Hace exactamente un año, el edificio de la Gobernación Provincial de Concepción, que también alberga las oficinas de las Seremis de Bienes Nacionales y Desarrollo Social y Familia, sufrió un ataque incendiario que dejó los dos primeros pisos totalmente inhabilitados y más de 5 mil expedientes consumidos por las llamas.
Hoy, con un positivo balance respecto al avance en las tareas de recuperación de la fachada y de la documentación siniestrada, el Seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Abudoj, junto al Gobernador de la Provincia de Concepción, Julio Anativia, realizaron una visita inspectiva a las obras de reparación del edificio que es parte del patrimonio de la región del Biobío.
Recordemos que el incendio destruyó por completo las oficinas de Atención Ciudadana y la Unidad de Regularización de la Seremi de Bienes Nacionales, cuyos daños fueron avaluados en más de 600 millones de pesos, y las que a un mes del siniestro ya estaban funcionando en la Galería Alessandri y en el Parque Ecuador, respectivamente.
La Región del Biobío, aseguró el Seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Abudoj, “se está poniendo pie y, pese a las adversidades, seguimos trabajando al servicio de las personas. Ya recuperamos el 99% de los expedientes quemados, porque sabemos que representan sueños de la ciudadanía y, acciones concretas como esta reparación del centro cívico de la comuna, nos impulsan a seguir trabajando aún con más fuerza. Y una muestra de ello, son los 1.765 títulos de dominio que generamos este año”.
Por su parte, el Gobernador de la Provincia de Concepción, Julio Anativia, destacó que “la mayoría de las personas tienen demandas sociales, pero optan por la democracia, por lo que hacemos un llamado a seguir este camino y no recordar hechos lamentables que dañan el patrimonio e implican un gasto que podría canalizarse en beneficios sociales e inversiones públicas”.
A los $60 millones de pesos para la reparación de la fachada del edificio de la Gobernación Provincial, los que se obtuvieron en coordinación con la Subdere, se suman los $120 millones que el Ministerio de Bienes Nacionales invirtió el año pasado para habilitar las nuevas oficinas.
Cabe destacar que el proyecto de los cerca de 700 mts2 que restan por reparar, se está trabajando en conjunto con la Dirección de Arquitectura del MOP para poder licitar, esperando que para el 2021 esté concluida la totalidad de las obras.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***