•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 16 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1222)
    • Municipalidad de Lebu (752)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (736)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (601)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12163)
    • Editorial (959)
    • Columna de Opinión (763)
    • Artículos (572)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1333)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3165)
    • Lebu (1383)
    • Cañete (3192)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

CREA-UCSC Y DUEÑOS DE PLANTAS PROCESADORAS DE PRODUCTOS MARINOS DE PROVINCIA DE ARAUCO EN GIRA TECNOLÓGICA A CHILOÉ

  • Domingo 04 de Febrero de 2018
  • Autor Redacción
  • 0
  • 795 / Seccion: Economía

Iniciativa se concretó en el marco del proyecto “Implementación de herramientas para la superación de brechas productivas e identificación de segmentos comerciales para el recurso Jaiba presente en la provincia de Arauco, con un enfoque de sustentabilidad” que ejecuta CREA-UCSC.

El Centro Regional de Estudios Ambientales (CREA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), concretó con éxito una gira tecnológica a la comuna de Quellón en Chiloé. El viaje, que se realizó dentro de la primera quincena de enero de 2018, se gestó en el marco del proyecto “Implementación de herramientas para la superación de brechas productivas e identificación de segmentos comerciales para el recurso Jaiba presente en la provincia de Arauco, con un enfoque de sustentabilidad”, que es financiado por el Comité de Desarrollo Productivo de la Región del Biobío y ejecutado por CREA UCSC.

El Jefe de Administración y Proyectos del CREA-UCSC, Robinson Sáez, explicó que el equipo profesional de la entidad viajó a Chiloé junto a un grupo de cuatro beneficiarios dueños de plantas de procesos de productos marinos de la comuna de Arauco, específicamente de las caletas de Punta Lavapié, Llico y Tubul. “Se realizaron visitas a las plantas SAMAR y Girazul, ambas procesadoras de productos marinos, entre ellas la Jaiba, principal recurso de los beneficiarios del proyecto. El objetivo es que conocieran las estructuras organizativas, comercialización y de marketing de estas empresas. Además, se generaron posibles futuras vinculaciones comerciales”.

Carlos Arriagada, investigador de CREA y parte de la delegación de profesionales que participó de la gira, puntualizó que ambas plantas, tanto SAMAR como Girazul, procesan productos marinos como Erizos, Machas, Centollas y la Jaiba, que se comercializan a nivel nacional e internacional, principalmente a México y Estados Unidos. “Los beneficiarios tuvieron la posibilidad de ingresar a las plantas en plena operatividad y pudieron observar los procesos, desde desconche de jaibas, calibrado, cocción, limpieza de residuos, peso, embalaje, almacenaje y congelado. Esto les sirvió para conocer y poder comparar su realidad con la de Chiloé”

María Gallegos Burgos, una de las beneficiarias del proyecto, valoró la posibilidad de ser parte de la gira. “Agradecida del CREA porque tuvimos el privilegio de poder conocer otras experiencias en una zona que yo no conocía, una experiencia nueva y muy bonita. Pude obtener nuevos conocimientos en cuanto al funcionamiento de la planta y los lugares donde se elaboran los productos del mar. Se rescatan muchas cosas, porque por ejemplo ellos tienen a la venta el caparazón de la Jaiba y la exportan, nosotros lo echábamos a la basura, pero ahora sabemos que es un potencial elemento de comercialización, ya que en otros países lo utilizan como plato o elemento decorativo para ciertas comidas”.

Finalmente, Robinson Sáez, agregó que, en forma adicional a las visitas realizadas a las plantas procesadoras, los beneficiarios tuvieron la posibilidad de viajar al centro de Quellón y Castro: “Pudieron conocer el desarrollo turístico gastronómico con base en productos marinos y el potencial que tiene el recurso Jaiba entre los turistas y comensales” aseguró.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

ESTADIO FISCAL DE CAÑETE CUENTA CON ILUMINACIÓN MODERNA

  • 15-05-25

LEBU SE SUMA A LA ELECTROMOVILIDAD CON TEST DRIVE DEL CHEVROLET BOLT EUV DEL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO BIOBÍO

  • 14-05-25

VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

  • 14-05-25

DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

  • 14-05-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22852
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 22146
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17203
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 16236
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 16025
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 14086
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13509
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13245
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 13081
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12914
  • CAÑETE, CORTE PARCIAL EN VILLAGRÁN: ENTRE COVADONGA Y SERRANO DESDE EL 15 AL 30 DE MAYO

    • 15-05-2025
    • 207
  • ESTADIO FISCAL DE CAÑETE CUENTA CON ILUMINACIÓN MODERNA

    • 15-05-2025
    • 192
  • FRONTEL ENTREGA DONACIÓN A CLUB JUVENIL DE BÁSQUETBOL DE CAÑETE

    • 15-05-2025
    • 210
  • LEBU SE SUMA A LA ELECTROMOVILIDAD CON TEST DRIVE DEL CHEVROLET BOLT EUV DEL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO BIOBÍO

    • 14-05-2025
    • 264
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-2025
    • 214
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-2025
    • 321
  • ASEGURADORA DEBE INDEMNIZAR PERJUICIOS DERIVADOS DE INFORME DEFICIENTE DEL LIQUIDADOR, RESUELVE LA CORTE SUPREMA

    • 14-05-2025
    • 296
  • 'ESTILO CUÁTICO' DE METRAJAZZ GANA EL PREMIO A MEJOR VIDEOCLIP EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU

    • 14-05-2025
    • 370
  • SERCOTEC ABRE FONDO DE MÁS DE $2.500 MILLONES PARA FORTALECER LAS FERIAS LIBRES DEL PAÍS

    • 14-05-2025
    • 286
  • SENCE BIOBÍO ABRIÓ 'PLATAFORMA LABORAL' CON FOCO EN PERSONAS Y EMPRESAS

    • 13-05-2025
    • 277
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 321
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 214
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 2132
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3355
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3395
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2893
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3536
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4486
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5920

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno601
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea388
  • Cultura340
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación283
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos