El concierto final, que estuvo a cargo de la Gran Orquesta, cautivó al público, quienes entre gritos y aplausos reconocieron el trabajo y talento de los jóvenes músicos.
Con un concierto de lujo finalizó la última noche de la 9° versión de "Melodías al Viento". La presentación, que se realizó en el gimnasio del liceo Rigoberto Iglesias, emocionó a los lebulenses con variados repertorios de música clásica.
Fueron 150 músicos de las Orquestas de Lebu, Fresia, Concepción, Paihuano y Arauco los protagonistas de la noche, quienes gracias a su talento y dedicación realizaron una presentación de lujo.
Uno de los números que sorprendió fue la interpretación las jóvenes Soprano Camila Guyana y la Ania Pinto, quienes cautivaron a los asistentes con su canto lírico.
Sin duda, fue una noche llena de emociones, donde el esfuerzo y talento de los jóvenes se tomaron el escenario. El alcalde de la comuna, Cristián Peña Morales, señaló que "Esta actividad es lo que culmina un año de esfuerzo y de trabajo de los jóvenes de nuestras orquesta, y el marco de público que les acompañó durante todo el encuentro es absolutamente valorable agradecemos el compromiso de la ciudadanía”.
Marco Álvarez Medalla, director de la Orquesta Estudiantil de Lebu se mostró orgulloso con la presentación final. "es un encuentro que ha ido mejorando año a año, ha ido subiendo el desafío artístico con obras más complejas, como ocurrió hoy con el bolero de Rabel, que es de una dificultad técnica superior".
Opinión que coincide con las palabras de otros directores, Jaime Cofré, director de la orquesta del conservatorio Laurencia Contreras de la universidad del Bío Bio, “este encuentro donde he tenido la oportunidad de asistir de venir durante 3 años seguidos, y cada años va mejorando tanto en la parte organizacional como en la parte artística, con diversas aplicaciones de la instrucción musical de distintas partes del país es un ejercicio muy entretenido para los niños”.
Desde la décima región llegaron hasta Lebu, el director de la orquesta de Fresia, Juan Carlos Quinchahual, dedicó palabras para este encuentro, “un excelente trabajo por parte de la organización, se nota le apoyo por parte de la municipalidad, aquí la música realmente se vive y yo los felicito a toda la organización. En la parte artística, nosotros como orquesta encontramos un nivel bastante complejo por las piezas musicales, pero en estos cuatro días de estudio logramos encontrar la técnica en los instrumentos”.
En la oportunidad, también se entregó un reconocimiento a los directores de las distintas orquestas, para poner en valor el trabajo que realizan con cada uno de sus alumnos.
De esta forma, con una buena recepción de la comunidad y una alta convocatoria, finalizó el 9° encuentro de "Melodías al Viento 2017" en nuestra comuna.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***