•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 16 de Junio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1228)
    • Municipalidad de Lebu (754)
    • Empresa Arauco (562)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (552)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (403)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (604)
    • Política (523)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (469)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12249)
    • Editorial (959)
    • Columna Personal (783)
    • Artículos (573)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (973)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1389)
    • Cañete (3207)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (194)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (153)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

TURISMO HISTÓRICO CULTURAL, UNA APUESTA PARA EL DESARROLLO DE ARAUCO

  • Miércoles 08 de Noviembre de 2017
  • Autor Sernatur, FNDR, Rezago
  • 0
  • 1096 / Seccion: Sernatur, Rezago

Sernatur Biobío y el programa Zona de Rezago para la provincia de Arauco trabajan en diferentes acciones que buscan desarrollar y fortalecer el turismo en la zona con especial énfasis en el trabajo con los microempresarios locales y los emprendedores turísticos mapuches.

Disfrutar de un paisaje único, desconectarse de la rutina o vivir una experiencia para recordar, son algunos de los motivadores que hacen de una persona un turista. Factores tradicionales propios de un destino, pero que hoy en día responden también a una tendencia que asegura un creciente interés por conocer lugares con alto valor histórico y cultural.

Según cifras oficiales, el 40 % de los turistas internacionales que visitaron Chile durante los últimos años declaró que parte importante de su visita estuvo motivada por conocer atractivos y expresiones culturales propias del destino. La cocina popular, las festividades y rituales, las tradiciones y expresiones orales, la artesanía, los conocimientos, entre tantos otros, son elementos cada vez más atractivos para el común de los turistas y viajeros que ven en nuestro país una diversidad atractiva, distinta y motivante.

En este contexto, la provincia de Arauco y su inherente abanico de expresiones culturales sugieren un gran potencial para el desarrollo turistico en esta área.

Para avanzar en esto, un rol importante es el que ocupa actualmente el programa FNDR “Difusión y fortalecimiento de la oferta de turismo cultural en la provincia de Arauco” ejecutado por Sernatur Biobío en el marco de la implementación del programa Zona de Rezago para la provincia de Arauco impulsado por el Ministerio del Interior y que se traduce en una serie de acciones que buscan a futuro, preparar, potenciar y desarrollar el turismo cultural en la provincia con especial énfasis en el trabajo con los microempresarios locales y los emprendedores turísticos mapuches.

Según explicó Alejandro Aguin, encargado del programa zona de rezago Arauco "este programa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet busca la participación y el desarrollo local, expandir las capacidades de las personas, las potencialidades de los territorios y descentralizar. El turismo cumple ese rol en nuestra provincia de Arauco, tal como lo ratificó la propia ciudadanía participativamente en las Cumbres de Nahuelbuta, es hoy nuestra riqueza y es lo que nos lleva hacía el futuro."

De igual forma, la Directora Regional de Sernatur, Paola Núñez, comentó que “con la ejecución del programa se espera poder realizar un proceso de acompañamiento permanente a los emprendedores que cuentan con algún tipo de emprendimiento turístico de tal manera de poder vincularlo con el resto del territorio, capacitarlo y tender hacia el mejoramiento de los servicios que ofrecen. Fundamentalmente ayudarles al diseño de experiencias significativas de turismo cultural para los turistas que esperan recibir”

Algunas de las actividades más relevantes realizadas son:

- Primer Encuentro Regional de Turismo Indígena con la participación del experto internacional Ben Sherman, líder de “ The World Indigenous Tourism Alliance” ( WINTA ) .En esta actividadparticiparon de cerca de 100 emprendedores turísticos mapuches provenientes de toda la provincia de Arauco quienes pudieron escuchar y aprender sobre la experiencia y desarrollo del turismo indígena a nivel mundial.

- Desarrollo del estudio “Hitos para el Desarrollo del Turismo Histórico- Cultural del pueblo mapuche en la provincia de Arauco”. Gracias al trabajo directo con las comunidades indígenas se identificaron los principales hitos históricos, culturales, materiales e inmateriales que desde su punto de vista pueden ser trabajados turísticamente. En este proceso participaron alrededor de 100 personas provenientes de las comunas de Cañete, Contulmo, Tirúa y Arauco.

- Jornadas de intercambio de experiencias de turismo mapuche en la provincia de Arauco

Aprender, observar e intercambiar experiencias entre pares fue una de las actividades más enriquecedoras para los participantes, principalmente porque pudieron ser testigos y usuarios de emprendimientos turísticos mapuches en comunas como Cañete, Contulmo y Tirúa. Tres jornadas de aprendizaje en terreno donde el dialogo entre participantes fue la principal herramienta de trabajo.

- Cursos de primeros auxilios para campinistas de los Lagos Lanalhue y Lleu Lleu

Emergencia con o sin lesiones, soporte vital o maniobras de RCP fueron algunas de las herramientas que emprendedores turísticos aprendieron gracias al curso de primeros auxilios y protocolos de seguridad el cual finalizó con la certificación y la entrega de un completo kit de emergencia con implementos de seguridad fundamentales para esta práctica. Un curso de 32 horas realizado en terreno que buscó integrar el conocimiento propio de la práctica diaria con nuevos instrucciones fundamentales a la hora de desarrollar actividades turísticas.

- Seminario “Los Desafíos del Turismo Mapuche en la región del Biobío”

Encuentro realizado en el Centro Cultural Rayen Wekeche en Valle de Elicura- Contulmo con la participación de 50 emprendedores turísticos mapuches y su objetivo fue compartir la experiencia de trabajo en turismo mapuche que se ha desarrollado en la región de la Araucanía y trabajar participativamente sobre lo que se entenderá por turismo mapuche en nuestra región del Biobío. También se contó con la participación de la recientemente creada Asociación Nacional de Turismo Indígena de Chile, la cual es presidida por Manuel Maribur de la región de la Araucanía.

- Taller de intercambio de experiencias en artesanía y turismo

Los días 12 y 13 de septiembre 2017 se realizó un taller de intercambio de experiencias entre la comunidad de Huallepén Bajo Contulmo y la destacada organización artesanal Relmu Witral de Tirúa. En la actividad se trató el tema de la comercialización, la creación de la tienda de la agrupación tiruana y la gestión de su característico sello distintivo.

-Seminario “Artesanía y Turismo”

En el marco de la celebración del “Día Mundial del Turismo” en la ciudad de Cañete se realizó un seminario que contó con la participación de la Presidenta Nacional de la Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berlinger, además de un centenar de exponentes de artesanía de toda la provincia.

- Participación de artesanas en Feria “El Closet de Julieta”. Un grupo de artesanos y artesanas fueron las escogidas para representar lo mejor de la artesanía de la provincia de Arauco en esta importante feria de moda que se realiza hace ya 10 años en Concepción. En la misma feria se realizó una degustación de gastronomía mapuche a cargo de María Pucol, la que fue destacada por los asistentes.

- Seminario “Rutas Patrimoniales y destinos inteligentes”

Seminario realizado con el objetivo de profundizar el trabajo de puesta en valor de dos rutas temáticas en la provincia de Arauco: la Ruta Patrimonial del Carbón (que considera Lota, Arauco, Curanilhue, Los Álamos y Lebu) y la Ruta Originaria (que considera Cañete, Contulmo y Tirúa)

Participan en ambas jornadas destacados expositores como

  • Crispian Emberson, oriundo de Londres, es un consultor internacional, experto en interpretación del patrimonio con más de 30 años asesorando la puesta en valor de destinos patrimoniales en todo el mundo. Actualmente es director de “Heritage Destination Consulting”.
  • Carolina Tkachuk, proveniente de Buenos Aires, es una consultora experta en city marketing , Smart cities y Smart destinations, asesora del ministerio de turismo de Argentina, autora del libro “Los procesos de aglomeración de la industria turística en Uruguay
  • Fernando Icka, proveniente de Rapa Nui, es Jefe del clan de los Icka, miembro del consejo de Jefes de Rapa Nui, guía registrado en Sernatur y propietario del Tour Operador Rapa Nui Kimimaar
  • Julio Ramos, oriundo de San Pedro de Atacama, Ex presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, Presidente de la Asociación de Turismo Indigena Kunza Hoir
  • Maria Isabel Lopez, Arquitecta, especialista en patrimonio industrial, Doctora en Desarrollo Urbano Sustentable, Directora del Magister en Patrimonio Arquitectónico y Urbano de la Universidad del Biobio en Concepción

11.- Catastro de emprendimientos turísticos del lago Lleu Lleu.

