno Regional implementamos esta actividad para aumentar las capacidades de las empresas de aquellos sectores prioritarios de nuestra región. La intención es traspasar la experiencia de las empresas que ya participaron en la versión anterior a un nuevo grupo de beneficiarios”, señaló Mardones.
Las actividades comenzarán el 9 de marzo con el primer encuentro empresarial que tendrá lugar en Concepción, para el día siguiente trasladarse hasta Chillán para la realización de dos nuevos foros. El lunes 11 de marzo se vivirá un nuevo evento en Concepción, mientras que el 14 del mismo mes será el turno de Cañete, para finalizar el día 16 con dos nuevos encuentros en Los Ángeles. Cada reunión tiene un cupo de 25 participantes, quienes deberán realizar una inscripción previa en el sitio web www.fomentobiobio.cl
La implementación de estos foros será financiada con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional y es parte del programa Portafolios de Innovación ejecutado por el Comité de Desarrollo Productivo, que busca promover y fortalecer las capacidades en educación, innovación y desarrollo tecnológico tanto de actores públicos como privados de Biobío, para contribuir a mejorar los niveles de competitividad del tejido empresarial de la zona. “Innovar se traduce en alcanzar óptimos resultados económicos y sociales, y esta es una tarea que está al alcance de cualquier empresa o pyme regional, independiente de su tamaño o del sector en el que realice su actividad”, indicó Mardones.
www.fomentobiobio.cl
Comité de Desarrollo Productivo
UNIDAD COMUNICACIONES
Cory Gómez - corygomez@corfo.cl
Edith Venegas - edith.venegas@corfo.cl
Gonzalo Nuñez - gonzalo.nunez@innovabiobio.cl
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***