•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 11 de Agosto de 2022
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2553)
    • Municipalidad de Cañete (919)
    • Municipalidad de Lebu (697)
    • Empresas Arauco (427)
    • INDAP (257)
    • _ 7 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (684)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (417)
    • Arturo Godoy Carilao (356)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 111 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (728)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (446)
    • Cañete (362)
    • Economía (362)
    • _ 81 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (9668)
    • Editorial (689)
    • Columna de Opinión (572)
    • Actualidad (375)
    • Artículos (339)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1090)
    • Curanilahue (893)
    • Los Álamos (2688)
    • Lebu (1142)
    • Cañete (2553)
    • Contulmo (256)
    • Tirúa (125)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Ricardo Altamirano (57)
    • Francisco Flores Olave (55)
    • Juana Salazar (53)
    • Mario Galvani Aravena (51)
    • Columnista esporádico (49)
    • _ 54 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (134)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 2 categorías más...

INTELIGENCIA POLÍTICA, DE LA VIRTUD AL DESAPEGO SOCIAL

  • Sábado 21 de Diciembre de 2019
  • Autor Héctor R. Jara Paz
  • 0
  • 809 / Seccion: Política

Un buen análisis de la contingencia actual de nuestro país es el que realiza Héctor Jara Paz, con muchas dudas, pocas y equivocadas respuestas con lo que se está respondiendo al 'estallido social' con características únicas y algo difícil de explicar por un observador común.

DICE NUESTRO COLUMNISTA:

Nadie se ha hecho responsable de la conducción del estallido social, su espontaneidad hoy se relaciona interesadamente en la intervención de países extranjeros, que a juicio del Presidente, se sostiene por la 'simultaneidad de los ataques al Metro', dejando en el olvido el incendio al edificio ENEL (¿?), cuyas imágenes hacia el exterior, sirvieron para justificar la decisión política de sacar a los militares a las calles. (El incendio más curioso de los últimos tiempos, se quema solo la escalera de incendios)

Si observamos la prensa internacional, la violencia política se ha tomado las calles de importantes capitales del mundo, sin embargo, la principal diferencia de lo ocurrido en Chile, es que acá, se ha distinguido en el diagnóstico la legitimidad, por parte del gobierno y la oposición, de las demandas sociales que la convocan, pero a la hora de las soluciones, se establece una condición única en el mundo, separar la demanda de la violencia. Las dictaduras en todas las latitudes han hecho de la violencia una justificación para la represión, transmitiendo lo que la gran mayoría de la población desea, orden y seguridad, oferta política permanente de la derecha.

En la práctica, es diagnosticar que el animal está expuesto a muchas enfermedades producto de una desnutrición prolongada, pero en la solución, preocuparnos solo de la otitis que afecta su ánimo.

¿Es posible separar la violencia colateral del movimiento político social, en un contexto grave de desigualdad, inequidad, corrupción e impunidad? A mi juicio, no existe una experiencia así en toda la historia de la humanidad.

La movilización social inédita en su masividad y territorialidad vivida en Chile (todo el país), ya habría hecho caer a cualesquier gobierno democrático en el mundo. Marchas simultáneas en todo el país habrían superado los 4 millones de habitantes, lo que violenta la supuesta legitimidad del gobierno de Piñera, que sacó algo más de 3,7 mill. de votos en segunda vuelta (Julio 2017). ¿Por qué no en Chile?

En primer lugar, por la falta de conducción política de un movimiento que nunca consideró la magnitud del malestar social. Lo lógico habría sido que las cúpulas políticas de oposición realizaran acercamientos al movimiento social, similar a lo ocurrido con la Asamblea de la Civilidad previo a la caída de la dictadura, identificando a Piñera como principal responsable del modelo imperante, sin embargo esto no ocurrió. ¿Por qué no?

Acá es donde los escenarios de inteligencia política, desarrollan sus estrategias de acuerdo a sus intereses, que muchas veces distan del bien común.

El gobierno ha sido el más exitoso. De un escenario que iba de la pérdida total del gobierno y del modelo económico imperante, ha logrado atraer a la población hacia el juego del garrote y la zanahoria. Garrote para criminalizar y judicializar la protesta por un lado y, una agenda social que no afecta al modelo, que no toca los intereses de los grupos económicos y solo representa más gasto para el Estado.

