El Director Regional de Sercotec, Daniel Cuevas Fuentealba nos cuenta sobre los cambios que se vienen para el 2015 en su repartición, como un proyecto piloto que contempla la fusión de las Direcciones Regionales de CORFO Y SERCOTEC en tres regiones del país
Un especial momento vive Sercotec por estos días. Como es de público conocimiento, la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional ha entregado a la Presidenta de la República una propuesta para la descentralización política y administrativa, incluido el ámbito del Fomento Productivo.
Con el fin de asegurar que la transferencia de recursos a las regiones vaya en conjunto con un proceso de transferencia de las capacidades necesarias, se ha solicitado a SERCOTEC iniciar un proyecto piloto en tres regiones a partir de julio de 2015. Este piloto contempla la fusión de las Direcciones Regionales de CORFO Y SERCOTEC en las regiones de Antofagasta, Bío-Bío y Los Ríos, acompañado de la correspondiente transferencia de los recursos necesarios para el fomento de la PYME. Para su implementación el Gobierno ya envió una indicación a la discusión en el Congreso del presupuesto 2015.
Pero más allá de este gran desafío para nuestra región, Sercotec tendrá nuevos instrumentos de apoyo a las micro y pequeñas empresas, comprometidos en el programa de gobierno se ofrecerán a partir del próximo año. Se trata de la creación de 50 centros de desarrollo empresarial, el apoyo a barrios comerciales, además de potenciar la modernización de ferias libres de la región.
Sobre la red de centros de desarrollo empresarial, esta tendrá presencia en todas las regiones del país y esperamos que para el Biobío podamos contar con cuatro de estos centros, uno por provincia; tomando en cuenta que somos la segunda región más importante del país y necesitamos diversificar nuestro enfoque productivo. En esta línea, estos centros implicarán un nuevo modelo de atención a las empresas de menor tamaño, el cual incluirá un diagnóstico, la elaboración de un plan de negocio, asesoría en gestión empresarial y acompañamiento en la etapa de ejecución de estos planes, así como el seguimiento y la evaluación del impacto económico real.
En relación a barrios comerciales, Sercotec será el responsable de la asesoría técnica en la implementación de un plan de desarrollo comercial y urbanístico, fortaleciendo a las empresas de menor tamaño instaladas en dichos barrios. El programa está en etapa de constitución de los Comités Regionales de Barrios Comerciales, que se encuentran elaborando, junto a la Secretaría Regional de Economía, un catastro de potenciales barrios comerciales que cuenten con características reconocidas por los ciudadanos, para finalmente seleccionar a los menos 3 barrios en la región durante el año 2015.
En cuanto a las ferias libres, Sercotec potenciará su línea de apoyo, de acuerdo al compromiso del programa de gobierno de aumentar en un 50% la inversión para impulsar su desarrollo y modernización, en beneficio directo de las ferias y los feriantes de la región, mejorando su equipamiento, implementación, difusión, comercialización y las condiciones de entorno en las que desarrollan su trabajo.
Estamos seguros que estos desafíos será un aporte real al desarrollo de las pequeñas empresas y a la descentralización de la economía regional.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***