Sólo han pasado alrededor de cuatro meses, desde que se publicó en el diario oficial, la Ley N° 21.033, que crea la XVI región de Ñuble y las provincias de Diguillín, Punilla e Itata, pareciera ser poco tiempo, y efectivamente lo es, pero el tiempo es tirano, y el dejarse estar también lo es, y la necesidad de comenzar a moverse para ir dándole vida y desarrollo a la región de Ñuble, es imperiosa, inmediata e inclaudicable.
A raíz de lo anterior, es que se hace grato escuchar y estar al tanto de la propuesta de la Cámara Chilena de la Construcción de Chillán (CChC), que ha dado a conocer, lo que creen ellos que deben ser los lineamientos en materia de infraestructura, para así ir dotando de bases e identidad, a nuestra región de Ñuble.
Es por eso que es motivo de aplausos esta iniciativa, que si bien puede resultar costosa (inversión por sobre los U$620 millones de dólares), es necesario, y quizás hasta obligatorio el poder dotar de infraestructura e identificación a una región que hoy en día tiene mucho que avanzar y crecer.
Obra emblemáticas y de alto impacto social como la ampliación del aeropuerto, la construcción de un complejo cívico o de un nuevo parque urbano; la materialización de gran centro de innovación agropecuaria, al igual que la construcción de una circunvalación para Chillán por citar solo algunas, resultan necesarias de cara al futuro.
En ese sentido requerimos que el gobierno entrante, de su compromiso y de prioridad en cuanto a tiempo, presupuesto e inversión a esta nueva región que necesitará del apoyo del futuro nuevo presidente, así como del nuevo Congreso Nacional, y de los nuevos Consejeros Regionales.
En definitiva se necesita y se necesitará de un trabajo mancomunado y en equipo, en pro de una región que necesitará la ayuda de todos los actores políticos, de todos los actores sociales y gubernamentales, en definitiva, necesitará del apoyo de todos.
Si pudiésemos asemejarlo a la realidad humana, la región de Ñuble, ya nació, está creciendo, y está empezando a dar sus primeros pasos, pero aún necesita el apoyo de otros, para que llegue el momento de caminar en un futuro, de manera individual, independiente, y su vez desarrollándose y contribuyendo al crecimiento de sus regiones colindantes y colaborando al crecimiento del resto del país.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***