El domingo 19 de enero a las 15,00 hrs., se realizó en la comuna de Lebu, la ya tradicional Caminata histórica –familiar a Túnel de ferrocarriles 'La Esperanza' construido en 1912, por la Compañía Británica (The Chilian Eastern Central Railway Campany Limited) a cargo de la construcción del ramal Lebu -Los Sauces.
Dicha actividad es organizada todos los años por Instituto Histórico de Lebu, junto al Centro de Documentación Histórica de Lebu, que pretenden de esta manera rescatar y difundir el patrimonio ferroviario que todavía existe en la comuna.
La caminata que ya tiene su espacio en las actividades de verano la comuna, se inicia en el Liceo Bicentenario Isidora Ramos, (que está construido en el sector que antiguamente ocupaba el recinto Estación), con una exposición de fotografías antiguas de la estación y la venta del simbólico boleto tren 'Lebu-Túnel'.
Desde ese lugar los asistentes recorren lugares emblemáticos en torno al pasado ferroviario, como el lugar donde se encontraban los antiguos chales construidos por la empresa para la administración y el lugar donde se encontraba la cremallera que ayudaba a las máquinas para superar la fuerte pendiente de 5,6 grados que existía a la salida de Lebu, hasta llegar al túnel, que en los primeros años eran locomotoras norteamericanas del tipo Shay, donde muchas veces no superaba los 10 klm por hora.
Durante el resto de los 2,5 km. Hasta llegar al túnel, se relatan historias relacionadas con accidentes mineros, una vez que se llega a boca del túnel, se dan las ultimas indicaciones sobre su construcción y características, para después de cruzar los 229 mts. de largo, se les solicita a los asistentes mayores a relatar alguna historia relacionada con los viajes en tren vividos por ellos o algunas historias familiares.
Paras terminar con la fotografía oficial de la caminata con los asistentes, lanzando globos multicolores al aire, a la salida del túnel, que a pesar de sus 108 años, se conserva en excelentes condiciones para el tráfico peatonal. Como también es ya una tradición, se reparten bolsas de basura, para dejar limpio el trayecto de vuelta al Liceo.
Además con estas caminatas se busca apoyo de la comunidad para proyecto que pretende solicitar en un futuro cercano al Consejo de Monumentos Nacionales, que dicha construcción sea declarada Monumento Histórico en conjunto con la Caminata Histórica Familiar.
(Creador, organizador y guía de dicha caminatas desde el año 2006, fundador de Centro Documentación Patrimonial de Lebu y gestor de solicitud de declaratoria de Monumento Histórico del 'Niño Pez').
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***