Es indudable que el tremendo éxito de la “FAGAF” lo dio principalmente la inmensa asistencia de público durante todos los días, pero este éxito no necesariamente debiera traspasarse a otros ámbitos de la feria, por ejemplo, donde algunos, en cumplimiento de sus obligaciones laborales, se llenaban de autoelogios y “selfies” cuando lo central era mostrar lo que pasaba en la feria propiamente tal.
Sin lugar a dudas hoy por hoy la FAGAF debe ser el evento veraniego más importante de la provincia, logrado en conjunto por una multiplicidad de factores que van más allá de la organización misma, la que todavía no alcanza la madurez de otros eventos provinciales de jerarquía (Como por ejemplo , el Festival de cine de Lebu) y seguramente habrá más tiempo para un análisis mayor. Sin duda la gente asistente, el emplazamiento y el show contratado son los elementos que más influyeron en el "éxito" de este año.
Resulta fácil y cómodo seguir hablando del éxito de la Fagaf, pero quizás tomar algunos comentarios negativos de la Feria resulten altamente provechoso para ir mejorando cada vez más su organización.
No fue raro escuchar de parte de algunos expositores la expresión: “Esto es como en el Mall, puro Vitrineo pero nada de ventas…”. Porque claro, si bien la mayoría sacan cuentas alegres, varios expositores de fuera de Cañete agregaban: “Muchos días sin sentido, no se vendió ni siquiera para salvar la larga estadía, quizás hubiera sido suficiente hacerlo de Jueves a Domingo..”.
Muchos se formaron grandes expectativas en tener ventas y hacer negocios con sus productos, “así lo hacían sentir cuando se anunciaba con gran pompa a Cañete y su gran ‘Gran Mega Evento’, FAGAF 2015, pero parece que la orientación este año era solo la comida, la entretención y el show…”.
Hasta para los expositores de Cañete, les parecían muchos los días, Sonia Carrasco Antileo, de Productos deshidratados Cuyimpalihue, solidarizando con los expositores visitantes, indicaba que “los costos de estadía son muy altos en Cañete, que comparado con nosotros, gracias a Dios podemos traernos nuestras comidas o prepararnos por nuestra cuenta …”.
A propósito de “comida”, reclamaba un visitante al pasar: “Deberá mejorar la coordinación en el Patio de Comidas, ya que al momento de la actuación de Artistas en este sector era comparable y similar a las fiestas del 18 de Septiembre, en donde Cada Ramada tiene música por cuenta propia y desmerece el trabajo que los Artistas invitados en escena, eso es una falta de respeto para el que actúa; un punto que la administración del certamen deberá mejorar en su próxima edición…”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***