Esto no lo ignora la oposición política (Ex Concertación), lo incorpora en sus variables, sin embargo, de haber quedado fuera del escenario, opta negociar con el gobierno, de modo de incorporarse al campo de juego, dejando al PC y el FA, el intentar subirse a las opciones de conducción 'violenta' de la protesta, soportando ellos el chaparrón social y su desgaste natural desde las murallas del congreso.

Las argumentaciones de que de esta manera evitan un 'baño de sangre'; que 'aíslan al PC' en sus afanes revolucionarios y transformarse en la única 'opción democrática' en los próximos comicios electorales, rayan en la irresponsabilidad social y postergan las necesidades de un pueblo herido, que no está dispuesto al sacrificio por estas obsoletas consideraciones.

Los riesgos al surgimiento de candidaturas populistas son evidentes, no solo para candidaturas de oposición, sino también para la derecha política, que ve el riesgo de ser postergada por una derecha económica con ofertas de paquete (Luksic).

Chile cambió, como están cambiando todas las condiciones de existencia en nuestro ecosistema planetario. La crisis social no tiene opción de superarse con bonos u ofertas transitorias, la continuidad del modelo no es sustentable. Cada día se valorarán más las organizaciones intermedias y comunitarias, en la misma proporción del desprestigio de nuestras instituciones republicanas, por eso lo más valioso de los últimos días ha sido la encuesta de los Municipios y sus resultados serán el marco general del cambio.

No podemos seguir educando 'consumidores' para el mercado, necesitamos educar para sobrevivir las consecuencias de una nueva sociedad, determinada por el cambio climático, que sin duda agravará la crisis de los más desposeídos, mientras nuestra clase política sigue haciendo de esta imperiosa necesidad, un 'juego de estrategias'.

Un dicho popular dice, 'nadie sabe para quién trabaja'.

  • Acerca del Autor (Héctor R. Jara Paz)
  • Más Notas del Autor
Héctor R. Jara Paz:

Héctor Jara Paz, Secretario General Asamblea Radical Republicana, de madre Cañetina y padre Lebulense, es Profesor de Estado y Consultor Medioambiental, presidió la Juventud del Partido Radical en tiempos de dictadura y posteriormente se desempeñó como Tesorero Nacional en la última directiva de Enrique Silva Cimma, así como hoy.Junto al Sindicalista Hernol Flores encabezaron la oposición al Senador José Antonio Gómez, cuando era timonel del Radicalismo.

MI ABECEDARIO POLÍTICO, Y MI OPCIÓN NATURAL POR BORIC

  • 18-12-21

RECHAZO AL CUARTO RETIRO

  • 05-12-21

HABLEMOS CON FRANQUEZA

  • 16-11-19

PROTESTA... EN LA SELVA

  • 23-10-19


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • PARCELAS DE AGRADO: ¿USO HABITACIONAL O SUELO AGRÍCOLA?

    • 16-02-2022
    • 9833
  • INDAP BIOBÍO LEVANTA CATASTRO PARA AYUDAR A AGRICULTORES AFECTADOS POR INCENDIO FORESTAL EN YUMBEL

    • 18-03-2022
    • 9497
  • DE AQUÍ SOMOS No.98

    • 28-05-2022
    • 9048
  • PRESENTAN EN LEBU LIBRO 'MITOLOGÍA MAPUCHE' DE ARTISTA EUGENIO SALAS

    • 29-05-2022
    • 8772
  • ALCALDE DE LEBU INVITADO A PARTICIPAR EN LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y PROYECTOS DEL GOBIERNO REGIONAL

    • 04-05-2022
    • 6915
  • NUEVA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE LEBU SERÁ UN LUGAR DE ENCUENTRO CULTURAL PARA LA COMUNIDAD

    • 18-04-2022
    • 6868
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 6263
  • FORMALIZAN TRABAJO CONJUNTO BUSCANDO SOLUCIONES HABITACIONALES DIGNAS