Actualmente se está realizando un catastro de los emprendimientos turísticos del Lago Lleu Lleu principalmente cabañas y campings con el objetivo de conocer el estado en que se encuentran y para materializar un fondo concursable dirigido al mejoramiento y renovación del equipamiento e infraestructura del Lago Lleu Lleu. El catastro se está realizando en terreno y se encuentra ya en su etapa final

  • Acerca del Autor (Sernatur, FNDR, Rezago)
  • Más Notas del Autor
Sernatur, FNDR, Rezago:

Sernatur Biobío Programa Zona de Rezago para la provincia de Arauco

(sección contratada)

SERNATUR BIOBÍO LANZA CATÁLOGO DIGITAL DE TURISMO AVENTURA PARA EL VERANO 2025

  • 19-01-25

ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO PARA ESTANCIAS CORTAS

  • 10-02-24

SERNATUR BIOBIO OFICIA A CONAF A FIN DE REABRIR AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DE LA REGION

  • 11-05-21

SERNATUR BIOBIO ESTA DESARROLLANDO CAPACITACIONES ONLINE PARA LAS PYMES TURISTICAS DE LA REGION

  • 07-04-21


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 25342
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 24518
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 18758
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18433
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17264
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15275
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 14725
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14475
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14304
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14090
  • AVANZA LA ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE ARAUCO

    • 15-06-2025
    • 208
  • VIRGILIO MORALES VIVANCO: CUANDO LOS POLÍTICOS HACÍAN LEYES, ESCRIBÍAN LIBROS... Y HASTA DESCUBRÍAN FÓSILES

    • 15-06-2025
    • 321
  • CANDIDATA JEANNETTE JARA PROPONE EXTENDER EL BIOTRÉN HASTA CURANILAHUE

    • 14-06-2025
    • 350
  • EDITORIALES INDEPENDIENTES DEL BIOBÍO SON EL FOCO DE UNA INÉDITA INVESTIGACIÓN QUE LAS ABORDA DE 1990 A 2024

    • 14-06-2025
    • 283
  • TEJEDORAS DEL BIOBÍO INVITAN A SUMARSE A INTERVENCIÓN EN EL CENTRO DE CONCEPCIÓN

    • 14-06-2025
    • 252
  • FRONTEL DESPLIEGA BRIGADAS EN TERRENO POR NUEVO SISTEMA FRONTAL QUE AFECTARÁ A LA REGIÓN

    • 14-06-2025
    • 311
  • SEREMI DE SALUD REALIZA VIGILANCIA SANITARIA EN ÁREAS DE MAYOR RIESGO EN CONTEXTO DE SISTEMA FRONTAL

    • 13-06-2025
    • 292
  • FORESTÍN CELEBRÓ 49 AÑOS PROMOVIENDO LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 13-06-2025
    • 249
  • ¿CUÁNTO GASTAN Y QUÉ VEN LOS CONSUMIDORES?: SERNAC ENTREGA INFORME DE PLATAFORMAS DE STREAMING

    • 13-06-2025
    • 219
  • FIRMAN ACUERDO QUE FORTALECE ACCIONES PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA TRABAJADORES DE LA SALUD

    • 13-06-2025
    • 326
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 1914
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 1741
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3338
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 4583
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 4602
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 1982
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4321
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5013
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 5959

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno604
  • Política523
  • Municipalidad 505
  • Economía469
  • Miscelánea404
  • Cañete388
  • Cultura347
  • Senador A. Nav323
  • Forestal314
  • Educación286
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos