Gran expectación había este lunes por algunos noteros locales respecto de lo que sería el Concejo Municipal en Cañete donde el Alcalde debía responder a los cuestionamientos sobre el Departamento de Educación Municipal que había hecho por escrito hace 15 días el concejal PRSD, Adrián Viveros. El alcalde leyó una respuesta muy elaborada sorprendiendo a quienes de palabra le había planteado cosas muy diferentes.
La respuesta del emplazamiento fue introducida por una carta que leyó Abraham Silva y que es reproducida in extenso por la página http://estacioninfo.blogspot.com, misma página donde se publica el audio de la lectura de las respuestas en sí, de los puntos planteados por Viveros, así como los audios de las intervenciones de concejales Viveros, Lobos y Medina, además del audio de la lectura hecha por la concejal Verónica Sandoval de una carta del Colegio de Profesores.
Las expresiones de los concejales, además de sorprendidos por el tenor de la respuesta, no quedaron contentos argumentando que fue una respuesta “muy liviana” (Viveros), que “el Jefe del Daem en un sin respeto” (Lobos), que “mejor no exista el departamento que Control, si no se van a respetar sus indicaciones” (Medina) y nuevas acusaciones en contra del Daem expresadas en la carta del Colegio de Profesores (Verónica Sandoval).
Esta última, era la concejala más afectada con la respuesta, según confidenció, por el incumplimiento de la palabra empeñada por el Alcalde con ella y su gremio, lo esperaron durante los 15 días, que le sirvió para que finalmente le prepararan la rebuscada respuesta que entregó; lo que insinuó durante esos 15 días el Alcalde era totalmente diferente a lo que finalmente respondió, incluso, agrega Verónica Sandoval, “don” Abraham Silva en los días previos le había agradecido el que “no le diera en el suelo, como los otros” y que "realmente los problemas que hay en el Daem son más profundo de lo que pensaba" y buscaba la mejor forma de salir de esto, pero nunca pensando que lo haría como lo hizo (o le dijeron que lo hiciera), donde se minimiza cada uno de los problemas, le echan la culpa a la administración pasada y evaden las principales respuestas con un juego de palabras que las hacen ver convincentes pero con ideas sin fondo. Por lo anterior, dio por quebradas las conversaciones con el Colegio de Profesores, anunciando que seguirán el camino más duro en contra de, según lo que indican, los grandes abusos que se siguen cometiendo y donde quedó demostrado que la autoridad no ha sido capaz de darse cuenta y lo siguen manipulando al ritmo de personas que solo defienden intereses personales sobre el bien de la comunidad cañetina, terminó diciendo la concejala Verónica Sandoval.
Reproducimos más abajo la carta respuesta del Alcalde Abraham Silva en la página ya mencionada (http://estacioninfo.blogspot.com), donde pueden ir a escuchar otras impresiones en los audios que tienen publicados:
Por medio del presente, junto con saludarlos cordialmente y de acuerdo a las observaciones formuladas por el concejal Don Luis Adrián Viveros, acordados por el concejo municipal en sección de fecha 30 de marzo del año en curso, de acuerdo al tenor planteado en las observaciones; se hace necesario, antes de abordar el fondo, partir por acordar que mi obligación inicial es de cumplimiento con el cometido que la comunidad entregó, que es mejorar la gestión municipal; para lo cual no busco protagonismo individual sino que tomar la conducción necesaria y buscar dentro de las capacidades que se tienen lo mejor para mi comunidad.
Es mi deber hacer presente previo a informar lo requerido, que esta administración recibió el Departamento de Educación el 6 de diciembre del año 2012 con una resolución de la Contraloría por el mal uso de los dineros SEP, por mas de 250 millones de pesos y debí adecuar presupuestos para que con el aporte municipal se pudiese subsanar el nivel de contrataciones que generaba la necesidad del uso de esos recursos en sueldos, como consta en el informe final conocido por este Concejo; prácticas de las cuales el Concejo Municipal 2008 – 2012 fue parte, ya que consta en acta de la aprobación de presupuesto en las cuales se visualizaba estos problemas.
De acuerdo a lo explicado y en sumario generado por dicho evento en contra del jefe de finanzas del Departamento de Educación, al leer el requerimiento presentado, nos encontramos con una serie de aseveraciones vagas, carentes de sustento y así de juicios de valor, totalmente inverosímil; intentando impactar a la ciudadanía y olvidando señalar que la gran mayoría de los eventos se han generado para regularizar el Departamento recibido con prácticas de utilización de fondos en cuenta común conocidas por todos nosotros; donde recién asumió el nuevo Director a fines del año 2013, departamento en el cual asistan asignaciones, remuneraciones solo generadas para ciertos funcionarios, las cuales fueron amparadas y hoy mi administración es cuestionada por los sueldos de profesionales y técnicos.
Este alcalde sólo ha intentado regularizar una escala de valores que fue quebrada y a la exposición de los hechos intencionados sólo se entiende con cuestionamientos absurdos a mi gestión, sin prejuicios de las legítimas apreciaciones discrecionales y administrativas que se generan sin mayor responsabilidad por los requirentes. Lo cierto es que a la fecha este alcalde jamás ha sido objeto de sanción por la Contraloría General de la República, lo que procedería a través de un juicio de cuentas en caso de problemas presupuestarios que den luz de malversaciones que se generen por incumplimientos de atribuciones por normas de este alcalde, siendo sólo los concejales los que desde una muy personal visión difundida socialmente por los medios de comunicación con antelación a esta respuesta plantea supuestas infracciones legales en decisiones de méritos propios de la autoridad.
Es necesario dejar claro sobre este punto que el obrar contrariamente a las instrucciones del órgano fiscalizador solicitando reconsideraciones de materias que no le parecen para la mejora de la gestión en busca de beneficios comunal, se trata de un comportamiento que carece de la identidad que exige la ley para catalogarlo de notable de abandono de deberes, más aún cuando se ha dado que hay datos ciertos que es un problema de arrastre que este alcalde trata de mejorar y la comuna entenderá que el cuestionamiento de los concejales es parte de la dinámica de la administración municipal.
Ahora bien, respecto al fondo de lo observado y solicitado información; este alcalde ha requerido de su Departamento de Educación antecedentes punto por punto, los cuales resuelven las dudas planteadas, por lo que adjunto, dando por realizada la contestación requerida.
Terminar de expresar a cada uno de los concejales mi compromiso de seguir haciendo todos los esfuerzos por transitar en la búsqueda de los mejores acuerdos y poder incorporar a toda comunidad a lograr un proyecto de educación comunal que no queda ajeno a tener que enfrentar ciertas dificultades, pero que por sobretodo está la voluntad de este alcalde de buscar la mejor manera y la mejor forma de llegar a un gran acuerdo y quiero dejar muy en claro que la designación de la señora Gloria Muena, no es algo que esté en lo personal a quien tiene que definir, sino que corresponde por Decreto el Nombramiento que ella pueda subrogar y esta subrogación va a estar dada hasta el momento que se defina la situación contractual de la licencia que me presentó el Director del Departamento de Educación (Juan Carriel Carriel).
(Abraham Silva Sanhueza, Alcalde de Cañete - Reunión de Concejo del 13 de abril de 2015)
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***