Este consiste en subsidios de entre $4 y $8 millones para la inversión en negocios de 11 microempresarios afectados con el incendio del mercado municipal
Con la presencia de autoridades, empresarios y emprendedores, se realizó este 18 de agosto en la comuna de Cañete, la Ceremonia de Reconocimiento por parte de Sercotec a los microempresarios afectados con el incendio ocurrido el pasado 22 de febrero en la misma comuna, y que perjudicó fuertemente el comercio local, involucrando a emprendedores, trabajadores y propietarios. El apoyo se traduce a un subsidio económico a través de un programa especial de emergencia productiva y que busca reimpulsar sus fuentes de trabajo.
En relación al objetivo de este programa especial de emergencia para la reactivación económica, se refirió el Director Regional de Sercotec, Daniel Cuevas,: “El objetivo es poder recuperar la actividad económica de los microempresarios siniestrados, que consiste en equipamiento, implementación, mejoramiento de infraestructura y capital de trabajo, también para que puedan fortalecer, funcionar y mejorar sus negocios y esperamos que estén en las mismas condiciones que estaban al momento del siniestro. Creo que ellos han hecho un esfuerzo individual y personal en este tiempo a la espera de recursos, muchos ya han mejorado sus negocios y esto los va a fortalecer mucho más para complementar y seguir adelante”, señaló.
El desarrollo de este programa especial de financiamiento, es un trabajo conjunto realizado entre Sercotec, Gobernación Provincial, y ejecutado por Corparauco, que estuvo marcado por diferentes etapas, principalmente relacionadas al catastro de pérdidas involucradas, a la formulación de planes de negocios que puedan permitir a estos empresarios reactivar sus actividades económicas y también elaborar mejoras y fortalecer su proyección en el tiempo.
Quien también estuvo presente en esta actividad fue el Gobernador Provincial, Humberto Toro Vega: “Nos interesa no sólo el que ellos puedan recuperar lo que tenían, nos interesa que les vaya bien para que aumenten su negocio, para que lo hagan crecer, pueden diversificar el negocio y para eso la institucionalidad pública como Sercotec, va a estar disponible y el Centro de Negocios que aquí los apoya desde el punto de vista de formación capacitación y asesoría, puedan permitir efectivamente hacer de Cañete y de estos microempresarios pilar para lo que nosotros hemos desarrollado en la Provincia de Arauco, el desarrollo económico local endógeno de los propios actores de la provincia, que son los que tiene que salir adelante y generar la actividad económica de la comuna y de la provincia”, agregó.
Mireya Sotomayor Vera, propietaria hace más de 20 años de un bazar y paquetería en la comuna de Cañete, es una de las afectadas por este incendio: “Con el incendio perdimos todo, emocionalmente además nos afectó mucho, perdimos toda la mercadería, todo el negocio, ese día cerramos el local y a los 15 minutos ya no había nada. En consideración a lo que se ha hecho acá en la comuna, ha sido muy rápido, estoy muy agradecida, principalmente porque es un apoyo de la comunidad hacia nosotros, y es muy valorable que los vecinos, los amigos y los microempresarios de la comuna nos quieran ayudar en estos momentos, en esta crisis que pasamos como microempresarios”.
De la misma forma, Mireya Sotomayor se mostró agradecida por el apoyo y la preocupación que ha visto por parte de las autoridades: “Sercotec estuvo desde el primer día, apenas sucedió el evento, ellos estuvieron con nosotros junto con la gobernación, el alcalde, todas las autoridades nos acompañaron y ha sido muy bueno su apoyo su compañía la información que nos entregan, nos mantienen informados todo el tiempo, estamos muy contentos con Sercotec. Con esto voy a establecer mejor mi negocio, hoy estamos trabajando con un capital muy básico y se nos está haciendo muy difícil avanzar y con este aporte nosotros vamos a poder emprender de nuevo, pagar el arriendo y llenar nuestros negocios con paquetería, establecernos mejor y mantenernos en el tiempo que es lo que queremos”.
Durante los próximos días, estos microempresarios y con el acompañamiento de ejecutivos de Corparauco, realizarán las compras establecidas en sus planes de negocios para concretar las mejoras y avances establecidos.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***