    • 28-04-2022
    • 5940
  • DE AQUÍ SOMOS No.97

    • 24-05-2022
    • 5743
  • PRIMERA MESA DE AGUA EN CURANILAHUE

    • 23-03-2022
    • 5643
  • ESTE 11 DE AGOSTO COMIENZA A REGIR OFICIALMENTE NUEVA NORMA PARA POLARIZADOS EN VEHÍCULOS

    • 11-08-2022
    • 77
  • ENTREGAN BECA A DOS ESTUDIANTES CAÑETINAS QUE HARÁN SU PASANTÍA EN EUROPA

    • 11-08-2022
    • 76
  • CHILE COMENZARÁ A REGULAR SU MERCADO DE APUESTAS DEPORTIVAS EN LÍNEA

    • 11-08-2022
    • 83
  • ANUNCIAN ENVÍO DE PROYECTO FOGAPE Y NUEVAS MEDIDAS DE ALIVIO A LA DEUDA TRIBUTARIA PARA MIPYMES

    • 11-08-2022
    • 106
  • 87 FAMILIAS DE SANTA JUANA RECIBIERON SU TÍTULO DE DOMINIO EN ACTIVIDAD LIDERADA POR SEREMI DE BIENES NACIONALES

    • 10-08-2022
    • 189
  • DUOC UC LANZA NUEVA OFERTA DE CURSOS CORTOS 'VIVE TU VOCACIÓN'

    • 10-08-2022
    • 293
  • ¿CONSTITUCION, SUSTITUCION O DESARROLLO CON UNA ESTRATEGIA PAIS?

    • 10-08-2022
    • 243
  • MUNDO TELECOMUNICACIONES PRESENTÓ LA FIBRA 10G EN CONCEPCIÓN, LA RED MÁS RÁPIDA DE LATINOAMÉRICA

    • 10-08-2022
    • 210
  • CAÑETE CELEBRÓ Y PREMIÓ A CAMPESINOS Y CAMPESINAS EN SU DÍA

    • 10-08-2022
    • 254
  • NIÑAS Y NIÑOS DE LEBU PARTICIPAN EN RECORRIDOS BARRIALES PARA MEJORAR SU ENTORNO

    • 10-08-2022
    • 212
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS ORLANDO RÍOS
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS PEDRO CHÁVEZ
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS OMAR ESCALONA
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES JOSÉ BRIONES
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS JAVIER CONDEZA
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS ANTONIA MARIÑAN
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES CARLOS PAVEZ
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS ERNESTO QUINTANA
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUSTINA MILLABUR
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS MIGUEL CABRERA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 1472
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 1357
  • FRANCISCO PANCHO SAAVEDRA DIO EL "VAMOS" A CLASES DE 100 FUTUROS EMBAJADORES TURÍSTICOS DEL BIOBÍO

    • 19-04-21
    • 1321
  • PAR TURISMO CORFO YA CUENTA CON 71 GANADORES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 24-03-21
    • 1361
  • PANEL DE CONVERSACION DE EMBAJADORES TURISTICOS

    • 10-03-21
    • 1298
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    INICIA CONVOCATORIA A MUJERES QUE DESEEN CONVERTIRSE EN CONDUCTORAS PROFESIONALES DE CAMIONES

    • 10-08-2022
    • 561
  • Redacción

    EL COMPROMISO DE SMU CON EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE LAS PYMES EN CHILE

    • 30-06-2022
    • 1015
  • Redacción

    UNIMARC LANZA CAMPAÑA DE OFERTAS PARA ALREDEDOR DE 150 PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA

    • 16-06-2022
    • 1283
  • Redacción

    EL GRAN CYBERAZO DE UNIMARC.CL: CADENA DE SUPERMERCADOS LANZA GRANDES OFERTAS ONLINE EN SEMANA CYBER

    • 31-05-2022
    • 1436

Otras Secciones

  • Municipalidad 728
  • Municipalidad 502
  • Política446
  • Cañete362
  • Economía362
  • Gobierno337
  • Senador A. Nav323
  • Senador Pérez281
  • Cultura257
  • Miscelánea250
  • Forestal233
  • Delegacion de 209

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos